En 4 y 5 años… ¡¡Comemos sano!!

En la clase de infantil de 4 y 5 años, seguimos trabajando nuestro proyecto sobre alimentación saludable: «¡Comemos sano!», con el que estamos trabajando un montón de cosas y aprendiendo mucho acerca de los distintos tipos de alimentos, su origen, su necesidad, qué nos aportan…

Esta semana hemos terminado de elaborar nuestra Pirámide Alimenticia de una forma muy divertida… hemos trabajado por equipos seleccionando y clasificando diferentes tipos de alimentos en función de su origen (animal o vegetal) y, después, los hemos ido colocando en su lugar correspondiente en la pirámide.

Entre todos, hemos colocado los alimentos donde correspondía y hemos ido poniendo sus nombres (trabajando así la lectoescritura de forma significativa) y, para terminar, hemos elaborado nuestras propias pirámides… ¡¡lo hemos pasado genial mientras aprendíamos!!

Día de la Constitución en Infantil

Hoy hemos celebrado en el cole el Día de la Constitución, y los peques de Infantil lo hemos hecho a través de un cuento muy divertido: «La Constitución de los animales», que narra la historia de un pequeño bosque en el que viven un montón de animales… pero hay un pequeño problema… cada uno hace siempre lo que más le apetece, sin preocuparse de si molesta a los demás. Por ese motivo, empiezan a surgir en el bosque algunos problemas: La oveja Mari-Sueño protesta porque el gallo Kiriko no la deja dormir; la Rana Juana protesta porque los cerditos siempre tienen el agua del estanque sucia…

Llega un momento en que los animales del bosque se dan cuenta de que no pueden seguir así, y deciden investigar cómo consiguen los humanos vivir todos juntos sin discutir a cada momento… ¿y sabéis qué?… pues que descubren que tienen un secreto… un libro «mágico» en el que se recogen los derechos y obligaciones de todos para que puedan convivir en paz sin peleas ni discusiones: La Constitución… y así es como los animales de nuestro cuento, deciden hacer su propia Constitución para solucionar sus problemas.

Después de ver el cuento, hemos dialogado acerca de nuestros derechos y deberes, de las normas que tenemos en clase y de cómo nos ayudan… y, cómo no, hemos acabado haciendo unos dibujos preciosos del cuento… ¡¡lo hemos pasado genial y hemos aprendido un montón!!

3 de diciembre…. Día de la Discapacidad

En nuestro cole pensamos que es fundamental concienciar a nuestro alumnado, desde que son pequeños, de la importancia que tiene valorar las distintas CAPACIDADES que todos y cada uno de nosotros tenemos. Para ello, aprovechamos el 3 de diciembre (Día de la Discapacidad) para abordar algunos aspectos relativos a este tema.

Así pues, además de una preciosa actividad que llevamos a cabo a nivel de centro, en las aulas de Infantil trabajamos el cuento de «El cazo de Lorenzo» (tanto en formato papel como visionando un vídeo del mismo). A continuación, os dejamos el vídeo de este precioso cuento, por si queréis verlo en casa con los peques… ¡¡a ellos/as les encantó!!

Después de ver el cuento y de hablar de las capacidades y dificultades que todos y cada uno de nosotros presentamos, decidimos hacer nuestra propia versión de Lorenzo… ¡¡nos quedaron unos dibujos preciosos!! Aquí os dejamos con algunos de ellos… esperamos que os gusten tanto como a nosotras… ¡¡Hasta pronto!!

Un cuentacuentos muy especial

Los peques del cole disfrutamos el pasado jueves, 3 de diciembre, de una sesión de cuentacuentos de lo más especial y divertida. Gracias a la empresa «Optimus Educación» y a través de la historia de un divertido leopardo, aprendimos la importancia de querernos a nosotros mismos tal y como somos.

No hay nada mejor que aprender desde la acción, desde el movimiento y desde la experimentación… y eso fue precisamente lo que ayer hicimos con esta maravillosa sesión. ¡Es genial poder disfrutar de actividades de este tipo en el cole!

Buscamos información para nuestro nuevo proyecto

El alumnado de segundo ciclo vamos a empezar un nuevo proyecto de trabajo sobre los animales. Uno de los objetivos fundamentales de esta metodología de trabajo es favorecer que sean los propios alumnos/as quienes busquen las primeras informaciones al respecto… y eso es lo que hemos estado haciendo estos días.

Hemos utilizado todos los recursos a nuestro alcance para documentarnos y buscar las primeras informaciones… porque se puede aprender de muchas formas, y… ¡¡esta es una de ellas!!

Poema Discapacidad

3º ciclo se presenta en nuestra radio escolar para dejar grabado palabras sobre la discapacidad. En nuestro centro, es un valor que enriquece y nos hace mejor personas. Todo el mundo suman, todos y todas sumamos y esa debe ser la esencia del ser humano. Compartir para vivir en un espacio de armonía, empatía y respeto entre todos y todas. 

LOS PLANETAS

Nuestro alumnado de 2º ciclo nos acerca al sistema solar para conocer cada uno de los planetas que conforman nuestro sistema solar y en especial la tierra y su satélite, la luna. Un trabajo interesante de investigación que ha sido plasmado en un lapbook y que ha culminado con una grabación en nuestra radio escolar. Os dejamos el audio!!!

Educación Vital… ¡¡Arrancamos!!

Este año, las aulas de Infantil han iniciado un proyecto maravilloso: la Educación Vital, que parte de la necesidad de una vinculación emocional entre familias, alumnado y escuela.

Este proyecto surge en Tenerife, concretamente en la Laguna, de manos de Miguel Mederos, un maestro con corazón de tiza que pone la emoción y el corazón en todo lo que hace y que apuesta por una esucación desde el querer.

Así pues, en infantil nos hemos sumado al movimiento de sus #desayunosVITALES, gracias al cual, cada día, las familias envían a nuestros peques mensajes escondidos en sus desayunos con la intención de motivarles, cultivar su autoestima y hacer que se sientan queridos e importantes.

Tal ha sido el éxito de este proyecto, que muchos otros maestros del cole se han interesado en el mismo, así que, permaneced atentos, porque seguiréis teniendo noticias 💚

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.