Programa para la Orientación, avance y enriquecimiento educativo PROA+

Con el fin de ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa y de reducir las tasas de abandono escolar y de abandono escolar temprano, España invierte en la ampliación del actual programa de orientación, avance y enriquecimiento educativo (PROA +).

La inversión forma parte del Componente 21: Modernización y digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0 a 3 años del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se centra en proporcionar recursos a los centros que se comprometen a adecuar el Proyecto Educativo del centro a las necesidades del alumnado (mediante contrato-programa o acuerdos similares de colaboración entre los centros educativos y las Administraciones educativas que reflejan el compromiso para alcanzar en cada centro determinados objetivos y las actuaciones y recursos para su consecución), ofreciendo un lugar abierto, estimulante para el aprendizaje en el que se refuercen las metodologías de un aprendizaje personalizado y adaptado a las necesidades de todo el alumnado para reducir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano. El Programa está destinado a centros con especial complejidad educativa, incluidos los centros situados en zonas rurales. Se trata de centros con un número significativo de alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, que manifiestan una serie de dificultades u obstáculos a lo largo de su trayectoria escolar; dichos obstáculos, personales y sociales, dificultan la posibilidad de aprovechar suficientemente la enseñanza dentro del aula y el contexto escolar en general. En una mayoría de casos, coincide con centros educativos situados en hábitats desfavorecidos socialmente y con un alumnado perteneciente a familias con un bajo nivel socioeconómico y educativo.

Para llevar a cabo la implementación de la inversión destinada para el programa, se establece la cooperación territorial con las Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación que, previa autorización del Consejo de Ministros, aprueban los requisitos, criterios de distribución territorial de la financiación y seguimiento de la ejecución; y, posteriormente, se publica en el BOE. El Ministerio ejecuta la inversión, como Administración educativa, en Ceuta y Melilla. Por último, se desarrolla la cooperación técnica sobre el programa y se llevan a cabo los mecanismos de seguimiento y verificación de la ejecución del mismo.

En el CEIP Santa Rita hemos desarrollado nuestro primer año PROA+.

Día Internacional del Medio Ambiente/ Día Mundial de los Océanos.

Con motivo de estas efemérides del mes de junio, en el cole hemos decidido, a partir de una propuesta de nuestro alumnado, llevar a cabo una jornada de convivencia en la playa de nuestra barriada. 

En ella hemos realizado en dos turnos, la recogida simbólica de residuos y una gymkana de juegos al aire libre.

Han colaborado, tutores y tutoras y el profesorado especialista en Educación Física y el coordinador del Proyecto ALDEA.

Nuestro objetivo, concienciar sobre el cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente, disfrutar de esos espacios sin generar residuos y cooperar en juegos de equipo.

Os dejamos unos vídeos para que disfrutéis de ellos.

CLICK AQUÍ para ver el vídeo de 1º, 2º y 3º.

CLICK AQUÍ para ver el vídeo de 4º, 5º y 6º.

 

Matriculación para el curso 2022/2023


¡Comienza el periodo de matriculación para el próximo curso 22/23!

Con el objetivo de acompañar a todas las familias que lo requieran durante el proceso de matriculación, hemos preparado una sencilla presentación que esperamos os facilite esta tarea.

En ella encontrarás un calendario para solicitar CITA PREVIA si acaso quieres venir al colegio a realizar la matricula. Estamos encantadas de poder ayudarte.

https://view.genial.ly/628688c2cae8bf0012dc1a66/interactive-content-ceip-santa-rita-matriculacion-2223