Pequeñ@s científic@s

Hola de nuevo!! En esta entrada os contamos una actividad muy especial que vamos a iniciar este curso en la clase de 5 años, que no son, ni más ni menos, que los LUNES DE CIENCIA.

¿En qué consiste esta propuesta?… Muy sencillo, dos lunes al mes, realizaremos en el aula algún sencillo experimento científico con el que podremos actuar sobre nuestro entorno, observar algunos de los fenómenos más importantes y llamativos del mundo que nos rodea y, por supuesto, sacar nuestras propias conclusiones sobre lo ocurrido.

En nuestro primer lunes de ciencia lo hemos pasado en grande con llamativo experimento en el que hemos podido observar la CAPILARIDAD… ¿queréis ver cómo lo hicimos y lo que descubrimos?… ¡¡Dentro vídeo!!

Movemos el esqueleto

Como ya os contábamos en la entrada anterior, los peques de infantil se han adaptado perfectamente al nuevo curso… Tanto es así, que la semana pasada llevamos a cabo nuestra primera SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD, en la que disfrutamos de dos juegos cooperativos divertidísimos, con los que trabajamos la coordinación, los desplazamientos, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia al grupo.

  • «La alfombra mágica» – En este divertido juego, con la ayuda de dos grandes alfombras, un grupo de niños tenían que, de forma cooperativa, trasladar a otro compañero que iba subido en la alfombra mágica. El juego nos gustó tanto que tuvimos que repetirlo varias veces, de forma que todos los peque pudieran desempeñar todos los roles del juego.

 

  • «El paracaídas» – Este divertido y clásico juego psicomotor es un éxito seguro… Con ayuda de nuestro paracaídas y gracias al trabajo en equipo, sacudimos una pelota intentando que no se caiga.

Si queréis pasar un buen rato, como lo hicieron los peques en esta sesión, os dejamos con un vídeo-resumen de esta divertida actividad… ¡¡Esperamos que os guste!!

¡¡Bienvenid@s!!

Después de un tiempo de merecido descanso, hemos vuelto al cole con las pilas cargadas. Como ya sabéis, este curso, la etapa de infantil está formada por dos aulas:

  • Aula de 3 y 4 años (Seño Rocío)
  • Aula de 5 años (Seño María)

La adaptación de los más peques y la incorporación de los más «veteranos» de la etapa, ha sido todo un éxito… tanto, que en la primera semana hemos podido hacer un montón de cosas divertidas. A modo de resumen, os dejamos un vídeo muy breve sobre algunas de las cosas que hemos hecho en los primeros días.

Ya estamos todos preparados para empezar una nueva aventura en el mejor lugar posible: ¡¡NUESTRO COLE!!

Alimentación saludable y ejercicio… ¿qué más se puede pedir?

Vamos llegando al fin de nuestro proyecto sobre EL CUERPO HUMANO Y SU CUIDADO, y los peques de infantil hemos realizado esta semana un montón de divertidas actividades para trabajar aspectos relacionados con la alimentación saludable, con el ejercicio físico y el deporte, etc., porque sabemos que solo tenemos un cuerpo y es nuestro deber cuidar de él…

Como cada lunes, volvimos a la BIBLIOTECA, en esta ocasión, con la intención de resolver una nueva adivinanza del concurso organizado por el Equipo de Biblioteca… una divertida actividad que nos ayuda a trabajar el lenguaje oral, la aproximación a la lectoescritura, la creatividad y, por supuesto, el cuidado de nuestro cuerpo…

También hemos seguido trabajando la alimentación saludable gracias a la elaboración de unas deliciosas recetas del libro «LA COCINA EN DIBUJOS», así como nuestros ya clásicos GRUPOS INTERACTIVOS, en los que esta semana hemos desarrollado nuestra creatividad elaborando unos preciosos mandalas de frutas de colores… ¿queréis ver lo bonitos que nos quedaron?

Además, esta semana, hemos realizado diversos TALLERES DE CREATIVIDAD en los que estamos elaborando diferentes objetos y elementos relacionados con el deporte como, por ejemplo: medallas con pasta de secado al aire, los aros olímpicos con platos de cartón o unas bonitas antorchas olímpicas con cartulina y papel de seda…

Y así llegamos al viernes, cerrando la semana con una divertida SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD en la que nos hacemos, cada vez, más conscientes de nuestro cuerpo gracias a tres juegos muy divertidos: hacemos nuestras siluetas con cuerdas de colores, trabajamos el equilibrio con ayuda de los saquitos de arena y, finalmente, lo pasamos en grande con unas locas carreras de relevos.

Y además, los peques de 3 añitos han seguido realizando alguna actividad gráfica para trabajar la atención o la realización de trazos grafomotores… ¡¡SEGUIMOS APRENDIENDO!!

ENCUENTRO DE EQUIPOS DIRECTIVOS EN EL CEIP «Virgen del Mar»

El pasado lunes el colegio del CEIP Virgen del Mar, fue punto de encuentro junto a los equipos directivos de la zona a fin de dialogar sobre el bienestar docente y estrategias para alcanzarlo.

El colegio situado en la barriada de El Portal, llevó a cabo una actividad basada en el intercambio de opiniones de varios equipos directivos de centros públicos con similitudes y características parecidas.

A la cita, desarrollada la pasada tarde del lunes, acudieron miembros del equipo directivo del CEIP Reyes Católicos de la localidad de Puerto Real que se trasladaron a este encuentro con la motivación de conocer estrategias para desarrollar el bienestar docente en los colegios y aulas, siendo este el tema principal del desarrollo de la sesión de trabajo y dar a conocer su trabajo para alcanzarlo.

También acudió el equipo directivo del CEIP Arana Beato de la ciudad de Jerez, donde dieron a conocer su modo de actuar y organizarse para generar ese bienestar.

El cuarto centro que participó en la jornada de trabajo fue el CEIP Castillo de Doña Blanca, del Poblado de Doña Blanca, quizás de todos los asistentes, este es el centro educativo que mayor similitudes tiene con el centro organizador.

En palabras del director del CEIP Virgen del Mar, indicar que se destacó este encuentro como un punto de reflexión entre equipos directivos para abordar situaciones en los centro a veces comunes con todos los demás colegios. Todas y todos los participantes coinciden en que es interesante generar estas sinergias entre equipos a fin de mejorar los centros educativos, destacando que es un formato idóneo para dar a conocer el enorme trabajo que se hace en todos y cada uno de los centros, además de conocer el trabajo de los demás y poder construir una red de trabajo colaborativa. Para finalizar se cerró el compromiso de mantener estos encuentros en todos los centros participantes y conocer así cada contexto.

Cuidamos nuestro cuerpo

Seguimos inmersos en nuestro PROYECTO de trabajo sobre el CUERPO HUMANO, y no podemos estar disfrutando y aprendiendo más… Estas dos últimas semanas, las estamos dedicando a trabajar los Hábitos Saludables (alimentación, higiene, ejercicio físico…), y lo estamos haciendo por medio de gran variedad de actividades divertidas, estimulantes y motivadoras… ¿Queréis ver algunas de ellas?…

Realizamos unos divertidísimos GRUPOS INTERACTIVOS en los que pudimos elaborar nuestras propias recetas saludables: unas brochetas de frutas y un delicioso batido de fresa, trabajando así la higiene de nuestro cuerpo, la higiene de los alimentos y la alimentación saludable.

Hemos aprendido mucho sobre la PIRÁMIDE ALIMENTICIA, y tanto nos ha interesado el tema, que decidimos hacer nuestra propia pirámide para el aula y que no se nos olvide aquellos alimentos que debemos comer de forma más regular.

Además, hemos realizado diversas SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD globalizadas en torno a este proyecto. En una de ellas, trabajamos la alimentación saludable jugando a una Tragabolas Gigante; y en la otra sesión, disfrutamos de la celebración de las I Peque-Olimpiadas de nuestro cole, en las que trabajamos la importancia del deporte y el ejercicio físico.

Además seguimos trabajando el GRAFISMO CREATIVO gracias a las divertidas recetas del libro «La cocina en dibujos», con las que, además de trabajar los trazos grafomotores, disfrutamos realizando recetas de lo más disparatadas. Pero también hemos realizado diversos TALLERES DE ARTÍSTICA, en los que hemos elaborado nuestros propios bodegones e, incluso, hemos creado unos ricos platos de alimentos saludables.

Por último, no podemos olvidar nuestra TERTULIA ARTÍSTICA sobre la obra de Picasso titulada «El futbolista» o nuestra participación en el CONCURSO DE DIBUJO DEL 8M organizado por el CEIP «Adolfo de Castro» de Cádiz, en el que trabajamos y representamos a las Mujeres en el deporte.

Ya nos va quedando menos para terminar nuestro proyecto, pero seguro que os sorprenderemos con actividades muy, pero que muy divertidas… ¡¡NOS VEMOS PRONTO!!

ORGULLOS@S DE SER ANDALUCES

Todos los ciclos y niveles educativos de nuestro cole, dedicamos diversos momentos de la pasada semana a celebrar y conmemorar el DÍA DE ANDALUCÍA. Además de diversas actividades que se realizaron a nivel de aula, grabamos un programa muy especial en nuestra RADIO ESCOLAR, en el que cada clase trató un tema relacionado con nuestra Comunidad Autónoma. Así pues, los contenidos de nuestro programa de radio especial fueron los siguientes:

  • INFANTIL: Gastronomía andaluza
  • 1er CICLO DE PRIMARIA: Las ocho provincias
  • 2do CICLO DE PRIMARIA: Poesía andaluza
  • 3er CICLO DE PRIMARIA: Cuña publicitaria
  • 1º Y 2º DE ESO: Historia andaluza

A continuación, os dejamos el programa de radio íntegro por si queréis escucharlo al completo… Esperamos que disfrutéis con él…

Así funciona la digestión

Aunque esta semana hemos tenido mucho trabajo en torno al Día de Andalucía, no hemos dejado de lado nuestro Proyecto sobre El cuerpo humano… En concreto, nos hemos centrado en investigar y aprender muchas cosas sobre nuestro APARATO DIGESTIVO… ¿queréis ver algunas de las cositas que hemos hecho?… ¡¡EMPEZAMOS!!

 

Como cada semana, hemos ido a la BIBLIOTECA del cole, donde hemos aprendido muchas cosas sobre nuestro aparato digestivo gracias a los libros que nos llevan las seños sobre el cuerpo humano… Pero además, hemos dedicado mucho tiempo a preparar un DISFRAZ MUY SALUDABLE para nuestro pasacalles de Carnaval.

 

 

 

También hemos disfrutado de un divertido TALLER DE MÚSICA, en el que hemos cantado, bailado y representado una canción que nos ha encantado: «El baile de la fruta»… nos lo hemos pasado tan bien con esta canción, que os dejamos aquí el enlace por si queréis cantarla en casa con los peques.

 

Además, para hacernos conscientes de cómo es el proceso de alimentación y por dónde «viaja la comida», el jueves realizamos una TALLER DE ALIMENTOS, en el que pudimos comprobar cómo los dientes trituran la comida, cómo se mezcla en la boca antes de tragarla y por dónde va bajando hasta llegar a nuestro estómago.

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, realizamos nuestra sesión semanal de LEGO, en la que el alumnado representó un aparato digestivo con sus partes más importantes: boca, esófago, hígado, estómago e intestino… Es impresionantes cómo avanzan nuestros pequeños en su capacidad de representación…

 

 

 

 

 

Además, los más peques del cole, participaron esta semana en el CONCURSO DE ADIVINANZAS SOBRE EL CUERPO HUMANO que ha organizado nuestro equipo de biblioteca…

Y como final de fiesta y aprovechando el carnaval, todo el cole realizamos un divertido PASACALLES SALUDABLE, de forma que cada ciclo se disfrazó de algún aspecto relacionado con el cuerpo humano y su cuidado…

El viaje de la sangre

Los peques de infantil nos hemos metido de lleno esta semana a investigar sobre el corazón y el APARATO CIRCULATOTIO, y es increíble la cantidad de cosas que hemos aprendido y descubierto…

 

 

Como cada lunes, acudimos a nuestra BIBLIOTECA, donde nos encanta buscar información sobre el tema que estamos investigando, al tiempo que aprovechamos un corazón chulísimo que trajo una de nuestras compis… ¿sabéis que el corazón no es como nosotros lo dibujamos?

 

 

Además, como cada semana, hemos trabajado la LECTOESCRITURA, la LÓGICO-MATEMÁTICA y la CREATIVIDAD, partiendo siempre del proyecto en el que estemos inmersos.

Además, esta semana, hemos realizado una ACTIVIDAD PLÁSTICA que nos ha encantado… hemos construido nuestro propio sistema circulatorio haciendo el corazón con plastilina y pegando lana roja y azul para representar las venas y las arterias de nuestro cuerpo.

Otra de las actividades con la que hemos disfrutado muchísimo esta semana ha sido la RADIO ESCOLAR, donde acudimos por grupos burbuja a grabar un programa especial para el Día de Andalucía… en nuestro caso, y como estamos muy concienciados del cuidado de nuestro cuerpo, hemos explicado una receta andaluza de lo más saludable.

Y además, un montón de cosas más… Hemos empezado a participar en el CONCURSO DE ADIVINANZAS sobre el cuerpo que ha organizado por el equipo de biblioteca; hemos construido unos PEQUEÑOS FRANKESTEIN con recortes de revistas y hemos cerrado la semana con una sesión de PSICOMOTRICIDAD superdivertida en la que nos hemos convertido en glóbulos rojos y hemos jugado a transportar el oxígeno por todo el cuerpo.

Así respiramos…

Nueva semana que dedicamos a nuestro cuerpo y a las maravillas que éste esconde… en esta ocasión, hemos investigado y aprendido un montón de cosas sobre nuestro APARATO RESPIRATORIO… no os despeguéis de la pantalla, porque os contamos algunas de las actividades más interesantes que hemos realizado…

 

 

Empezamos la semana yendo a la BIBLIOTECA y descubriendo las primeras cosas asombrosas sobre nuestra respiración, los órganos que componen nuestro aparato respiratorio y un montón de cosas más… cada día disfrutamos más con los libros y nos damos cuenta de la importancia de tratarlos como se merecen.

 

 

 

 

Además, y para hacernos conscientes de la importancia y la fuerza de nuestra respiración, lo hemos pasado en grande disfrutando de un divertido TALLER DE SOPLO, en el que, con ayuda de unas cañitas, hemos movido diferentes objetos (bolitas de papel, cilindros de poliespán, pelotas de ping-pong…).

 

 

También hemos realizado una de nuestras tradicionales TERTULIAS DIALÓGICAS… en esta ocasión, observamos y dialogamos en torno al cuadro de «La danza» de Matisse, lo que nos dio pie a hablar sobre el cuerpo humano y la importancia del ejercicio físico para cuidar de él. Y como no podía ser de otra forma, en nuestra sesión semanal de LEGO, hemos realizado unos pulmones muy pero que muy creativos.

No contentos con todas estas actividades, a lo largo de la semana y en distintos TALLERES DE PLÁSTICA, hemos ido realizando un aparato respiratorio muy original que pudimos llevarnos a casa el viernes para enseñárselo a nuestras familias… ¡¡íbamos tan contentos con nuestros pulmones!

Pero además de todas estas actividades y talleres, hemos seguido trabajando la alimentación ALIMENTACIÓN SALUDABLE (ayudando al abuelo Miguel a plantar lechugas), hemos trabajado la LÓGICO-MATEMÁTICA (por medio de distintas actividades relacionadas con el conteo, las equivalencias, las series, las secuencias temporales…), hemos avanzado en el acercamiento a la LECTOESCRITURA (realizando infinidad de actividades de reconocimiento de palabras, de preescritura, etc.) y, cómo no, hemos disfrutado de nuestra SESIÓN semanal DE PSICOMOTRICIDAD (en la que hemos fortalecido nuestra respiración por medio de algunos ejercicios de yoga).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.