955 622 559         FAX: 955 622 560     41700786@g.educaand.es

Plan de Estudios

Enseñanzas Elementales de Música

Las enseñanzas elementales de música, reguladas en el Decreto 17/2009, de 20 de enero, tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar el conocimiento básico de la música. 

Asimismo, prestan especial atención a la educación musical temprana y al disfrute de la práctica musical y de la música como arte.

Las Enseñanzas Elementales Básicas están especialmente pensadas para niños y niñas de 8 a 12 años. Se desarrollan en dos ciclos de dos cursos de duración cada uno y su superación da derecho a la obtención del Título Elemental de Música, como título propio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

 

DISTRIBUCIÓN DEL HORARIO SEMANAL
1º CICLO 2º CICLO
ASIGNATURA 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO
Lenguaje musical 2 horas 2 horas 2 horas 2 horas
Instrumento 2 horas 2 horas 1 hora 1 hora
Agrupaciones musicales 1 hora 1 hora
Coro 1 hora 1 hora

 

Instrumentos que se imparten

En nuestro conservatorio de música impartimos clases de 7 especialidades instrumentales, incluyendo instrumentos de cuerda como el violín, viola y violonchelo, instrumentos de viento como el clarinete, instrumentos de cuerda pulsada como la guitarra clásica y la guitarra flamenca, e instrumentos de cuerda percutida: el piano. Además, se imparten asignaturas como lenguaje musical, coro y agrupaciones instrumentales.

 

Haz clic en cada instrumento y descubre como suenan

Viola

La viola, este maravilloso instrumento, está hecha de madera.

Al igual que el violín es un instrumento de cuerda, se toca frotando sus cuerdas con un arco y además, se considera como el tenor de la familia de los violines porque su sonido no es tan agudo. 

La viola está construida en proporciones similares a las del violín, pero tiene una longitud corporal más larga.

La orquesta sinfónica moderna contiene de 6 a 10 violas. La viola es un miembro integral del cuarteto de cuerdas y de los grandes conjuntos de música de cámara.

Violín

El violín es un instrumento de madera que tiene cuatro cuerdas.

Pertenece a la familia de los instrumentos de cuerda, lo mismo que la viola, el violonchelo, la guitarra, el arpa… 

De todos los instrumentos de cuerda clásicos, el violín es el más pequeño y el que tiene el sonido más agudo

Las cuerdas se hacen sonar por medio de un arco que las frota.

Violonchelo

El chelo, o violonchelo, es el segundo miembro más grande de la familia de cuerda frotada. 

Su sonido es bastante grave y se parece mucho a la voz humana. 

El cuerpo del chelo es mucho más profundo que el del violín o la viola. 

El/la chelista se sienta y apoya el instrumento entre sus piernas y la parte inferior separada del suelo mediante un apoyo que se llama pica.

Al igual que el violín y la viola, el chelo se hace sonar frotando sus cuerdas con un arco.

Clarinete

El clarinete es un instrumento perteneciente a la familia de viento madera, junto a la flauta, oboe, fagot y saxofón.

Dispone de una caña simple y un cuerpo que está elaborado principalmente en resina o ABS para instrumentos de iniciación y en madera para instrumentos profesionales.

Cuenta con 7 agujeros que pueden obstruirse con los dedos y con un óptimo sistema de llaves.

El sonido se produce al soplar aire a través de la boquilla. Se necesita una colocación especial de los labios y una velocidad determinada de aire para poner en vibración la caña.

Es muy popular en bandas de música y orquestas.

Piano

El piano es un instrumento de cuerda percutida que se toca apretando las teclas con los dedos de ambas manos y pisando los pedales con los pies. Tiene 3 pedales, 88 teclas y más de 200 cuerdas. 

Cuando se aprieta una tecla, unos martillos pequeños golpean las cuerdas y las hacen sonar.

Es quizás el instrumento clásico más conocido y popular

Es un instrumento que debe tener un espacio especial en el hogar por sus dimensiones y cuidados. 

Afinar un piano es complicado y sólo puede hacerlo un especialista.

Guitarra clásica y flamenca

La guitarra clásica y la guitarra flamenca son instrumentos de cuerda pulsada. 

Para que suene, se tocan las cuerdas con los dedos. 

Al vibrar, las cuerdas producen sonido

El sonido entra por la boca de la caja y resuena más fuerte.

Es un instrumento muy popular, no ocupa mucho espacio, no pesa demasiado, no es difícil aprender a tocarla y su sonido es muy bonito.

Otras materias que se cursan

Lenguaje Musical

El lenguaje musical es un término amplio que engloba el estudio de las cualidades o elementos que forman la música.

Coro

Un coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.

Agrupación Musical

Una agrupación musical se refiere a dos o más personas que, a través de la voz o de instrumentos musicales, interpretan obras.

Consulta nuestra política de privacidad y cookies

Conservatorio elemental de música

Pedro Gámez Laserna

Calle Panadero, 30 ( P I Estrella ),

41100 Coria del Río, Sevilla,

Teléfono: 955 622 559  Móvil: 677 902 265

Mail: 41700786@g.educaand.es

41700786.edu@juntadeandalucia.es

Enlaces de interés:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.