2 de abril - Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Para dar visibilidad al Autismo hemos contado el cuento “El cazo de Lorenzo”, y hemos hecho carteles por ciclo con el lema “En nuestro cole todos encajan”, con piezas de puzzle con tonos azules con palabras y frases sobre el tema.
El pasado 21 de marzo, celebramos un año más en nuestro cole el día mundial del Síndrome de Down. Para ello la seño Mari contó tanto en infantil como en 1º y 2º de primaria el cuento «Pepita es especial», el resto del alumnado del centro también disfrutaron de una actividad de sensibilización tras el visionado de «Cromocuento, los cromosomas no hacen la diferencia». “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une»
El alumnado de 5º y 6º de Primaria ha demostrado una vez más que el arte y la creatividad no tienen límites. Siguiendo nuestra cultura de respeto al medio ambiente, han creado divertidísimos payasos utilizando materiales reciclados como rollos de papel higiénico, cartón y tapones.
A partir de un modelo base, cada niño y niña ha dado rienda suelta a su imaginación, dotando a su personaje de una personalidad única y original. El resultado ha sido una colorida y alegre exposición que llena de vida nuestras aulas y que demuestra que, con entusiasmo y materiales sencillos, se pueden lograr grandes cosas.
¡Enhorabuena por vuestro talento y compromiso con el reciclaje!
Este mural, presidido por dos grandes ojos y la pregunta “¿Qué ves?”, nos invita a detenernos un instante y reflexionar sobre aquello que nos hace felices. Bajo esta gran pregunta, los adultos comparten sus pensamientos en notas adhesivas formando la palabra “VEO”, creando así un colorido testimonio de los diferentes motivos que despiertan alegría en cada persona.
Alrededor de esta composición, los dibujos de los alumnos muestran, desde su óptica infantil, las cosas que les provocan felicidad: familia, amigos, juegos y sueños cobran vida a través de su arte. De este modo, el mural se convierte en un espacio de encuentro y participación de toda la comunidad, recordándonos la importancia de buscar y valorar cada pequeña chispa de felicidad que se cruza en nuestro camino.
Nuestra Biblioteca sigue creciendo en imaginación y color. Al lado de la Sirenita Lectora, que nos invitaba a “sumergirnos en la lectura”, ahora llega un intrépido pirata listo para descubrir tesoros en cada página. Con su catalejo, este personaje nos recuerda que:
“Leer es navegar por océanos de historias y tesoros ocultos. En cada libro hay un nuevo horizonte.
¡Zarpa hacia la aventura!”
Sin embargo, aún no tiene nombre y te invitamos a participar en su próxima hazaña: ¿Cómo te gustaría llamarlo? Deja tu sugerencia y colabora en dar vida a este audaz bucanero que explora mares de fantasía y conocimiento.
Recuerda que cada libro es un viaje y cada historia un gran tesoro. Te esperamos en la Biblioteca para descubrir, soñar y navegar sin límites. ¡Comparte tus ideas y hagamos de este pirata el mejor compañero de lectura!
Los alumnos/as de quinto y sexto disfrutaron de una excursión al Museo de la Cabra. Fabulosa salida donde pudieron conocer de primera mano, la auténtica cabra de Málaga,con su denominación de origen.
Vieron el museo en Casabermeja, llevaron a cabo un taller de elaboración de quesos y una posterior degustación de los mismos. Tras ello,visitaron la ganadería, pudiendo experimentar de primera mano el contacto con los animales. Fue una experiencia muy especial que todos/as disfrutaron muchísimo.
Con motivo de la celebración del 8M, el Día Internacional de la Mujer, la seño Mari, junto a un grupo de alumnas, han preparado una representración donde se da voz a las piratas más famosas de la historia.