Planes y Programas

Nuestro centro incluye en su Proyecto Educativo, los siguientes Planes y Programas:

  • PROYECTO «ESCUELA ESPACIO DE PAZ»

Aprender a vivir y a convivir es uno de los principales bases de nuestro proyecto educativo. Inculcar valores de paz y buenas relaciones entre todos los sectores de nuestra Comunidad Educativa.

«Las dinámicas  de Inteligencia Emocional  ayudan a cambiar la perspectiva que mantienes sobre la realidad que te rodea. Es posible que tus resultados cambien cuando cambies la forma en que miras el mundo… »

«A través de una metodología vivencial (divertida y a su vez profunda), el alumnado puedes darse cuenta y rediseñar la manera en que pensabas que era y cambiar. Contigo puede ser que cambie también tu mundo…»

(Alberto Ortega)

Para que principio de igualdad entre hombres y mujeres consagrado en nuestra Constitución y en el Estatuto de Autonomía para Andalucía sea una realidad, ha determinado desde su ámbito de competencias desarrollar una intervención global en el marco educativo a través del Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación.

RED DE BIBLIOTECAS ESCOLAR

El fomento de la lectura es un objetivo básico y primordial de nuestro centro. Contamos con un extensa biblioteca, viva, y en uso continuo, con promoción de actividades de promoción, animación de la lectura y reconocimiento de buenos lectores.

Se potencian actividades que fomentan los ámbitos de vida saludable tanto en el plano físico ( ejercicio físico y alimentación saludable) como en el plano emocional y social.

La educación medioambiental se convierte hoy en una necesidad obligada. En nuestro centro, a través de las actividades en trono al huerto y al reciclado y separación de residuos, fomentamos en nuestro alumnado valores de respeto y cuidado por el medioambiente.

CULTURA EMPREMDEDORA

Desarrollar en nuestros alumnos el espíritu emprendedor, la creatividad, el trabajo en equipo es básico para formarlos en las exigencias de las sociedad dl siglo XXI

A través de este programa los alumnos-as podrán participar  en proyectos de investigación en los centros educativos en horario extraescolar que, tomando como centro de interés elementos del propio currículo, les permitirán abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.

Para este curso 21/22 vamos a solicitar un proyecto de investigación relacionado con el deporte.

 

 Fomentar en el alumnado las vocaciones STEAM promoviendo proyectos centrados en la innovación, la creatividad, el diseño y la resolución de problemas con la robótica como herramienta.