Os traemos una Situación de Aprendizaje en la que el alumnado de 6º ha intentado, por medio de convenios de colaboración con empresas, mejorar la visibilidad y conocimiento de las mismas.
Todo surge de la necesidad que ve el alumnado, tras analizar las gráficas de población de nuestra localidad, desde el año 1900 hasta la actualidad. A través de ellas ven la pérdida de población paulatina que estamos sufriendo y consideran que ayudando al comercio local, pueden hacer que más personas se planteen el emprendimiento en Palenciana.
El alumnado se ha convertido en miniempresarios publicitarios y han diseñado productos de marketing para dichas empresas, tales como trípticos, carteles o anuncios de radio.
Toda la información la podéis consultar en la esta página web, que ha sido elaborada por el alumnado.
A lo largo del proyecto se han abordado tareas como investigar sobre qué es el emprendimiento, redacción de cartas de presentación y mensajes de correo electrónico, redacción y firma de contratos y convenios de colaboración, analizar los sectores productivos y el tejido empresarial, diseño de logos publicitarios, diseño web, grabación de podcast, entre otros. Todas las tareas y su justificación curricular se pueden consultar en este enlace.
Queremos agradecer la colaboración de las empresas colaboradoras, que en todo momento han mostrado su predisposición a trabajar con nuestro alumnado. En este enlace se puede ver cómo el alumnado entrega el producto elaborado ha las empresas colaboradoras (Dulcemanía, VPteleco, Supermercado Covirán, Supermercado Komo Komo, Droguería Cabeo, Biomasa de la Subbética, García Espadas, S.L., Mari y Lourdes, Del Olivo-Hergaoliva SLL, Supermercado Alsara, Mercería Tere, Comestible Loli). Insistimos, muchas gracias por vuestro inestimable apoyo.
A cambio de dicho productos, las citadas empresas y negocios, han donado al centro diversos productos, tales como ratones para los portátiles, micrófonos inalámbricos, juegos de mesa, rollos de pla para impresión 3D, auriculares, cartulinas, alfombrillas para ratones, etc.
Este experiencia se ha desarrollado dentro del marco del programa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional «Innica: Cultura Emprendedora»
Seguimos trabajando, con experiencias como estas, en el deseo de mejorar las competencias del alumnado y acercarlos a la realidad que los rodeas y en la que han de desenvolverse, respondiendo, además a las exigencias de la normativa vigente en materia educativa.