El día 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Y para dar visibilidad a las culturas que tenemos en nuestro centro, parte de nuestro alumnado se ha vestido con los trajes típicos de sus países y hemos disfrutado de un desfile gracias a ellos y sus familias.
Una vez más las mamás narradoras del Proyecto Arcoiris se han acercado a nuestras aulas para llenarlas de magia y emociones.
Está vez de la mano de BALAJA, un precioso ciervo con el poder de inspirar historias irrepetibles.
En esta ocasión, la historia de dos ranitas que jugando por el bosque cayeron en un profundo pozo del que no podían salir.
Sus compañeras desde arriba, con palabras de ánimo y aliento consiguieron infundir la fuerza necesaria para la gran zancada que les liberó de tal infortunio.
Balaja también nos enseñó a transformar palabras que hieren en palabras que abrazan.
¡¡Mil gracias a las madres narradoras, siempre seréis bienvenidas!!
El pasado día 15 de mayo celebramos en el cole el Dia Internacional de la Familia. Un día muy especial para resaltar la importancia de la familia en la educación de nuestros peques, un día para agradecer a nuestras queridas familias su compromiso diario en esta maravillosa tarea, y desde cada una de nuestras aulas, un día para expresar la gran suerte que tenemos de formar parte de esa «gran familia de niños y niñas» a la que acompañamos, protegemos y cuidamos diariamente.
¡La Historia de la escuela en Mijas! Los alumnos de 4ºB han comenzado una serie de entrevistas en Radiobastián, a personas ilustres de nuestro pueblo, para dar luz a la investigación que están llevando a cabo sobre cómo era antes la escuela y saber los orígenes de nuestro cole. El primer invitado no podía ser otro que nuestro querido conserje, Cristóbal Moreno, jubilado en época reciente. Cristóbal fue cariñosamente recibido por alumnos y alumnas que se sorprendieron grátamente de su presencia. En la entrevista, Cristóbal nos conduce por la España de los años 60 y nos hace un vívido retrato de cómo era Mijas entonces. En cuanto a la historia del San Sebastián… Mejor es escucharlo. ¡Disfrútenlo!
El jueves 11 de mayo visitó Mª Ángeles Mota nuestras aulas de quinto. Aprovechando el estudio de la energía en Ciencias, esta madre del centro, como miembro de Greenpeace, nos estuvo describiendo los distintos tipos de energía que están presentes en España y sus consecuencias. Tras una larga charla interesante, donde los niños y niñas hicieron muchas preguntas sobre el uso de la energía actual mundial y el que realizan en sus propias casas.
Mª Ángeles hizo hincapié, antes de finalizar la charla, en el individualismo y competitividad, que han llevado a la actual situación medioambiental y energética que sufre nuestro país y el planeta. Finalizó la misma con la siguiente cita:
«Vosotros sois el futuro y sois la fuerza y la esperanza«
Desde el centro agradecemos su visita que produjo la reflexión en el alumnado, reforzando los valores que desde nuestras aulas trabajamos y fomentando un pensamiento crítico en los niños y niñas que contribuyen a su desarrollo personal.
El viernes pasado, día 5 de mayo, contamos con la presencia de Pedro Aguilera en nuestras clases. Es miembro de la Agrupación Astronómica Tamix de Mijas y vino a explicarnos los viajes espaciales que se han producido en la historia para conquistar la Luna y Marte. Aprendimos sobre sus condiciones de vida, como sus temperaturas, y sus características que hacen de estos planetas objeto de estudio para habitarlos en un futuro.
Primer Ciclo de Primaria pudo disfrutar de la actuación del Cuentacuentos para la igualdad. En la imagen vemos una instantánea de la actividad procedente del Ayuntamiento de Mijas.
Ayer nuestro alumnado de 4º vivió un día lleno de emoción en nuestro colegio. Nuestros chicos y chicas tuvieron la oportunidad de disfrutar de un taller de bicicletas con la colaboración del alumnado del IES SIERRA MIJAS. Fue, sin duda, un gran entrenamiento para la jornada de la próxima semana: recorrer los 36 km de la Via Verde de la Sierra, de Olvera a Puerto Serrano.
¨Busca tus propias palabras, cuéntale al mundo quién eres tú y qué vas a hacer para mejorarlo¨
El alumnado de valores de 6º A ha colaborado en la realización de un mural por la paz diseñado por la seño Fátima.
En él hemos representado a una niña que hace colecciones con las palabras que aprende y que le gustan. Un día, decide compartir con el mundo su ¨colección de palabras de paz¨ para ayudar a alcanzar el entendimiento entre las personas.
Para su elaboración hemos usado principalmente cartones reciclados. El alumnado ha puesto en práctica la técnica del lettering, o arte de dibujar letras, para plasmar esas palabras bonitas, mágicas
y poderosas, las cuales tienen un papel protagonista en nuestro mural.