Nuestras estrategia de inclusión para las actividades de movilidad dispone de varios apartados:
– Información: todos los alumnos son informados del proceso de selección no discriminatorio del centro.
– Motivación: animamos a todos los alumnos a participar en Erasmus+ independientemente de sus necesidades, raza, estudios anteriores, creencia religiosa, nivel socio-económico. Para ello utilizamos las visitas que realizamos a todos los alumnos del centro en la que les mostramos los apartados de inclusión situados en nuestra página WEB: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/cpifpalmeraya/erasmus/. Además, instamos a los alumnos a una reunión informativa posterior donde analizamos cada necesidad de ayuda específica, haciendo hincapié en alumnado con menos oportunidades o necesidades de inclusión.
– Necesidades de inclusión: con la ayuda del departamento de orientación, descubrimos cuales son las necesidades específica de los alumnos a través de la prueba de idoneidad y madurez y una entrevista personalizada con los coordinadores ERASMUS+.
- Preparación y asistencia durante la movilidad: a los alumnos con necesidades especiales le hacemos un especialmente seguimiento semanalmente por parte del Equipo de Apoyo a la movilidad en el que participa el tutor docente del alumno y el orientador del centro. Si fuese necesario también participarían otras personas como familiares, psicopedagogos o asistencia médica.