LISTA DE MATERIAL PARA EL CURSO 2025/2026

A continuación se publica los documentos, por curso, del material para el próximo curso 2025/2026:

LISTA DE MATERIAL AULA ESPECÍFICA

LIBROS MATERIALES 3 AÑOS 25-26

MATERIAL 4 AÑOS A Y B 25-26

MATERIAL 4 AÑOS C

MATERIAL 5 AÑOS 25-26

MATERIALES 1º PRIMARIA 25-26

MATERIALES 2º PRIMARIA 25-26

MATERIAL 3º PRIMARIA 25-26

MATERIAL 4º PRIMARIA 25-26

MATERIALES 5º Y 6º PRIMARIA 25-26

*** El material para los alumnos de aula TEA se publicará en el próximo mes de septiembre.

Compartir

TEATRO CONCIENCIA FEMENINA. ESCENARIO PEDAGÓGICO.

La compañía de teatro ESCENARIO PEDAGÓGICO nos ha ofrecido su obra CONCIENCIA FEMENINA. Los tres pases se han realizado en el Centro Cívico del barrio y han estado dirigidos al alumnado de Infantil de cinco años, Aula Específica y al alumnado de 1º a 6º de Primaria.
La obra de teatro desarrolla un espectáculo sobre las mujeres científicas que cambiaron el mundo. Se centra en la imborrable aportación de dichas mujeres y en su labor, que no siempre fue fácil.
De una manera divertida y espectacular, llena de efectos especiales y de llamativos experimentos, la obra nos muestra los avances en la ciencia de la mano de Marie Curie, Hedy Lamarr, Valentina Tereshkova, Hipatia de Alejandría, …
Esta actividad ha sido subvencionada, en parte, por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y por nuestro AMPA. ¡GRACIAS!!!!

La Coordinadora del Plan de Igualdad.

Compartir

CUENTA CUENTOS CARMEN SARA FLORIANO

La cuenta cuentos Carmen Sara Floriano, ha acudido a nuestro centro para contar varias historias relacionadas con la igualdad y otros valores positivos. Se han realizado dos pases dirigidos a los niños y niñas de 3 y 4 años de Infantil, así como al alumnado de las Aulas Específicas. La actividad ha tenido lugar en el Salón de Actos de nuestro centro y los niños y niñas se han divertido mucho y se han mostrado muy atentos/as e ilusionados/as.
Esta actividad ha sido subvencionada, en parte, por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y por nuestro AMPA. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!
La Coordinadora de Igualdad.

Compartir

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Queridas familias, para conmemorar el 8 M en nuestro centro, se ha propuesto desde el Plan de Igualdad un TALLER DE ESCRITURA/DIBUJO titulado «UNA MUJER IMPORTANTE EN MI VIDA». A partir de unas plantillas, nuestro alumnado ha escrito o dibujado algo relacionado con una mujer importante en sus vidas.  El resultado ha sido un trabajo precioso en el que, nuestros niños y niñas, han expresado sus sentimientos hacia sus madres, abuelas, hermanas, tías, maestras, compañeras, amigas, … Como colofón, se ha editado un montaje con fotos de las plantillas realizadas por el alumnado y audios en los que daban voz a sus mensajes.

ENLACE AL MONTAJE

https://drive.google.com/file/d/118t4mPIGG8X8vQZQpIgVWa7ZvOUHufgy/view?usp=drivesdk

 

Por otra parte, hemos mantenido una colaboración con la ASOCIACIÓN LA IA IA, tejedoras sociales y solidarias a nivel nacional. Ésta es una organización sin ánimo de lucro que realiza una gran labor a través de la asistencia a colectivos vulnerables (personas sin hogar, enfermos de Alzheimer, pacientes oncológicos, …) a los que donan sus productos artesanos (mitones, mantas, manguitos, cuellos, …). Ellas nos han ofrecido tejer juguetes sensoriales para nuestras Aulas Específicas y hemos pensado que sería muy buena idea colaborar donando lana o hilo para tejer que tengamos por casa, y así contribuir a la gran labor que realizan. Puesto que esta asociación funciona a través de donaciones y sin pedir nada a cambio, el hecho de que en el colegio se recoja  mucha lana, sería una noticia excelente con una finalidad solidaria y maravillosa.

LA COORDINADORA DE IGUALDAD.

Os dejamos fotos del mural y de algunas publicaciones de la asociación La Ia Ia, así como los enlaces para que a conozcáis.

Instagram: @iaia_cordoba

@iaia_org

WEB: https://www.laiaia.org

 

 

Compartir

11 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA.

El año 2025 marca el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el trigésimo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, dos grandes hitos en el fomento mundial de la igualdad de género y la emancipación de la mujer.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Para conmemorar este importante día, en nuestro centro hemos celebrado la II FERIA DE EXPERIMENTOS. Con gran participación por parte de nuestro alumnado, los niños y niñas de Primaria, Infantil y Aulas Específicas, han compartido una amplia e interesante muestra de investigaciones. Hemos aprendido y disfrutado de la mano de nuestros pequeños/as, que han demostrado su interés y buen hacer en este campo.

Os dejamos fotos para que os asoméis a esta actividad.

La Coordinadora de Igualdad.

 

Compartir

25 DE NOVIEMBRE. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El pasado 25 de noviembre, celebramos en nuestro centro el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Este curso hemos realizado la II Carrera Solidaria a beneficio de la PLATAFORMA CORDOBESA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES, en la que todos y todas hemos participado activamente. Los alumnos y alumnas, familias y profesorado, han vuelto a demostrar su solidaridad realizando aportaciones voluntarias que han sido entregadas a la Plataforma, que además de condenar y denunciar cualquier tipo de violencia sufrida por mujeres, realizan una labor humanitaria excelente, ayudando a las mujeres y a sus familias.
Por otra parte, los grupos de 5º han participado en una actividad propuesta por el grupo «ENRÉDATE CON EL BUEN TRATO», saliendo al parque que tenemos al lado de nuestro colegio y decorando el banco rojo con mensajes alusivos a los buenos tratos. Esta actividad ha estado orientada por dos representantes de las Asociación Yerbabuena del barrio, que han explicado a qué se dedican así como el motivo de la decoración de los bancos rojos y sus lemas.
Por último y como solemos hacer, hemos elaborado un mural a nivel de centro, donde el alumnado ha dejado mensajes positivos a favor de la convivencia bajo el título ALZA LA VOZ CONTR LA VIOLENCIA.
Os dejamos fotos para que podáis compartir los momentos vividos con nosotros/as.

LA COORDINADORA DEL PLAN DE IGUALDAD.

Compartir

Jornada de puertas abiertas 2025

¡Descubre el CEIP Salvador Vinuesa!

Te invitamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas el próximo 6 de marzo a las 18:30h.

Conoce nuestras instalaciones, asiste a la charla informativa que hemos preparado y resuelve todas tus dudas.

¡No te lo pierdas!

foto entrada del centro

¿No puedes asistir? Conoce nuestras instalaciones a través de este vídeo, y consulta nuestro díptico informativo.

CARTEL PUERTAS ABIERTAS 2025

DÍPTICO PLANES Y PROYECTOS

CARTA FAMILIAS 3 AÑOS ADSCRIPCIÓN

Compartir

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Desde el CEIP Salvador Vinuesa de Córdoba, queremos desearles unas felices fiestas llenas de paz, alegría y amor. Que la magia de la Navidad ilumine sus hogares y el nuevo año venga cargado de ilusión y prosperidad. Les invitamos a disfrutar de un entrañable vídeo realizado con mucho cariño por nuestros alumnos y alumnas del taller de altas capacidades.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

 

 

Compartir
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.