¡Hola, familias del CEIP Salvador Vinuesa!
Con gran ilusión, compartimos con vosotros una serie de videos que recogen el trabajo tan valioso que estamos realizando en nuestro centro a través del Plan Docente “+Equidad”.
Como sabéis, en nuestra comunidad educativa creemos firmemente en una educación que abraza a todos y cada uno de nuestros alumnos y alumnas. Este programa nos permite potenciar nuestra cultura inclusiva y seguir mejorando en la atención a la diversidad.
Gracias a la línea de actuación “Más Equidad INCLUSIÓN”, estamos desarrollando medidas innovadoras y recursos que contribuyen directamente al aprendizaje y al desarrollo de competencias de nuestro alumnado. En especial, queremos que las familias de nuestra aula específica veáis reflejado el esfuerzo y la dedicación para garantizar una accesibilidad total y un desarrollo integral para vuestros hijos e hijas.
Este plan no solo nos ayuda a mejorar los recursos en el aula, sino que también fomenta el respeto, la autonomía, la responsabilidad y el trabajo en equipo, preparando a nuestros estudiantes para la vida.
Os animamos a ver los videos que hemos preparado. Son un reflejo de las experiencias innovadoras y activas que se llevan a cabo en el colegio, con el objetivo de que nuestros niños y niñas sigan creciendo, aprendiendo y participando activamente en su educación.
Esperamos que disfrutéis de estas imágenes tanto como nosotros disfrutamos del trabajo diario con vuestros hijos.
¡Un saludo muy afectuoso para todos!
TALLER OTOÑO
Arrancamos el proyecto + Equidad con nuestro clásico taller de otoño que nos permitió abordar los aprendizajes programados en torno a la autonomía personal partiendo de una situación real de compra y de elaboración de un desayuno saludable.
TALLER DE HALLOWEEN
Un curso más participamos en todas las actividades para conmemorar Halloween (fiesta de disfraces, concurso de invitaciones, visita al túnel del terror, decoración del aula …) programadas por la coordinación bilingüe del centro. Iniciamos el taller con una nueva salida al supermercado para comprar los ingredientes con los que elaboramos galletitas monstruosas y una tarta de lo más terrorífica de las que dimos buena cuenta en la fiesta de disfraces. En estas salidas somos cada vez más autónomos/as gracias a la interiorización de las normas para realizar compras vivenciadas en contextos reales.
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
En diciembre desarrollamos la Situación de aprendizaje “IntegrARTE” partiendo de las actividades basadas en las propuestas de Hervé Tullet, nos permitieron conmemorar el día de las personas con discapacidad realizando diversos talleres de inclusión inversa con los que fomentamos la expresión plástica, el desarrollo de la creatividad de forma cooperativa y la promoción de una cultura inclusiva en el centro. Se llevaron a cabo mediante sesiones de inclusión inversa con alumnado de los grupos-clase de referencia en las que colaboramos para la creación de obras de arte colectivas sin barreras.
TALLER DE INVIERNO
La Situación de aprendizaje “El invierno” tuvo como producto final un taller sensorial en el que creamos un minimundo polar, elaboramos nieve artificial y bolsas sensoriales con elementos fluorescentes que activamos con las linternas de luz ultravioleta.
EXPERIENCIAS EN EL AULA MULTISENSORIAL
A lo largo de todo el curso, desarrollamos actividades de relajación y juego libre con materiales que estimulan la exploración y el descubrimiento a través de los sentidos, así como otras más estructuradas vinculadas a las estaciones del año dirigidas a construir aprendizajes mediante provocaciones de juego y vivencias sensoriales.
APRENDEMOS JUEGOS DE REGLAS
El juego como elemento motivador y fuente de aprendizaje cognitivo, emocional y social está muy presente en nuestro día a día. En el marco del programa + Equidad hemos seguido avanzando en el juego de reglas.
OTRAS ACTIVIDADES
Otras actividades que hemos podido realizar gracias a la financiación del programa+ Equidad inclusión han sido las de iniciación a la robótica, la asistencia a las representaciones teatrales “Un pez en el corazón” en el Teatro Góngora y “Mujeres Con-ciencia” en el centro Cívico, una salida al multicines el Tablero para disfrutar de “Polican” y un taller de alfarería tradicional.
VISITAS MENSUALES AL ZOO
A lo largo del curso hemos continuado participando mensualmente en el programa para aulas específicas del zoo de Córdoba en el marco de los programas educativos municipales. Nos han ayudado a progresar en la adquisición de habilidades vinculadas al ODS 15 que busca proteger los ecosistemas terrestres. Gracias a estas visitas nuestro alumnado se ha familiarizado con el cuidado de los animales al tiempo que desarrollaba su autonomía y se ha sensibilizado en valores de protección del medio ambiente que los ayudarán en el ejercicio de una ciudadanía responsable.
AVENTURA EN EL RÍO GUADALQUIVIR
La Situación de aprendizaje “Aventura en el río Guadalquivir” nos ha ayudado a reconocer y describir algunas aves acuáticas, peces y pequeños mamíferos del río, así como a conocer el entorno natural e histórico de este a través de una visita guiada por el alumnado de 6º C.
DESCUBRIMOS Y SENTIMOS LA PRIMAVERA
Esta Situación de aprendizaje nos ha dado la oportunidad de realizar tareas de siembra y recolección en el “Pequehuerto” municipal del Centro de Educación Ambiental, investigar sobre las plantas del huerto de nuestro cole, realizar estampación en telas con las flores recolectadas, conocer a qué huelen nuestros patios y experimentar con bandejas sensoriales.