1- Buenos días, chicos y chicas. Aquí os dejo un enlace para realizar el calendario de semana Santa, tal como y hablamos la semana pasada en clase. No tendréis los papeles de distintos colores pero podéis colorearlos a mano. Si los tenéis, estupendo.

2- Lee este texto que cuenta cómo se le aparece Jesús a dos discípulos que huían de Jerusalén, la mañana del domingo. Jesús había muerto el viernes y ellos tenían miedo de que los mataran también. Luego contesta a las preguntas:
«Una mañana dos discípulos salieron de Jerusalén. Al llegar a un cruce del camino se les unió un desconocido. —¿De qué ibais hablando?, ¿por qué estáis tan tristes? —¿No te has enterado de lo que ha pasado estos últimos días? —dijeron los discípulos. Después de contar al desconocido lo que pasó con Jesús, el discípulo explicó: —Estamos tristes porque esperábamos que fuera Él quien librara y salvara a Israel. Unas mujeres nos han contado que lo han visto vivo, pero no lo acabamos de creer. El desconocido les dijo: —¡Mira que os cuesta creer! ¿No aparece en la Palabra de Dios que el Mesías tenía que pasar todo esto para poder entrar en su gloria? Así llegaron a su casa, ellos le insistieron que no se fuese. Entraron y se pusieron a cenar, el desconocido tomó el pan, lo bendijo y lo repartió entre ellos partiéndolo. En ese instante, los discípulos abrieron los ojos y reconocieron que era Jesús quien estaba con ellos, pero al momento desapareció de su vista. Rápidamente, volvieron a Jerusalén para contar lo que les había pasado y cómo habían disfrutado de este encuentro con Jesús resucitado».
Lucas 24, 13-35 (adaptación)
a) ¿Con quién se encuentran por el camino?
b) ¿Por qué reconocieron a Jesús en el gesto y la acción de compartir el pan.

Lee este texto de la Última Cena de Jesús para entenderlo:

Mateo 26, 26-28: “Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”.

Puedes ver esta escena de los discípulos de Emaús.

 

Y , por último, habíamos buscado las recetas de torrijas, dulce típico de Semana Santa. Algunos tenéis recetas de vuestra familia. Para los que no las tengan mando este enlace a un video tutorial….Anímate a hacerlas con ayuda de un adulto.

Espero que esto te ayude a aprender y a pasártelo bien.