Proyecto TIC (rev. jun. 2020)

Tabla de Contenido

Introducción

Instalaciones y recursos

El CEIP Virgen del Pilar de Huelva consta de dos líneas mayoritariamente, aunque hay algunos niveles puntuales que poseen 3 y 4 unidades, estando la media de la ratio en 25 alumnos/as.

En lo que a instalaciones se refiere, en nuestro centro existen dos edificios, uno para Infantil de 3-4 años, y el edificio principal de dos plantas, donde se ubican el resto de clases de infantil y de primaria, además del resto de dependencias.

En lo que a material informático, instalaciones y recursos se refiere, nuestro centro dispone de:

 

Espacios del Centro destinados exclusivamente al uso de las TIC:

● AULA DE INFORMÁTICA #1, situada en planta primera.
● AULA DE INFORMÁTICA #2, situada en planta primera.
● TALLER DE INFORMÁTICA, situado en planta segunda, dedicado a reparaciones y almacén del equipamiento obsoleto a reparar o guardar.

Sistemas de impresión:

Ubicación Dispositivo Observaciones
Aula Matinal Kyocera Taskalpha 4500i Fotocopiadora B/N
Dirección Ricoh Aficio SP-C242SF Impresora láser color
Admin 1 Samsung ML Impresora láser b/n
Aula 9 ✓ Fotocopiadora color
Aula 10 ✓ –
Despacho Gloria Fuertes HP Impresora tinta color

Conectividad a Internet:

● Actualmente el Centro cuenta con una conexión de fibra óptica de 4 líneas x 300 Mbps.

● Contamos con conectividad WIFI en todo el Centro gracias a unas Arubas de la compañía Hewlett Packard.

3 Formación del profesorado

El profesorado del centro, ha participado en numerosas ocasiones en cursos de formación impartidos por el CEP o que han sido llevados a cabo por el propio Centro, mediante grupos de trabajo y seminarios.

Esta formación ha permitido que el profesorado conozca la informática en relación al ámbito educativo y también a nivel de usuario.

Objetivos

Objetivos generales del Centro en relación a las TIC

Potenciar el empleo de la informática como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizándose de forma activa por parte de los alumnos/as. Favorecer su utilización por parte del profesorado en sus tareas habituales del Centro: programaciones, memorias, planes, circulares, normativas, actividades…

Impulsar la comunicación con otros centros y con otras localidades, a fin de conocer y trasmitir valores sociales y de respeto a otras formas de vida y costumbres…

Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet y sus posibilidades de acceso a la información útil.

Fomentar el uso de programas que faciliten la organización de la biblioteca (catálogo de libros, préstamos…)

Favorecer la creación de aulas virtuales, y otros contextos como el uso de blogs para aquellos profesores que muestren interés por las mismas.

Fomentar la comunicación entre padres, alumnos y tutores mediante el uso del aula virtual del tutor.

Objetivos generales en relación al alumnado

Aprender el manejo básico del sistema operativo y los programas de software libre de Guadalinex que se van a utilizar en su aula.

Utilizar programas y entornos que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas de contenido: Matemáticas, Lengua, Conocimiento del Medio, Idiomas, Música, y resto de materias, y favorezcan la adquisición de habilidades, destrezas y conocimientos de las mismas.

Potenciar su comunicación con otros compañeros y compañeras de su entorno y de fuera de su entorno próximo.

Despertar el interés por conocer cosas diversas y darles las pautas para acceder a la información precisa. Potenciar su razonamiento y su afán de conocimiento.
Utilizar el ordenador como medio de creación, de integración, de cooperación, de potenciación de valores sociales y de expresión de las ideas de cada uno.

Cuidar y hacer uso correcto del material.

Objetivos generales en relación al profesorado

Adquirir los conocimientos informáticos necesarios para poder hacer un uso didáctico de las TICs en todas las áreas que imparta.

Emplear los ordenadores para el trabajo cotidiano y las actividades del aula: programaciones, actividades, controles, fichas, circulares, información a las familias…

Utilizar las TIC como medio de perfeccionar la actividad docente a través de su utilización, de aprovechar la información que de ellas pueda sacar y para mejorar el planteamiento pedagógico a través de su utilización.

Saber consultar información a través del ordenador, tanto de temas profesionales: concursos, cursillos de formación, convocatorias… como de temas interesantes para su actividad docente.

Intercambiar experiencias, conocimientos, actividades, y/o ser partícipes de la gran cantidad de información que ofrece el uso de internet.

Favorecer los foros y el intercambio, pero también la participación del profesorado en la creación y evolución de páginas Web y/o aulas o espacios virtuales como blogs educativos, desde los que podamos dar a conocer nuestras inquietudes, ideas y alternativas.

Comenzar la utilización de las TIC para llevar la organización de la biblioteca (número de lectores, préstamos…).

Crear material didáctico en formato digital, usando herramientas de autor sencillas.

Objetivos generales para la Comunidad Educativa

Potenciar actividades de participación de toda la Comunidad Educativa: Concursos de periódicos escolares, páginas web, jornadas, semana cultural, foros y debates a través de Internet, encuestas…

Potenciar la comunicación con la Comunidad Educativa y su entorno: circulares vía e-mail, correo electrónico, uso de las redes sociales como Facebook, Twitter, etc., al objeto de que se divulgue todo lo relacionado al Centro y su oferta educativa.

Intensificar la utilización de las TIC con el fin de unificar todos los documentos del Centro y todas las informaciones con el mismo formato, potenciando el correo electrónico como medio de contactar con las familias y su comunicación de incidencias o simplemente como medio de comunicación vivo y activo.

Contenidos

Educación Infantil

● Conocer básicamente las partes del ordenador: teclado, monitor, ratón, ordenador, disquetera, altavoces…

● Como herramienta o medio didáctico. Apoyar en el desarrollo de las destrezas fundamentales: lectura, comprensión lectora, auditiva, escritura, cálculo, numeraciones, series y clasificaciones…. Apoyar aspectos espaciales y temporales.

● Favorecer la creatividad y la comunicación. Iniciarse en el manejo del ordenador: saber entrar en un programa, elegir, salir, apagar el ordenador… Favorecer el uso y manejo del CD proporcionado por la editorial como forma de completar la programación y aspectos de las áreas.

Educación Primaria

● Conocer las partes del ordenador: teclado, monitor, ratón, ordenador, CD-ROM/DVD-ROM/BLU-RAY, disquetera, altavoces…

● Conocer las posibilidades del ordenador y de la informática.

● Conocer sus aplicaciones en la vida cotidiana.

● Actividades de ocio y juego.

● Actividades creativas y de diseño.

● Actividades educativas y de conocimiento.

● Como herramienta o medio didáctico.
De carácter concreto, los objetivos para Primer Ciclo serían:

● Apoyar en el desarrollo de las destrezas fundamentales: lectura, comprensión lectora, auditiva, escritura, expresión escrita, cálculo, cálculo mental, numeraciones, series y clasificaciones.

● Afianzar aspectos espaciales y temporales.

● Favorecer la creatividad y la comunicación.
De carácter concreto, los objetivos para Segundo Ciclo serían:

● Perfeccionar los aprendizajes fundamentales.

● Comprensión lectora e interpretación correcta de las órdenes.

● Creación de textos. Corrección. Expresión.

● Cálculo y cálculo mental. Numeración. Geometría.

● Realizar actividades de resolución de problemas.
De carácter concreto, los objetivos para Tercer Ciclo serían:

● Actividades de apoyo, refuerzo o perfeccionamiento para las diferentes áreas: Matemáticas, Lengua, Conocimiento del Medio, Idiomas, Plástica, Música, Ed. Física… Será una herramienta para reforzar los contenidos conceptuales o procedimentales que se trabajan en el aula.

● Búsqueda de una mayor autonomía en el trabajo: procesador de textos, editor de gráficos, aplicaciones propias. Adquirir conocimientos nuevos. Buscar información o estudiar determinados temas aprovechando Internet enciclopedias online o investigando en direcciones de Internet que les proporcionamos.

● Internet y la búsqueda de información. Navegación. Depuración de la información: buscar información sobre contenidos conceptuales de algunas áreas.