PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN LENGUA EXTRANJERA

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, conscientes de que la competencia en idiomas pasa de ser un valor añadido a convertirse en una necesidad para hacer frente a los retos económicos, sociales y educativos, acuerdan mediante un Convenio de colaboración para la mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras una serie de actuaciones integradas en el Programa de Cooperación Territorial para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, entre las que se encuentra el Programa de Acompañamiento escolar en Lengua Extranjera, destinado a mejorar la competencia lingüística, de lengua inglesa principalmente, del alumnado de los primeros cursos de la etapa de educación primaria.

Por este motivo nuestro centro ha comenzado a desarrollar este programa destinado al alumnado de 2º y 3º de Primaria.

El Programa de Acompañamiento Escolar en Lengua Extranjera tiene como objetivo el de reforzar el aprendizaje de la primera lengua extranjera incidiendo en la comprensión auditiva y expresión e interacción oral desde edades tempranas.

Se han constituido dos grupos de alumnas y alumnos entre cinco y diez participantes.

El programa se desarrollará en horario extraescolar y se distribuirá en cuatro horas semanales (en 2 sesiones). Para el curso 2017/2018 se planifican entre los días 2 de octubre y 21 de diciembre de 2017, 4 horas semanales (en 2 sesiones)

El programa se desarrollará con una monitora docente externa al centro, Jessica García Morales, perteneciente a la Academia Multimedia English .

La función de los monitora acompañante no es en modo alguno la de sustituir al profesorado especialista del centro, ni la de duplicar las enseñanzas o funciones de los mismos, sino la de complementar el trabajo de aquellos ayudando al alumnado a desarrollar su competencia comunicativa

especialmente en las destrezas de comprensión auditiva y expresión e interacción oral.

El buen funcionamiento del programa y su eficacia a medio plazo requiere el acuerdo activo de las familias del alumnado participante. El compromiso de la familia consiste en:

a. Colaborar en la asistencia del alumnado a las actividades del programa. b. Hacer más visible, ante el alumnado, el interés por el estudio de las lenguas extranjeras.

c. Mejorar la relación con el centro.

Considero que nuestro centro ofrece con este programa la posibilidad de establecer procedimientos, mecanismos y medidas de apoyo y refuerzo que faciliten alcanzar el éxito escolar de la totalidad de alumnas y de alumnos, para lo que es fundamental la coordinación de todos los miembros que participen en la atención del alumnado.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.