En Valores… ¡¡Jugamos!!

En la clase de Valores, hemos llevado a la práctica unas dinámicas muy divertidas y productivas:

«PONIENDO ORDEN»: Consiste en marcar en el suelo dos líneas paralelas y separadas por poca distancia, pero la suficiente como para que los participantes quepan en fila. Los miembros del grupo no podrán salirse de estas dos líneas. A través de esta actividad, hemos trabajado aspectos como la comunicación efectiva y la cooperación dirigida a un mismo fin.

Nuestro alumnado, debía ponerse de acuerdo, contando con la limitación del espacio (marcada por cuerdas en el suelo), para ordenarse a través de diferentes criterios, tales como: estatura, mes de nacimiento, orden alfabético de sus nombres…,  entre otros.

Cada vez que finalizamos una “partida”, ellos/as han puesto de manifiesto las dificultades que han tenido para conseguir su objetivo en el mínimo tiempo posible: hablar todos/as a la vez, la falta de cooperación de algún compañero/a, la limitación de espacio…entre otras,  por lo que de una “partida”  a otra, han ido esforzándose para eliminar  las que sí dependían de ellos/as y así conseguir su objetivo en el mínimo tiempo posible. 

 

 

«EL SUBMARINO»:  Los compañeros que simbolizarán ser minas, se distribuyen como quieran  en el espacio, separados entre ellos/as. Una persona, que será el submarino, irá caminando con los ojos vendados en busca de un tesoro, cuyas instrucciones serán dadas por la maestra. Cada “mina” deberá hacer un sonido que todos hemos acordado cada vez que el submarino se acerque a una mina.

Con esta actividad hemos tratado de fomentar la escucha activa y la confianza en los demás. 

 

«DESCRIBAMOS UN PAISAJE»: Los participantes se colocarán en círculo. Empezará uno, dando tres características básicas de un paisaje que está visualizando. El siguiente deberá hacer lo mismo, pero repitiendo lo que ha dicho el primero, y así sucesivamente.

Esta actividad fomenta habilidades como la creatividad, respeto del turno de palabra,  la memoria auditiva y la escucha activa a nuestros compañeros y compañeras. 

¡Nos ha gustado mucho aprender divirtiéndonos!.

¡Nos vamos a Grecia!

Enmarcado en nuestro proyecto de centro,  al alumnado de Secundaria nos ha tocado viajar a Grecia 🇬🇷.

 

Nuestra primera actividad, después de recoger nuestros pasaportes y billetes , ha sido escribir a la embajada de Grecia en Madrid para recabar la información que necesitamos para nuestro trabajo .

La tarea final será elaborar un vídeo promocional sobre Grecia y para ello nos hemos puesto manos a la obra . Tras recibir la información que nos ha llegado de la embajada , hemos elaborado una infografía en Canva y, por grupos estamos, completando la información necesaria en un documento compartido . Buen trabajo chicos y chicas… ¡¡La semana que viene más y mejor!!

 

El mágico mundo de los dinosaurios

En infantil arrancamos el curso a lo grande con un precioso proyecto de trabajo que ha surgido de los propios intereses de nuestro alumnado. Este proyecto lleva por título «¿DE QUIÉN ES ESTE HUEVO?», y gracias a él investigaremos y descubriremos muchas cosas sobre esos mesozoicos animales que tanto nos apasionan… LOS DINOSAURIOS.

Como es habitual, las dos primeras semanas del proyecto las hemos dedicado a la FASE DE MOTIVACIÓN, despertando en el alumnado el interés por aprender cosas nuevas, por investigar, por descubrir por sí mismos cosas que no saben y, por qué no, por afianzar conocimientos previos que ya tenían. Así pues, y sin dilatarnos mucho más, empezamos a contaros todo lo que hemos hecho a lo largo de estas dos intensas semanas…

El primer día, mientras estábamos tranquilamente realizando nuestras actividades rutinarias en la asamblea, nos llevamos una sorpresa muy especial… por las ventanas pudimos divisar a un enorme dinosaurio que se paseaba por nuestro patio, jugaba en los columpios e, incluso, se acercó a saludarnos a través de las ventanas. A pesar de ser un enorme Tiranosaurio Rex, no tenía pinta de ser nada agresivo, lo que nos tranquilizó bastante.

 

 

Decidimos salir corriendo a buscarle, pero debimos asustarle con nuestro gritos, porque no le vimos por ninguna parte, así que optamos por revisar bien todos los alrededores del colegio por si encontrábamos alguna pista importante.

De vuelta al aula, hicimos una lluvia de ideas sobre lo que había ocurrido, y decidimos hacerle unos dibujos muy bonitos, dejarle algunos mensajes e, incluso, algo de comida… De esta forma el dinosaurio sabría que queríamos ser sus amigos y, a lo mejor, así conseguíamos que volviera.

 

Al día siguiente, cuando llegamos al cole, nos encontramos en el pasillo una cesta con huevos y una carta. Resultó ser que el dinosaurio del día anterior era una hembra que estaba buscando un lugar seguro donde dejar sus huevos mientras salía en busca de comida, y pensó que nuestro cole era el sitio perfecto. Así pues, tenemos una misión importantísima: cuidar de los huevos de Rexina hasta que vuelva a recogerlos.

 

En base a estos acontecimientos, decidimos ponernos a trabajar en torno a los dinosaurios, haciendo infinidad de actividades muy divertidas y con las que estamos aprendiendo muchas cosas:

  • Talleres de marionetas
  • Sesiones de psicomotricidad
  • Talleres de cuentos
  • Juegos de lenguaje oral y lógico-matemática
  • Talleres de arte
  • Sesiones de lego
  • Talleres de música
  • Tertulia dialógica
  • Visitas a la biblioteca…

Junto a todas estas actividades, hemos empezado a elaborar nuestros mapas conceptuales, donde vamos anotando aquellas cosas que ya sabemos sobre los dinosaurios, y aquellas cosas que nos gustaría aprender a lo largo del proyecto. Además, hemos escrito una carta a nuestras familias pidiéndoles ayuda para investigar sobre este tema y, por supuesto, hemos empezado a montar nuestro rincón del proyecto, donde iremos colocado todas aquellas cosas que vayamos trayendo se casa o que vayamos haciendo en el cole.

No sabemos a vosotros, pero a nosotros este proyecto nos tiene absolutamente entusiasmados… En las próximas semanas seguiréis recibiendo noticias vuestras y, por favor, si veis un dinosaurio paseando por El Portal, no dudéis en avisarnos, porque estamos deseando volver a encontrarnos con él.

¡¡Superado el mes de septiembre!!

Los peques de infantil hemos superado el mes de septiembre sin ninguna dificultad… y no solo eso, además, hemos hecho un montón de actividades muy divertidas que nos han servido para irnos adaptando, para reencontrarnos con nuestros compañeros/as y para recordar aquellas cosas que trabajamos el año pasado.

 

 

En la clase de 3 y 4 años, hemos estado haciendo actividades para conocernos, recordar cómo era nuestra rutina, repasar cositas que ya aprendimos el año pasado, y especialmente, hemos ayudado a los nuevos compañeros/as de tres añitos que se han incorporado a la aventura. ¡Lo hemos pasado genial y estamos seguros, de que lo mejor está por llegar!

 

 

 

Los mayores de infantil, de la clase de 5 años, hemos ido añadiendo nuevas rutinas y actividades a nuestro día a día pero, sobre todo, hemos disfrutado de la compañía de nuestros/as amigos/as y lo hemos pasado en grande en nuestros talleres de ciencia y de arte, en nuestras actividades sensoriales, con nuestros juegos manipulativos, etc. Ahora sí que estamos preparados/as para empezar con fuerza el último curso de nuestra etapa infantil… ¿¿Qué nos deparará esta nueva aventura??

 

¡¡Trabajamos en equipo!!

El trabajo en equipo es nuestra seña de identidad y en ello se está introduciendo nuestro alumnado de secundaria .

Unos investigan , otros comprenden , otros crean …. Todos trabajan con el objetivo de llegar al aprendizaje.

¡¡A por ello, chic@s!!

Play List de segundo y tercero

Ya está en marcha la Play List de segundo y tercero!!!

En nuestra clase no sabemos estar parados, siempre inventando para continuar activos, disfrutando y viviendo nuevas experiencias.

Escribe una canción y métela en el tarro. Cada día, antes de la salida, sacaremos una canción al azar y será la elegida para bailarla y averiguar quién la metió en el tarro… ¿Te atreves a bailar con nosotros? 

Descansos activos… Otra forma de «desconectar»

Los DESCANSOS ACTIVOS tienen como principal objetivo reducir el tiempo de sedentarismo del alumnado durante el horario lectivo escolar, a través de un aumento de la actividad física en el aula. Pero además, como objetivo secundario, busca mejorar el rendimiento académico del alumnado a través de actividades físicas en el aula que contribuyan a conseguir los objetivos, competencias y saberes básicos de todas las áreas.

Por tanto, en el aula de 2º y 3º de educación primaria los utilizamos a diario, adaptándolos al área que estemos trabajando. Por ejemplo, en matemáticas, hacemos sumas y restas y el resultado lo mostramos en forma de saltos; en el área de lengua, hacemos el abecedario con nuestro propio cuerpo; en ciencias, ponemos a prueba nuestro cuerpo… y todo ello con muchísimas ganas de divertirnos y pasárnoslo bien mientras seguimos aprendiendo.

¡Nos encanta la psicomotricidad!

Como cada viernes, el alumnado de infantil ha disfrutado de una nueva SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD en la que, además de pasarlo en grande, hemos descubierto y aprendido muchas cosas sobre nuestro cuerpo… ¿Queréis saber qué hemos en esta sesión?… Pues no os despeguéis de la pantalla, porque empezamos a contaros…

Como siempre, empezamos con la FASE DE CALENTAMIENTO, en la que a través de distintas actividades y juegos, vamos poniendo en funcionamiento nuestro cuerpo, momento en el que aprovechamos para repasar algunas de las partes más importantes del mismo.

 

A continuación, nos metemos de lleno en el DESARROLLO DE LA SESIÓN, en esta ocasión, ha estado formada por dos divertidísimos juegos:

  • Carreras con globos: Por parejas, hemos tenido que llevar un globo de un punto a otro del patio sujetándolo con aquella parte del cuerpo que nos indicaban las seños.

 

  • Montaña de zapatos: Por grupos, nos quitamos los zapatos y los dejamos todos juntos en una gran montaña. La maestra los mezcla todos y, a su señal, salimos corriendo a buscar nuestro par de zapatos, nos los ponemos y volvemos a la línea de salida.

 

Y después de tanto ejercicio, es fundamental el momento de la RELAJACIÓN. Son muchas las actividades que podemos hacer para bajar la tensión corporal pero, en el caso de la sesión de hoy, hemos disfrutado de algunas de nuestras posturas de yoga preferidas.

Si queréis ver un vídeo-resumen de esta sesión tan divertida, no tenéis más que pinchar en este ENLACE y prepararos para disfrutar a tope… ¡¡Hasta la próxima!!

 

 

Nos conocemos mejor

Hoy,  en nuestra asignatura de Valores en E.S.O., hemos dedicado la sesión a conocernos a nosotros/as mismos/as un poco más, y compartir con los demás esos gustos, aficiones, sentimientos y emociones que manifestamos a nuestros compañeros/as a través de esta dinámica llamada la “Silla Giratoria”

Vamos rotando y compartiendo todos esos aspectos que nos definen y nos gustan de nosotros y nosotras, con el objetivo de conocernos un poco mejor para desarrollar la cohesión grupal que incide de forma directa en la convivencia en nuestra clase. 

¡Se nos ha pasado la clase volando!

 

Estrenando Aula del Futuro

Hoy el alumnado de secundaria estrena el AULA DEL FUTURO en la asignatura de Geografía.

Aprendemos las Comunidades Autónomas creando tres espacios diferentes que favorecen el aprendizaje… ¡¡Nos lo hemos pasado genial!! Nos encanta nuestro aula del futuro, por lo que seguro que volvemos muy pronto.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.