Acercándose la finalización de este curso realizamos la memoria final de las actividades llevadas a cabo. La semilla implantada en el alumnado y en el entorno socioeducativo germinan poco a poco y avanza hacia una mejor sociedad. Terminadas todas las actividades programadas procedemos hacer esta entrada..
Se persigue siempre transmitir a los niños y niñas la importancia de respetar y valorar a todas las personas por igual, sin importar su género. Debemos enseñarles que todas las personas merecen tener los mismos derechos y oportunidades, y que la diversidad enriquece nuestra sociedad, educando a nuestros niños y niñas en valores de equidad y respeto hacia todas las personas, independientemente de su género, remando a favor de un mundo más justo y equitativo donde las generaciones futuras tienen un papel fundamental.
Tanto para el 25N como para el 8M se pretende que el mensaje cale aún más en la infancia, una buena idea es organizar actividades educativas y creativas que fomenten la reflexión y el aprendizaje sobre la igualdad de género durante todo el año, siendo perfecto para organizar alguna actividad temática especial como las que se han realizado a continuación:
Recreos inclusivos: Para fomentar juegos y actividades que promuevan la cooperación y el trabajo en equipo, sin reforzar estereotipos de género, donde todos los niños y niñas puedan participar de manera igualitaria. Esto les enseña la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las personas.
Lecturas y cuentacuentos: Leer cuentos y libros que destaquen la importancia de la igualdad de género y el respeto a la diversidad. En nuestro rincón violeta se dispone de algunos de ellos y se tiene la intención de ir ampliando la colección. Después, organizar debates para que compartan sus opiniones y reflexiones sobre los temas tratados en las historias. Esto les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y empatía hacia los demás. Hemos contado con Mari Castaña que nos ha contado unos cuentos muy interesantes.
Visualización de vídeos y debates: para los más mayores del centro, así como las historias de mujeres inspiradoras que han contribuido al progreso y la igualdad en ámbitos como la ciencia, el arte, la política, los derechos humanos, los deportes, las artes escénicas, … son muy inspiradoras. Se ha elaborado un mural y un libro sobre esta mujeres. Es crucial que desde estas edades cuenten con referentes de mujeres valientes que han superado obstáculos y han dejado una huella positiva en el mundo.
Finalizamos estas actividades especiales con Mari Castaña y sus cuentos en igualdad. Coordinación con otros Planes y Proyectos llevados a cabo en el centro como el Día de la Paz, Carrera solidaria, de entidades públicas y privadas del entorno, visita a la exposición de juguetes antiguos ( el juego no sabe de género)…
Con la premisa “si yo gano, tus ganas”, avanzamos en Igualdad.