Tareas 7 y 8. ROBOT MAQUEEN

1 - Montaje y movimiento de Maqueen

1.1. Presentación y montaje del robot Maqueen

En el siguiente vídeo conoceremos las características principales del robot Maqueen y sus principales ventajas de su uso, así como el proceso de montaje.

1.2. Primeros pasos con Maqueen: botones, música y led integrados.

En el siguiente vídeo aprenderás a instalar las extensiones del robot Maqueen dentro de la plataforma de programación de Microbit. Veremos los botones que podemos utilizar en nuestro robot y cómo podemos reproducir música y utilizar los dos Led rojos que tiene en su parte superior.

1.3. Motores y Led RGB

En el siguiente vídeo aprenderás a utilizar los principales actuadores del robot Maqueen: los motores, para variar su velocidad y dirección de giro. Después utilizarás los Led RGB con la extensión Neopixel y que nos permitirá variar su color además de otras combinaciones interesantes.

1.4. Variables y bucles de control

En el siguiente vídeo aprenderás qué es una variable y como se utiliza, como podemos modificarlas utilizando los botones de Microbit. Verás cómo podemos almacenar los datos que mida un sensor en una variable y mostrarla. Para finalizar aprenderás a utilizar los bucles de control con las variables y almacenar en ellas valores aleatorios, que después podremos utilizar en los programas.

1.5. Radio y Mando IR

En el siguiente vídeo aprenderás a controlar el robot maqueen utilizando una segunda tarjeta Microbit conectada por radio y a controlarlo utilizando un mando a distancia con luz infrarroja, como los que tenemos habitualmente en casa.

2 - Uso de sensores de Maqueen

2.1. Sensor de Luz y Sonido

En el siguiente vídeo aprenderás a utilizar los principales actuadores del robot Maqueen: los motores, para variar su velocidad y dirección de giro. Después utilizarás los Led RGB con la extensión Neopixel y que nos permitirá variar su color además de otras combinaciones interesantes.

2.2. Sensor de ultrasonidos

En el siguiente vídeo aprenderás a utilizar el sensor de ultrasonidos con el que cuenta el robot maqueen para medir las distancias. Después aprenderás a utilizar esta información para que el robot pueda moverse de forma independiente evitando los obstáculos que encuentre en su camino.

2.3. Sensor sigue-líneas

En el siguiente vídeo aprenderás a utilizar los dos sensores sigue-líneas con los que cuenta el robot Maqueen. Después veremos dos aplicaciones clásicas de este tipo de sensores: el robot encerrado en un recinto marcado por una línea y el robot que sigue la trayectoria marcada por una línea negra.

3 - Practica

Back to top

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.