2 de abril - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Para dar visibilidad al Autismo hemos contado el cuento “El cazo de Lorenzo”, y hemos hecho carteles por ciclo con el lema “En nuestro cole todos encajan”, con piezas de puzzle con tonos azules con palabras y frases sobre el tema.
El pasado 21 de marzo, celebramos un año más en nuestro cole el día mundial del Síndrome de Down. Para ello la seño Mari contó tanto en infantil como en 1º y 2º de primaria el cuento «Pepita es especial», el resto del alumnado del centro también disfrutaron de una actividad de sensibilización tras el visionado de «Cromocuento, los cromosomas no hacen la diferencia». “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une»
Este mural, presidido por dos grandes ojos y la pregunta “¿Qué ves?”, nos invita a detenernos un instante y reflexionar sobre aquello que nos hace felices. Bajo esta gran pregunta, los adultos comparten sus pensamientos en notas adhesivas formando la palabra “VEO”, creando así un colorido testimonio de los diferentes motivos que despiertan alegría en cada persona.
Alrededor de esta composición, los dibujos de los alumnos muestran, desde su óptica infantil, las cosas que les provocan felicidad: familia, amigos, juegos y sueños cobran vida a través de su arte. De este modo, el mural se convierte en un espacio de encuentro y participación de toda la comunidad, recordándonos la importancia de buscar y valorar cada pequeña chispa de felicidad que se cruza en nuestro camino.
Con motivo de la celebración del 8M, el Día Internacional de la Mujer, la seño Mari, junto a un grupo de alumnas, han preparado una representración donde se da voz a las piratas más famosas de la historia.
Las Madres Narradoras del Proyecto Arcoíris estuvieron hoy en nuestro centro para contarles una historia llamada “Recuerda la maravilla que eres“. El alumnado, una vez más, quedó fascinado por la actividad y estamos deseando volver a verlas pronto.
Una cena de navidad suele ser entrañable, entretenida, familiar, pero nada parecida a la que ha vivido nuestro alumnado en el teatro Manuel España de Las Lagunas el pasado miércoles 18. Un grupo de chicas y chicos de 6⁰ de primaria tuvieron el privilegio de representar la obra teatral «Una cena en escena» de la autora y maestra malagueña Sandra Martínez. Por vez primera se subieron al escenario de un gran teatro en el que interpretaron a los personajes de dos familias un poco peculiares en el intento de celebrar una noche llena de paz, amor… ¿cómo terminaría está cena?
3 Diciembre: Día de las Personas con Capacidades Diferentes
La pasada semana, con motivo de la celebración del día de las personas con capacidades diferentes, los niños y niñas de infantil, 1° , 2° y 3° de Educación Primaria,han aprendido la importancia que tiene conocer y respetar las distintas capacidades y dificultades que puedan tener las personas, han vivenciado y expresado sus inquietudes frente a las distintas maneras de desenvolverse en los retos de la vida diaria.
Hoy nos ha visitado Leonor y su perra lazarillo Waza. Leonor es una encantadora persona con ceguera. En una interesantísima charla sobre el día a día de las personas invidentes ha podido responder a las inumerables preguntas de nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º. Les damos muchísimas gracias a Leonor y Wazo por contribuir a la sensibilización de nuestro alumnado de primaria.
Para llevarlo a cabo, el equipo de orientación, ha tratado con el alumnado distintas formas de superar barreras, haciendo mención especial a las dificultades visuales. Han conocido el sistema de lectoescritura en Braille y de identificación de colores mediante el «Color add». Al igual que en otras ocasiones, el alumnado de nuestro cole ha estado muy atento, participativo e implicado.