¡Vamos a por otro día más! ¡Feliz miércoles!
Ya sé que hoy no toca C. Sociales, pero he estado pensando en cómo ayudaros a recordar el orden de los planetas según su cercanía al sol. ¿Os acordáis del truquito que usamos en inglés para recordar cómo se escribe el número 8? Se escribe “eight” y para acordarnos usamos la frase “El Indio Gordo Hace Tortillas”. Podemos hacer algo parecido para recordar el orden de los planetas y formar una oración con las iniciales de los nombres de los planetas.
A mí se me ha ocurrido la siguiente:

Mi Vecina Teresa Me Jura Saltar Una Nube
Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno

¿Qué frase se te ocurre a ti?

 

Pues comenzamos con C. Naturales, que hoy veremos como son los peces, los reptiles y los anfibios. Para ello vamos a:
-Leer con atención la página 138
-Vamos a ver los siguientes vídeos:

-Y por último vamos a hacer las actividades de la página 139.
-Como hoy tenemos hora y media de C. Naturales, podemos seguir imprimiendo dibujos de animales o dibujarlos vosotros mismos, colorearlos y jugar a clasificarlos (decir sus características y clasificarlos). Por ejemplo: este animal tiene huesos entonces es vertebrado; nace de huevos, es decir, es ovíparo; tiene escamas; tiene aletas…. -> ¡Es un pez!
-Otro juego que podéis hacer en familia es el de ¿Qué animal soy? Solo puedes hacer 5 preguntas para adivinar qué animal eres. Se puede hacer cartelitos y sujetarlos con una felpa (así se le dice en mi pueblo, creo que en Málaga le decís diadema) que sea elástica o cualquier cinta que sujete el cartel o el dibujo.

¡¡Seguimos con MATES!!

¿Sabes contar de 4 en 4? Ya es un poco más difícil… Hazlo de forma oral a ver si lo consigues y hasta qué número llegas 0-4…
Y si sumamos 4+4+4+4+4+4… así muchas veces, ¿Qué podríamos hacer para que fuese más fácil y más rápido? ¡Una multiplicación!

Hoy multiplicamos por 4
-Realiza las páginas 156 y 157
-Copia en tu cuaderno la tabla del 4, memorízala y escríbela de nuevo sin mirar.
-Estudia y repasas las tablas (0, 1, 2, 3, 4, 5 y 10).
-Repasas las tablas con los juegos u otros recursos que están en el archivo de google drive “Tablas de multiplicar”.