Nuestra Biblioteca sigue creciendo en imaginación y color. Al lado de la Sirenita Lectora, que nos invitaba a “sumergirnos en la lectura”, ahora llega un intrépido pirata listo para descubrir tesoros en cada página. Con su catalejo, este personaje nos recuerda que:
“Leer es navegar por océanos de historias y tesoros ocultos. En cada libro hay un nuevo horizonte.
¡Zarpa hacia la aventura!”
Sin embargo, aún no tiene nombre y te invitamos a participar en su próxima hazaña: ¿Cómo te gustaría llamarlo? Deja tu sugerencia y colabora en dar vida a este audaz bucanero que explora mares de fantasía y conocimiento.
Recuerda que cada libro es un viaje y cada historia un gran tesoro. Te esperamos en la Biblioteca para descubrir, soñar y navegar sin límites. ¡Comparte tus ideas y hagamos de este pirata el mejor compañero de lectura!
Las Madres Narradoras del Proyecto Arcoíris estuvieron hoy en nuestro centro para contarles una historia llamada “Recuerda la maravilla que eres“. El alumnado, una vez más, quedó fascinado por la actividad y estamos deseando volver a verlas pronto.
Una cena de navidad suele ser entrañable, entretenida, familiar, pero nada parecida a la que ha vivido nuestro alumnado en el teatro Manuel España de Las Lagunas el pasado miércoles 18. Un grupo de chicas y chicos de 6⁰ de primaria tuvieron el privilegio de representar la obra teatral «Una cena en escena» de la autora y maestra malagueña Sandra Martínez. Por vez primera se subieron al escenario de un gran teatro en el que interpretaron a los personajes de dos familias un poco peculiares en el intento de celebrar una noche llena de paz, amor… ¿cómo terminaría está cena?
Halloween respetuoso en infantil. La cantante, compositora y escritora Lena Bugedo estuvo con el alumnado de infantil celebrando La Fiesta del Otoño, y haciendo un hechizo de confianza: “yo soy, yo puedo, yo sé y lo que no se lo aprendo”.
La escritora Isabel Gámez presenta: “Queca y el faro de Calaburras”
El viernes 18, Día de las Escritoras, tal como anunciábamos, estuvo con el alumnado de 2º la escritora Isabel Gámez presentando uno de sus libros: “Queca y el faro de Calaburras”. Nos quedamos con ganas de más. ¡Gracias Isabel!
La lectura es el puente que nos lleva a mundos desconocidos, mientras que la escritura es el pincel con el que damos vida a esos mundos en nuestra imaginación. ¡Feliz dia del libro!
El martes 23 de abril, celebramos el Día del Libro con varias actividades en el centro. Nuestro alumno de 6º, Tomoya, presentó su libro: «La era de los primeros luchadores», disponible en Amazon.
Explicó a sus compañeros/as cómo ha conseguido escribir su libro y algunas anécdotas sobre el proceso.
También se entregó a Lola Fernández Doña, alumna de 6º, su premio por elaborar el cartel ganador del concurso de carteles del Día del Libro, que se puede ver en la parte superior de este texto.
Además, se realizaron apadrinamientos lectores en el cole. Durante los cuales, alumnado más «mayor» apadrinó a otros alumnos/as del centro para realizar lecturas comunes.
El Día de las Bibliotecas Escolares se propusieron varios retos desde la biblioteca y después de una difícil deliberación, hoy se han entregado diplomas a los mejores de cada reto. Los trabajos estarán expuestos en la biblioteca. Próximamente serán entrevistados en Radiobastian. Felicidades a los ganadores.
Una vez más las mamás narradoras del Proyecto Arcoiris se han acercado a nuestras aulas para llenarlas de magia y emociones.
Está vez de la mano de BALAJA, un precioso ciervo con el poder de inspirar historias irrepetibles.
En esta ocasión, la historia de dos ranitas que jugando por el bosque cayeron en un profundo pozo del que no podían salir.
Sus compañeras desde arriba, con palabras de ánimo y aliento consiguieron infundir la fuerza necesaria para la gran zancada que les liberó de tal infortunio.
Balaja también nos enseñó a transformar palabras que hieren en palabras que abrazan.
¡¡Mil gracias a las madres narradoras, siempre seréis bienvenidas!!