La tarea de esta semana consiste en realizar una ficha-prueba con 4 cuestiones sobre dichos conceptos y una 5ª actividad en la que tendréis que realizar dos dictados: uno rítmico y otro melódico, a cuya audición tendréis acceder pinchando en los correspondientes enlaces adjuntos más abajo. Estas 5 preguntas las tenéis en el mismo documento, el cual podéis imprimir o copiar en un folio o en vuestro cuaderno, ya que me gustaría que, al finalizarlo, hicieseis una foto con las respuestas y me lo mandaseis a mi correo: sanse6amusicaruben2020@gmail.com.
¡ES MUY IMPORTANTE QUE ESCRIBÁIS VUESTRO NOMBRE, APELLIDO Y CURSO EN EL DOCUMENTO!
Podéis y debéis utilizar el resumen de la teoría durante la realización de esta actividad, así podré comprobar vuestro progreso en cuanto a dichos contenidos y si lo habéis interiorizado.
SEGUIMOS REPASANDO LAS UNIDADES DE MEDIDA: REPASA LOS SIGUIENTES ESQUEMA DE LAS UNIDADES DE MEDIDA PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS: CONTENIDOS-MATEMÁTICAS
CHICOS Y CHICAS TENÉIS QUE HACER ESTA TAREA QUE ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES, YA QUE DE ESTA MANERA, PUEDO OBTENER RESULTADOS DE VUESTROS CÁLCULOS: NUEVO CÁLCULO DECIMALES.
1- Lee este texto del evangelio de San Lucas:
“Las mujeres fueron al sepulcro y encontraron quitada la piedra de éste. Y, entrando, no encontraron el cuerpo de Jesús. Estaban desconcertadas por esto cuando se les presentaron dos hombres con vestidos destellantes. Ellas quedaron despavoridas y ellos les dijeron:
—¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del Hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar.
María la Magdalena, Juana y María la de Santiago recordaron sus palabras y anunciaron todo esto a los once y a todos los demás. Ellos lo tomaron por un delirio y no las creyeron. Pedro, sin embargo, se levantó y fue corriendo al sepulcro. Asomándose, vio solo los lienzos. Y se volvió a su casa, admirándose de lo sucedido”. Lucas 24, 1-12 (adaptación)
La resurrección es el acontecimiento más importante para los cristianos. La resurrección de Jesús es el signo de que el plan de salvación de Dios se ha cumplido y de que su Hijo vive para siempre. Con ella, Dios nos llama a un mundo nuevo donde no habrá dolor, hambre ni muerte. . El día de nuestro bautismo, Dios nos unió a Cristo resucitado y nos puso en camino hacia esa vida nueva, dándonos la fuerza del Espíritu Santo para que nos ayude a alcanzarla. Jesús, por el poder de Dios, ha vencido a la muerte para no morir jamás. Los cristianos creemos que, después de morir, disfrutaremos de la presencia de Dios en la vida eterna que Jesús nos ofrece.
2- Contesta en tu cuaderno.
a) ¿Por qué la resurrección es un mensaje de esperanza para los cristianos?
b) ¿Por qué el tiempo de Pascua es un tiempo de alegría?
c) ¿Estás bautizado? Si es así pregunta qué dia te bautizaron y apúntalo
Aquí os dejo un video para realizar el calendario de semana Santa, tal como y hablamos la semana pasada en clase. No tendréis los papeles de distintos colores pero podéis colorearlos a mano. Si los tenéis, estupendo…
Habíamos buscado las recetas de torrijas, dulce típico de Semana Santa. Algunos tenéis recetas de vuestra familia. Para los que no las tengan mando este enlace a un video tutorial….Anímate a hacerlas con ayuda de un adulto
Hola chicos-as que tal seguimos? Bueno para no olvidar nuestro tema os voy a dejar aquí unas cositas para repasar, venga ánimo ya verá como lo aprendéis en nada. Besitos y hasta pronto. Au revoir bisous.
Os dejo una ficha para imprimir. Muy fácil seguro que sabéis hacerla perfectamente. Intentad hacerla sin mirar los vocabularios.