Instrumentos que se imparten
En nuestro conservatorio de música impartimos clases de siete especialidades instrumentales, incluyendo instrumentos de cuerda como el violín, viola y violonchelo, instrumentos de viento como el clarinete, instrumentos de cuerda pulsada como la guitarra clásica y la guitarra flamenca, e instrumentos de cuerda percutida: el piano. Además, se imparten asignaturas como lenguaje musical, coro y agrupaciones instrumentales.
Viola
La viola, este maravilloso instrumento, está hecha de madera.
Al igual que el violín es un instrumento de cuerda, se toca frotando sus cuerdas con un arco y además, se considera como el tenor de la familia de los violines porque su sonido no es tan agudo.
La viola está construida en proporciones similares a las del violín, pero tiene una longitud corporal más larga.
La orquesta sinfónica moderna contiene de 6 a 10 violas. La viola es un miembro integral del cuarteto de cuerdas y de los grandes conjuntos de música de cámara.
Violonchelo
El chelo, o violonchelo, es el segundo miembro más grande de la familia de cuerda frotada.
Su sonido es bastante grave y se parece mucho a la voz humana.
El cuerpo del chelo es mucho más profundo que el del violín o la viola.
El/la chelista se sienta y apoya el instrumento entre sus piernas y la parte inferior separada del suelo mediante un apoyo que se llama pica.
Al igual que el violín y la viola, el chelo se hace sonar frotando sus cuerdas con un arco.
Piano
El piano es un instrumento de cuerda percutida que se toca apretando las teclas con los dedos de ambas manos y pisando los pedales con los pies. Tiene 3 pedales, 88 teclas y más de 200 cuerdas.
Cuando se aprieta una tecla, unos martillos pequeños golpean las cuerdas y las hacen sonar.
Es quizás el instrumento clásico más conocido y popular.
Es un instrumento que debe tener un espacio especial en el hogar por sus dimensiones y cuidados.
Afinar un piano es complicado y sólo puede hacerlo un especialista.
Violín
El violín es un instrumento de madera que tiene cuatro cuerdas.
Pertenece a la familia de los instrumentos de cuerda, lo mismo que la viola, el violonchelo, la guitarra, el arpa…
De todos los instrumentos de cuerda clásicos, el violín es el más pequeño y el que tiene el sonido más agudo.
Las cuerdas se hacen sonar por medio de un arco que las frota.
Clarinete
El clarinete es un instrumento perteneciente a la familia de viento madera, junto a la flauta, oboe, fagot y saxofón.
Dispone de una caña simple y un cuerpo que está elaborado principalmente en resina o ABS para instrumentos de iniciación y en madera para instrumentos profesionales.
Cuenta con 7 agujeros que pueden obstruirse con los dedos y con un óptimo sistema de llaves.
El sonido se produce al soplar aire a través de la boquilla. Se necesita una colocación especial de los labios y una velocidad determinada de aire para poner en vibración la caña.
Es muy popular en bandas de música y orquestas.
Guitarra clásica y flamenca
La guitarra clásica y la guitarra flamenca son instrumentos de cuerda pulsada.
Para que suene, se tocan las cuerdas con los dedos.
Al vibrar, las cuerdas producen sonido.
El sonido entra por la boca de la caja y resuena más fuerte.
Es un instrumento muy popular, no ocupa mucho espacio, no pesa demasiado, no es difícil aprender a tocarla y su sonido es muy bonito.