Taller sobre el agua destinado a los alumnos de segundo.
En nuestro colegio nos hemos implicado desde el grupo de trabajo: Investigación y creación sostenible, para crear un aula científica dando la oportunidad al alumnado del centro y a los docentes que quieran usarla. Con ella, se pretender desarrollar el pensamiento científico y las ganas de investigar partiendo de nuestro entorno natural y dándole uso a nuestra huerta, entre otras actividades de investigación.
Materiales manipulativos para la experimentación
Desde la línea de actuación (Recapacicla: educación para la circularidad) del programa CIMA, presentamos el video sobre la reutilización de materiales para construir y crear en sostenibilidad con el medio ambiente y en colaboración con la familia.
Investigación y experimentación en nuestro entorno verde, nuestra
«Alegría de la huerta».
El proceso de una idea verde.
Zonas de trabajo de la huerta «Los Alcornocales»
Arqueología en la huerta.
Actividad conjunta con el centro de infantil del Faro.
Nuestro Huerta es lugar de experimentación y trabajo colaborativo.
Mantenemos a lo largo del año un análisis de los productos de siembra, de su crecimiento y de los problemas en algunas plantas. Exploramos nuestro entorno más inmediato , conociendo semillas y árboles.
Forma parte además del desarrollo emocional positivo, de cómo enfrentarse a la frustración y abordar una comunicación dialogada.
Presentamos a continuación algunas fotos que nos pueden ayudar a hacernos una idea de dicho entorno de investigación y análisis sobre productos ecológicos. La definimos como nuestra: «Aula verde al aire libre que promueve la alegría y el conocimiento » Nuestra ALEGRIA DE LA HUERTA.
ECO-HUERTO: La Alegría de la Huerta

Haz clic en la imagen para visitar nuestro huerto.
Si deseas conocer nuestro programa de actuación para el curso 2022/2023, haz clic aquí.
Programa Aldea, Plan de Actuación Anual 2022/2023. C.E.PR. LOS ALCORNOCALES.
Coordinadora: R. Rosario López Gavira
¿Qué pretendemos?
- La identificación y conservación de las plantas de nuestro entorno.
- La observación directa por parte del alumnado de los ritmos de crecimiento de la naturaleza.
- El contacto directo con los productos naturales y ecológicos y sus ciclos, fomentando el consumo de los mismos según su estacionalidad.
- También trataremos el tema del reciclado, para impulsar la sensibilización ecológica y la transmisión de actitudes de reutilización, reciclaje y reducción de residuos a toda la comunidad educativa. Para lo que se utilizará en horas de recreo diferentes contenedores y responsables de su uso.
- Incluiremos también el tratamiento de residuos y su tipología según la naturaleza u origen de los mismo.

Un resumen visual de la puesta en marcha de nuestro proyecto y como ponemos en práctica actividades para concienciar en la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales. Haz clic para ver el vídeo.
Nuestro huerto: Los inicios y la evolución
Trabajando en el huerto
Dentro del Centro: Recapacicla y Eco-huerto, vías de aprendizaje de conservación del entorno.
Nuestro Proyecto: Si quieres conocer a fondo cuál es nuestro proyecto, aquí lo tienes. Podrás conocer los objetivos que nos hemos marcado, el calendario que seguiremos, cómo organizamos el trabajo en él y muchas cosas más.