En esta página iremos subiendo las noticias relacionadas con las diferentes actividades que tenemos planificadas para celebrar el 75 aniversario de nuestro centro.
ACTO HOMENAJE: DIRECTORES Y DOCENTES
75 AÑOS: CONVIVIENDO, EDUCANDO Y APRENDIENDO
El 26 de mayo, el CEIP Virgen del Rosario, quiso homenajear a sus antiguos directores y docentes en un acto emotivo y de reencuentros.
Para conmemorar el 75 aniversario del CEIP Virgen del Rosario, una de las actividades planificadas consistía en un acto para rendir homenaje a todos los docentes y directores, que a lo largo de la historia del centro, habían ejercido su labor educativa en nuestro centro.
Otras de las actividades que se había hecho en el segundo trimestre fue un concurso de dibujo para elegir un ganador y utilizar dicho dibujo para unas camisetas que podían adquirir tanto nuestro alumnado como aquellos miembros de la comunidad educativa que quisiesen y que el día del acto homenaje a los docentes, nuestro alumnado llevaría.
También se realizó un concurso literario en el que nuestro alumnado debía darnos su visión de su colegio. Los ganadores de cada unidad serían los encargados de leerlo el día del acto homenaje a los docentes que se realizó el día 26 de mayo.
Los docentes y las familias, realizaron una selección de fotos desde el año 1998 hasta nuestros días. De esta selección se preparó una exposición fotográfica que se puedo ver el día del acto del día 26 de mayo.
En primer lugar, se abrió las puertas del centro para que pudieran visitarlo antiguos alumnos y alumnas, antiguos docentes y familias, en definitiva todos aquellos que quisieron compartir un día tan especial.
En la entrada del colegio, había un photocall, para que los asistentes pudieran fotografiarse y tener un recuerdo del día.
Madres y antiguas alumnas del CEIP Virgen del Rosario
Se preparó la exposición fotográfica de actividades que se habían llevado a cabo entre el periodo 1998-2023. También se expusieron los anuarios y la revista escolar que se está realizando estos últimos cuatro cursos, dentro del Proyecto Lingüístico de Centro, Chayyana Comunicación.
Familias leyendo Chayyana Comunicación y Anuarios
Así como una muestra de algunos trabajos realizados por nuestro alumnado como las caleras de Jayena. Además se expuso algunos documentos históricos del centro: pruebas para obtener el certificado de estudios primarios para adultos, con fecha del 1966, relación del claustro de 1974, presupuesto del 1968, estadísticas de promoción cultural, escrito de la inspectora del año 1961 y del director D. Esteban Rojas Jiménez, de la Agrupación Escolar Mixta de Jayena (antiguo nombre del centro) de 1966.
Familias en la Exposición fotográfica
Una vez que los presentes visitaron las diferentes exposiciones y visitaron las dependencias del centro, en el que hubo reencuentros emocionantes entre antiguos docentes y alumnado, pasamos al acto homenaje a Directores, Maestros y Maestras, en el patio del colegio. Tomó la palabra el Director actual donde agradeció la presencia a los asistentes, habló sobre la importancia de la escuela en la localidad de Jayena como motor cultural y educativo, de la participación de todos los agentes de nuestra comunidad educativa y de cómo ha ido disminuyendo la ratio en el centro, durante estos últimos años convirtiéndola en una pequeña familia, donde los vínculos personales y sociales facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje y la convivencia. Hizo un especial recuerdo a los directores que a lo largo de estos 75 años de historia han ejercido en el centro, especialmente resaltó a D. José Luis Godoy Ruiz, director y docente muy querido y venerado en la localidad, que falleció estando en el cargo en el año 2000, contando en este acto con la presencia de su señora y de una de sus hijas. La relación de directores es la siguiente:
Sr. D. Esteban Rojas Jiménez (1966), según el primer libro de actas que se encuentra en el centro, Sr. D. José Almenzar Gallego (1974), Sr. D. José Luis Molina Castillo (1975), Sr. D. Jaime Puertas Hernández (1982), Sr. D. Gregorio Morales Valero (1985 y 1991), Sr. D. Francisco Martín Martín (1986), Sra. Dª María Dolores Ruiz Gómez (1989), Sr. D. José Luis Godoy Ruiz (1994), de gran calado y recuerdo entre toda la comunidad educativa, Sr. D. Miguel Calles Ruiz (2000), Sr. D. Manuel Villena García (2000), Sr. D. Pedro Polo García (2004), Sr. D. Julio Recio Moles (2008), Sr. D. Miguel Álvarez Vílchez (2009) y el actual director, D. José Antonio Martínez Haro (2018).
Director, José Antonio Martinez
También agradeció la colaboración al actual claustro su ayuda y colaboración en las diferentes actividades llevadas a cabo a lo largo del curso y su labor a lo largo de estos años en el centro. Además se contó con la presencia de una veintena de antiguos docentes que no quisieron perderse dicho acto y la posibilidad de recordar y compartir momentos y recuerdos con sus antiguos alumnos y alumnas.
A continuación los antiguos directores presentes en el acto D. Miguel Álvarez, D. Manuel Villena, D. Miguel Calles y D. Gregorio Morales, que se dirigieron al público hablando sobre sus emociones, anécdotas y recuerdos de su paso por el centro.
Gregorio Morales Valero, antiguo director (1985)
Se les dio un presente a todos los docentes presentes, que consistió en un llavero con el logo del centro, para que tuvieran un recuerdo de su colegio.
Claustro actual y antiguos docentes
Más tarde intervino la presidenta del AMPA San Antonio, para agradecer a los presentes su presencia y la labor realizada, así como sus recuerdos como antigua alumna y ahora madre de nuestro centro.
Para terminar los discursos en nombre del Claustro, tomó la palabra D. Jesús M. Rodríguez, maestro más veterano en el centro con 13 años ejerciendo en él.
Después era el momento de nuestro alumnado, donde Nico, Jimena y María Rivera, leyeron los escritos que habían preparado con el título: “Cómo es mi Cole”.
Para terminar el acto, el director hizo la clausura agradeciendo la presencia de los presentes e invitando a continuar departiendo y conviviendo en el ágape que el Ayuntamiento de Jayena había preparado a todos los participantes.
Cocktail de convivencia
Fue un día muy emotivo, de convivencia, de recuerdos, de lágrimas y de reencuentros, que siempre quedará en nuestra retina y nuestro corazón.
Para concluir este aniversario, solo nos quedan dos actividades por hacer: una cápsula del tiempo que se deberá abrir dentro de 25 años en el centenario del centro en el año 2048 y un libro resumen de todo le realizado a lo largo de este curso.
VER FOTOS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA (1998-2023). Pincha aquí.
VER FOTOS ACTO DEL DÍA 26 DE MAYO. Pincha aquí.
CEIP VIRGEN DEL ROSARIO
ACTO INAUGURAL 24 DE OCTUBRE DE 2022
Pincha en la imagen para escuchar la cuña publicitaria de promoción del acto inaugural
El lunes 24 de octubre, se llevó a cabo el acto inaugural del 75 aniversario. A las 16,30 estábamos citados para que todas las personas que quisieran visitar el centro, lo pudieran hacer. Tuvimos muchas visitas: antiguos alumnos y alumnas, antiguos docentes, nuestras familias y alumnado, la alcaldesa de Jayena, Dª Vanessa y la inspectora de referencia de nuestro centro Dª Eva Cantos. Todos pudieron ver las dependencias de nuestro centro, viendo la última reforma que se realizó en el curso 2019-2020.
A las 17 horas nos fuimos al salón García Lorca del Ayuntamiento, donde se llevó el acto de inauguración. El director dio la bienvenida y transmitió su agradecimiento a los asistentes, para posteriormente dirigirle unas palabras al auditorio sobre la necesidad de una buena convivencia para que haya un buen clima entre toda la comunidad educativa, así como resaltar los objetivos y requerimientos que la sociedad pide a la educación y a nuestro centro educativo.
A continuación cedió la palabra a la Alcaldesa del municipio, Dª Vanessa Gutiérrez. En su discurso recordó cómo varias generaciones de su familia han pasado en el centro y cómo ha cambiado la educación. También mostró su agradecimiento al Claustro y antiguos maestro, por la labor e implicación en su labor educativa.
Posteriormente, Dª Carolay Pérez Funes, como representante del AMPA San Antonio, transmitió su agradecimiento a los profesionales del centro por su implicación personal y su labor profesional. Resaltó el hecho de que la comunidad educativa tiene un papel importante en la educación y cómo se está ampliando su participación en las actividades que se llevan a cabo en el centro.
Después de los discursos, pasamos a proyectar el vídeo: OS PRESENTAMOS NUESTRO COLE. En él nuestro alumnado nos presenta nuestro centro, todas sus dependencias, así como qué es lo que hacen en cada una de ellas.
Para concluir, D. Jesús Pérez Peregrina, corresponsal de alhama.com y padre de dos antiguos alumnos, nos hice un breve resumen sobre la historia del edificio de nuestro centro. Desde su edificación en el año 1948 hasta la actualidad.
Con esto concluyó el acto, citando a los presentes para las diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de este curso para celebrar esta conmemoración.