Como cada 21 de marzo, este lunes se ha celebrado el Día Mundial del Síndrome de Down.
Este año, DOWN ESPAÑA, quiere que la campaña para el Día Mundial del Síndrome de Down, sea todo un homenaje deagradecimiento a los cientos de miles de personas que, desde su anonimato y sin esperar nada a cambio, hacen la vida de las personas con síndrome de Down más bonita. Por eso, el lema de este año 2022 es #GraciasPorTanto.
Además, para que su mensaje llegue lejos, han pedido que se comparta la campaña y que aquellas personas que quieran mostrar su apoyo al colectivo publiquen fotos dando un abrazo a una persona con síndrome de Down o haciendo el símbolo del abrazo. Aquí tenéis las nuestras:
Hoy, día 8 de marzo, se celebra el día internacional de la mujer, y en nuestro colegio hemos realizado diferentes actividades en las aulas. Os dejamos una muestra de los trabajos realizados.
durante los tres días de esta semana hemos realizado, a nivel de clase, diferentes actividades para celebrar el Día de Andalucía y queremos compartir algunas de ellas con vosotras.
Lo primero que hemos hecho hoy ha sido desayunar el tradicional pan con aceite. Este año, nos han dado unas botellitas de aceite individuales para así guardar todas las medidas higiénicas posibles por el COVID-19. Este aceite (y una gorra que nos han regalado a cada niño) ha sido donado por la Cooperativa Agrícola Olivarera Virgen del Campo, a la que desde aquí aprovechamos para dar las gracias (y en especial a José Antonio Parras) por invitarnos y por el regalo.
Tras el recreo, en las pizarras digitales de cada clase hemos visto en directo el izado de la bandera por parte de unos alumnos de 6º.
Después cada clase ha visto en su PDI el montaje con las fotos realizadas en el photocall de Andalucía que han preparado las maestras del equipo de orientación. Ha quedado una peli muy chula que queremos compartir con vosotros.
Aquí os dejamos unas fotos de la actividad. Esperamos que os gusten.
Hoy hemos celebramos el Día de la Candelaria en el cole con un sencillo acto en el que hemos desayunado una torta y un vaso de chocolate, y hemos visto un vídeo en el que la maestra jubilada del colegio, Dª Toñi Martínez León, nos ha contado la historia del conjuro de la Candelaria Desde el colegio queremos dar las gracias a: – Dª Antonia Gema Cuenca González y su madre, por prepararnos, un año más, el chocolate que nos hemos comido.– Dª Toñi Martínez León, por venir a contarnos el conjuro.– A l@s maestr@s del colegio que han ayudado a repartir el desayuno. Aquí os dejamos las fotos del acto y el vídeo que han visto l@s niñ@s, esperamos que os gusten.
Hoy hemos celebramos el Día Escolar de la Paz y la no Violencia con un sencillo acto en el que l@s alumn@s han realizado un mural decorativo y colaborativo con el lema “Que llueva la paz”.
Cada alumn@, de manera individual, ha decorado una gotita (donde han puesto una palabra, frase, o imagen relacionada con valores pacíficos) y una flor, para pegar y “plantar” en el mural que se ha colocado en el pasillo principal del colegio.
Cada grupo de alumnos ha bajado a pegar la gotita y plantar su flor, por turnos, para evitar romper con los grupos burbuja.
Además de este mural colectivo, las diferentes clases han trabajado esta efeméride a lo largo de la semana pasada con actividades de todo tipo (desde troquelados del método, lecturas comprensivas, visionado de vídeos, elaboración de presentaciones interactivas, un «amigo invisible» con buenos deseos…)
Aquí os dejamos las fotos del mural, esperamos que os gusten.
usted no tiene permiso para compartir o difundir estas imágenes de ninguna manera.
Cualquier uso indebido de estas imágenes (más allá del personal y doméstico) será considerado una violación de los derechos de privacidad y podría tener consecuencias legales.
Agradecemos su comprensión y cooperación en este asunto. Respetemos juntos la privacidad y los derechos de todos.