Imagina y Crea

Dirigido a alumnado de 3º de Primaria.

Profesora y autora del proyecto: Mª del Pilar García Ortega.

ANDALUCÍA PROFUNDIZA.

CURSO 2015 / 2016.

IMAGINA Y CREA.

Nuestro Centro se encuentra en Ubrique, pueblo artesano que combina a la perfección tradición y las nuevas técnicas. Localidad emprendedora y de gran prestigio internacional por sus productos artesanos en piel.

La piel no es un trabajo más sino que es un legado y un aprendizaje. Una herencia y oficio tan arraigado en los ubriqueños que se podría decir que lo llevamos en los genes.

Esta localidad ha experimentado una profunda reconversión para hacer frente a las nuevas exigencias del mercado, incorporando la innovación y la tecnología.

Es a partir de todo esto: tradición, artesanía, actitud emprendedora, innovación y adaptación a las nuevas necesidades que surge la idea de promover en el alumnado de 3º de Primaria una actitud emprendedora y una iniciativa personal para elaborar un producto de forma artesanal, mediante distintas técnicas plásticas, con herramientas y utensilios de los que disponemos en los colegios y de los que hacen uso normalmente.

Los alumnos y alumnas realizarán el diseño y la elaboración de un producto clásico como son las chapas, pero innovando para adaptarlo a los nuevos tiempos y necesidades actuales.

Con este programa se quiere:

  • Contribuir a la exploración e indagación de mecanismos apropiados para buscar soluciones, adquirir nuevos conocimientos, llevar a la práctica conocimientos ya adquiridos, actuar con autonomía y poner en marcha iniciativas propias.

  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, interés y creatividad en el aprendizaje.

  • Contribuir a la exploración y conocimiento de materiales y técnicas artísticas favoreciendo la percepción y la expresión estética del alumnado.

El programa se realiza con quince alumnos y alumnas de 3º de Primaria.

Las sesiones se realizarán con un horario de cuatro a siete de la tarde en las siguientes fechas:

I SESIÓN: 1 DE MARZO

En esta primera sesión de trabajo de nuestro proyecto “Imagina y Crea” dentro del Programa Andalucía Profundiza, hemos tenido una primera toma de contacto con juegos y dinámicas de presentación.

Se ha dotado a cada alumno y alumna con el material necesario para realizar las diferentes actividades que realizaremos a lo largo del proyecto.

El objetivo principal que hemos querido trabajar durante esta sesión ha sido el de conocer los orígenes de nuestra localidad, su localización, los bienes del entorno, la historia de la marroquinería, la industria de la piel ( herramientas, materiales, trabajos dependientes,…).

Como actividad final de la sesión, los alumnos y alumnas realizaron un mural donde se recogen  todos los contenidos tratados en el día de hoy.

Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa por Mª del Pilar García Ortega.

20160301_173834 20160301_173853 20160301_173906 20160301_181211 20160301_181231 20160301_182617 20160301_183440 20160301_184042 20160301_184728 20160301_190023

II SESIÓN: 9 DE MARZO

Esta sesión al igual que la primera se inició con unas dinámicas de toma de contacto y presentación.

El objetivo de este día se ha centrado en el conocimiento del “mundo de las chapas”; qué es, historia de las chapas, las chapas más famosas, para que se utilizan, como hacer las chapas, material necesario, diferentes técnicas, tipos de chapas,…

Otro objetivo que nos hemos planteado ha sido el de realizar una comparación de los conocimiento tratados en la primera sesión y en esta.

Como actividad final de la sesión el alumnado realizo un mural donde se recogen todos los contenidos tratados en el día de hoy, para hacer más fácilmente la comparación.

Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa por

Mª del Pilar García Ortega

20160309_175028 20160309_175218 20160309_175750 20160309_182141 20160309_183149 20160309_184420 20160309_184438

III SESIÓN: 7 DE ABRIL

En esta sesión hemos visitado el Museo de la Piel de Ubrique. Los alumnos y alumnas han visto y experimentado en propia persona los contenidos que hemos trabajado en las sesiones anteriores.

Durante la visita del museo han visto, tocado, escuchado y olido el mundo de la piel: herramientas, pegamentos, piel ( de avestruz, de cocodrilo, de cebra, de pez, de cerdo, de vaca, de lagarto, …), carteras, bolsos, petacas, precisos, cerdas de cochino (con las que se cosían los artículos a mano), cuernos de animales donde se guardaba el pegamento,…

Para terminar la actividad, el alumnado ha realizado un artículo de piel más concretamente un preciso.

Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa por

Mª del Pilar García Ortega

20160407_163046 20160407_164240 20160407_165433 20160407_171909 20160407_171923 20160407_172255 20160407_172626 20160407_172936 20160407_173340 20160407_173349 20160407_174315 20160407_174517

  • IV SESIÓN: 12 DE ABRIL

    En esta sesión al alumnado se le ha presentado la maquina para fabricar las chapas. Se le ha explicado su funcionamiento y las medidas a tomar para que realicen las chapas sin dificultad.

    Han fabricado diferentes chapas; logotipo del colegio, su nombre propio y otras con diferentes temáticas.

    Además, se le ha pedido al alumnado, que para la próxima sesión de Profundiza traigan varios diseños propios de chapas para hacer una selección y elaborarlos en clase.

    Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa por

    Mª del Pilar García Ortega

20160412_162249 20160412_162657 20160412_163526 20160412_163534 20160412_164437 20160412_165514

V SESIÓN: 11 DE MAYO

La sesión de hoy destaca por la variedad de actividades que ha realizado el alumnado.

En primer lugar pintaron unos bastidores, los cuales nos servirán para colocar las chapas que realicen durante todo el programa.A continuación, cada alumno y alumna presentó al resto los diseños de chapas que habían realizado en casa.Después realizaron una selección personal de dichas diseños y los convirtieron en chapas.A lo largo de la sesión se les presentó una herramienta para facilitar la elaboración de las chapas. Dicha herramienta es un cortador circular que facilita el corte del papel, haciendo este más rápido y más preciso. Además hablamos de lo peligroso que son las cuchillas y de las precauciones que debemos tomar.

Por último, se les sugirió al alumnado traer a las próximas sesiones de profundiza fotografías  para realizar chapas con ellas y utilizando, además,  el cortador circular.

Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa por Mª del Pilar García Ortega

SESIONES DE PROFUNDIZA.

20160511_162250 20160511_162317 20160511_162333 20160511_162342 20160511_163942 20160511_163949 20160511_172203 20160511_180342 20160511_180543 20160511_180645 20160511_180849 20160511_181052 20160511_181310 20160511_181408 20160511_181517 20160511_181722 20160511_181853 20160511_182145 20160511_182247 20160511_182426

  • VI SESIÓN: 18 DE MAYO.Esta sesión se iba a realizar  el 19 de mayo pero por motivos atmosféricos se adelantó.Hemos visitado Movex. El alumnado ha realizado un recorrido por las diferentes maquinarias: cortadora  láser, maquina de bordar, maquina de impresión digital, máquina de paso del tiempo, máquina para hacer incrustaciones de cristal en piel,…Se les ha explicado los diferentes usos y las diferentes terminaciones y acabados que se pueden hacer con ellas en los artículos de piel.  Ya en el Centro, el alumnado dió una segunda capa de pintura a los bastidores.Artículo escrito para la página web del CEIP Ramon Crossa porMª del Pilar García Ortega

     

    20160518_165439 20160518_165623 20160518_165831 20160518_165853 20160518_170436 20160518_172512 20160518_173844

  • VII SESIÓN: 24 DE MAYO.

    En la sesión el alumnado ha elaborado las chapas con fotografías personales. Estas chapas han sido de imán en lugar de alfiler como en las sesiones anteriores.

    También han elaborado chapas de alfiler con distintas temáticas; naturaleza, deportes, animales y tema libre.

    Han terminado de decorar, con dibujos de fieltro, el bastidor donde colocaremos las chapas el próximo día.

    Por último han organizado las chapas que han realizado hasta ahora.

    Artículo escrito para la página web del CEIP Ramón Crossa por

    Mª del Pilar García Ortega

  • 20160524_16450520160524_16452720160524_17111620160524_17324620160524_17330620160524_17331220160524_18231820160524_18235520160524_18384420160524_183856
  • VIII SESIÓN: 2 DE JUNIO.

    En este último día los niños y niñas del proyecto Imagina y Crean han organizado, clasificado y por último colocado sus chapas en el bastidor – expositor.

    A continuación hemos realizado fotografías de sus trabajos.

    Con esta sesión termina el programa Profundiza “Imagina y Crea” del curso escolar 2016/2017.

    Artículo escrito para la página web del CEIP Ramón Crossa por

    Mª del Pilar García Ortega

20160602_163914 20160602_163932 20160602_163944 20160602_164745 20160602_165602 20160602_165608 20160602_165625 20160602_172623 20160602_174714 20160602_174756 20160602_174824 20160602_174925 20160602_174950 20160602_175003 20160602_175015 20160602_175028 20160602_175039 20160602_175101 20160602_175117 20160602_175128 20160602_175146 20160602_175158 20160602_175208 20160602_175223 20160602_175356 20160602_175418 20160602_175448 20160602_175749 20160602_175806 20160602_175816 20160602_175827 20160602_175835 20160602_175842 20160602_175853 20160602_175905 20160602_175913 20160602_175921 20160602_175930 20160602_175943 20160602_175952

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.