Ya tenemos el menú de FEBRERO

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y Papá Noel han hecho un hueco en su ajetreada agenda en estas fechas para visitar, una vez más, a los alumnos y alumnas de nuestro cole.
Estos a su vez han aprovechado para hacerles llegar sus cartas con los regalos que se han ido trabajando a lo largo del año.
Dentro de nuestras campañas solidarias, la recogida de ropa y zapatos es una de las que más éxito tiene. Bajo una pertinaz lluvia, los colaboradores de la ONG Global Humanitaria llegaron al colegio con un furgón que salió hasta los topes gracias a la generosidad de todos los componentes de la comunidad escolar.
¡Muchas gracias!
Seguimos con las tradiciones. Una que repetimos año tras año, y es una de nuestras preferidas, es bajar a cantar unos villancicos a los «abueletes» -como nosotros decimos- y después visitar los belenes del pueblo.
Este año, ¡la tele del pueblo estaba esperándonos!
Y después, el primer belén que visitamos, el mejor, el de nuestra seño Ascen, el belén de la familia Moreno García.
Cuando el próximo miércoles día 18, los voluntarios de CUDECA acudan a recoger los juguetes que tantos niños y niñas del cole han donado tan generosamente en la campaña «Una ilusión, un juguete», se van a quedar boquiabiertos al ver la excelente labor realizada en «El talle de los Elfos» del cole.
Comandados por la Elfa jefa (la seño Olga), los voluntariosos Elfos, pequeños y grandes, han recibido, limpiado, agrupado, empaquetado y adornado los juguetes para que los niños y niñas que reciban estos regalos lo hagan con la mayor ilusión.
¡Buen trabajo y muchas gracias a la Elfa Olga y a todos sus Elfatitos!
El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. Este día nació Rafael Alberti y también, tal día como ese, en 1927 se reunieron en el Ateneo sevillano los poetas que conformarían la Generación del 27: Lorca, Alberti, Dámaso Alonso, Bergamín, Cernuda y Gerardo Diego. Alrededor del 16 de diciembre, por tanto, se celebran en las distintas provincias de la comunidad autónoma actividades literarias y de fomento de la lectura.
Nuestro cole no podía ser menos y se sumó, un año más a tal celebración.
Las Madres Narradoras, del Proyecto Arcoiris, nos recitaron poesías de poétas andaluces.
Además, se formalizaron los contratos de Apadrinamiento lector.
Si quieres leer los relatos pulsa AQUÍ
Los premios se invertirán en libros de lectura para el centro escolar.
Con motivo de la celebración del Día de la Constitución, Olivia (6ºB), Irene (6ºC) y Manuel (6ºA), acompañadas por nuestro dire Jesús, acudieron al acto que tuvo lugar el 6 de diciembre en la plaza de Abajo, denominada de La Constitución.
Nuestros queridos alumnos procedieron a la lectura de varios artículos de la Carta Magna.
Posteriormente, el alcalde de Mijas, Josele González, con la ayuda de nuestros alumnos, izó la bandera española, al compás del himno interpretado por la banda municipal.
El día 5 de diciembre se celebró el día de la Constitución en el patio del colegio.
Después del recreo, y como viene siendo una buena costumbre, nuestros alumnos y alumnas, acompañados de la banda municipal, interpretaron el himno de España. Al compás, cientos de banderitas elaboradas por los alumnos del centro eran agitadas enérgicamente y las banderas de Andalucía y España iban siendo izadas.
Fue tal el éxito que tuvieron que repetir entre gritos de «otra vez, otra vez…»