DIA DE ANDALUCÍA

Con motivo del Día de Andalucía el 28 de Febrero, nuestro centro realiza una serie de actividades  preparativas que se traducen en un gran acto que se celebra el día previo a dicha Efeméride. 

Este curso la temática ha sido: «ANDALUCÍA: UN CRISOL DE CULTURAS». Se ha investigado, estudiado y trabajado las antiguas civilizaciones que llegaron a Andalucía y que nos dejaron su cultura, edificaciones, educación, ciudades,  etc que aún perduran y han llegado hasta la actualidad. Las civilizaciones estudiadas han sido: Fenicios, Griegos, Romanos y Musulmanes.

Se ha preparado un cuadernillo para cada uno de los ciclos, donde se han estudiado lo que cada civilización introdujo y aportó a nuestra cultura. También se ha tratado cual era el papel de la mujer en cada una de estas civilizaciones: empleos que ejercían, estudios, etc. Al finalizar, debían hacer unas actividades en sus libretas. También se han elaborado unas  actividades interactivas en diferentes plataformas: quizizz y kahoot.

CUADERNO PRIMER CICLO

CUADERNO 2º CICLO

CUADERNO TERCER CICLO

 

 

 

 

 

 

Se grabó un podscast donde el alumnado nos iba contando las aportaciones que nos hicieron y que serviría de base para el acto central de la celebración.

 

Se han realizado maquetas de los diferentes monumentos y se han preparado diversos materiales que se utilizarán para el acto de celebración que se celebró el jueves 24 de febrero.

El jueves 24, se siguieron haciendo actividades y se prepararon banderas. El alumnado vino disfrazado de la civilización que le habían asignado. Así estuvimos rodeados de fenicios, romanos y musulmanes.

A las 11,30 salimos a degustar nuestro desayuno andaluz que consistía en un bocadillo de aceite y jamón.

 

 

 

 

 

 

 

Después del recreo salimos a la plaza del ayuntamiento para llevar a cabo la actividad final. Según íbamos escuchando el podscast íbamos colocando en el mapa de Andalucía, ejemplos de lo que nos habían ofrecido los fenicios, romanos y musulmanes: el olivo, la vid, el burro, las calzadas, anfiteatros, etc. También tres alumnas de segundo ciclo, nos recrearon la receta del Garum.

A continuación, el alumnado de infantil nos recitó una POESÍA sobre nuestra tierra.

Para terminar, escuchamos el himno de Andalucía y con esto concluyó las actividades del Día de Andalucía.

GALERÍA DE FOTOS

ARTÍCULO EN ALHAMA COMUNICACIÓN

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.