El pasado día 15 de mayo celebramos en el cole el Dia Internacional de la Familia. Un día muy especial para resaltar la importancia de la familia en la educación de nuestros peques, un día para agradecer a nuestras queridas familias su compromiso diario en esta maravillosa tarea, y desde cada una de nuestras aulas, un día para expresar la gran suerte que tenemos de formar parte de esa «gran familia de niños y niñas» a la que acompañamos, protegemos y cuidamos diariamente.
El pasado 10 de mayo nuestro alumnado de sexto de primaria, dentro de las actividades extraescolares programadas, viajó hasta Granada para visitar el Parque de las Ciencias. Visita enmarcada dentro del proyecto Steam de nuestro Centro donde realizamos un recorrido por las distintas secciones del Parque. Destacando el monográfico sobre la exploración espacial y el planetario.
Ya tenemos de vuelta a nuestros alumnos y alumnas de 6° de su espectacular viaje de fin de curso, donde han vivido grandes aventuras en un enclave tan hermoso como Cazorla. Allí han disfrutado de numerosas actividades tales como: tirolina, tiro con arco, paintball, paseo a caballo, visita al parque cinergético (donde vieron de cerca ciervos, cabras, gamos, un buitre leonado, un águila real…), practicaron escalada en un rocódromo, archery tag, se iniciaron en piragüismo en el pantano del Tranco (que por cierto, tenemos que cuidar los recursos naturales que nos ofrece nuestro planeta ya que como pudieron ver el agua escasea) entre muchas otras actividades. Sin duda alguna, el alumnado de 6° trae consigo experiencias y anécdotas inolvidables, además de algún que otro rasguño, señal de que se lo han pasado extremadamente bien.
Celebramos Le Poisson d’avril en el cole (1 de abril). Todos los niños y niñas de 5º y 6º han creado su peculiar pez para celebrar el Día de los inocentes en Francia. De todas las formas y colores, representando la diversidad presente en nuestro cole. ¡Hay tantos peces diferentes en el mar como niños en el cole!
El 1 de abril, algunos países, incluida la comunidad autónoma de Galicia y la isla balear de Menorca en España, celebran el Día de los Inocentes. En cada país se llama de una manera, en Francia se conoce como le poisson d’avril, traducido literalmente al español, “el pescado de abril” o «el pez de abril». ¿Por qué el 1 de abril? Una de las teorías cita el origen de este día en la Edad Media, cuando el Papa Gregorio XIII movió Año Nuevo del 1 de abril al 1 de enero. Muchas personas no se enteraron de este importante cambio en el calendario gregoriano y por ello fueron motivo de burla y de bromas.
El 20 de marzo celebramos en clase de francés el Día Internacional de la francofonía. Los niños y niñas del tercer ciclo trabajan duro aprendiendo la lengua francés para conseguir ser francófonos. Este día escribieron en un papel por qué le gusta hablar francés y aprendieron el lugar que ocupa el idioma en el mundo. Con todos estos papeles creamos un mural que adorna nuestro colegio. ¡Ha quedado genial!
Como cada año, desde el colegio, queremos concienciar a nuestros alumnos y alumnas que todos pueden lograr sus objetivos y cumplir sus sueños simplemente con su determinación y lograr de esta manera que sus méritos se vean reconocidos sin importar su género.
Para ello, desde infantil hasta tercer ciclo de primaria, hemos investigado en la biografía de mujeres, que supieron sobreponerse a las adversidades que se encontraron en su camino, para poder lograr sus metas en distintos campos de la investigación científica.
Ellas nos han inspirado. Ahora os toca a vosotras y vosotros
El profe Rubén, coordinador de igualdad, nos propone es su blog conocer a algunas de las figuras femeninas más relevantes de la historia. Para verlo pulsa AQUÍ.
El periodista del ABC regional, Juanjo Madueño, nos visitó el pasado viernes para llevar a cabo un taller periodístico formativo al alumnado de Tercer Ciclo. Los niñ@s disfrutaron muchísimo y aprendieron cómo crear contenido de forma eficiente. segundo trimestre!
¡Gracias Juanjo por tus consejo, los pondremos en práctica con nuestro Tenterarás del segundo trimestre!
Antes de irse, la seño Gloria no perdió la oportunidad de hacerle una entrevista en profundidad para Radiobastián.
La próxima semana comenzaremos con los juegos del recreo. Juegos populares, juegos de pelota, arte, juegos de mesa, alternativos,… Nuestros alumnos/as de sexto serán los encargados de controlar los juegos y el material. ¡Lo pasaremos genial! ¡No te lo pierdas! #juegosdelrecreo #ceipsansebastian #primaria
La seño Virginia nos trae un nuevo proyecto dirigido a todo el alumnado y a sus familias: «Rutea, Reduce…Go!!» Consiste en la realización de distintas rutas por la naturaleza. En cada ruta iremos anotando: la fecha, los kilómetros recorridos, el lugar y, como buscanos el objetivo de Residuos Cero, el tipo de resíduo evitado. No os olvidéis de hacer alguna foto. Aquí podéis ver algunas propuestas de rutas chulas.
En clase iremos apuntando los kilómetros y demás datos por cada alumno/a y el día 30 de enero contabilizaremos la suma de todo el colegio.