Desde el curso pasado somos un Centro Público Integrado de Formación Profesional, y continuamos teniendo disponible en Séneca el módulo de gestión de biblioteca (Biblioweb Séneca) y voluntariamente podemos formar parte de la Red BECREA. Pero ya no estamos entre los centros contemplados en las Instrucciones para la Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares.
Para que la biblioteca llegue a integrarse plenamente en la dinámica educativa del centro debe implicarse todo el profesorado e integrar su uso en la práctica y el currículo. Hemos de suscitar el interés de los alumnos/as hacia la biblioteca, dar a conocer los recursos que ofrece, facilitar el acceso a sus servicios y materiales y promover actividades que desarrollen la autonomía lectora, así como la búsqueda y gestión de la información. Es fundamental que tomemos conciencia del importante papel que debe jugar la biblioteca en un centro integrado.
CONSIDERACIONES GENERALES
a.-Convertir nuestra biblioteca en una fuente de información y aprecio por la lectura que contribuya al aprendizaje permanente, autónomo y crítico.
b-Albergar una colección organizada y centralizada de materiales informativos a disposición de toda la comunidad educativa.
c.-Potenciar el hábito lector desde todos los departamentos del CPIFP.
d.-Favorecer el desarrollo de los recursos digitales , utilización de herramientas de la web social y nuevas aplicaciones informáticas aplicadas a la biblioteca (padlet, kahoot, cerebriti,…)
e.-Favorecer el desarrollo de las competencias clave.
f- Enseñar al alumnado para que utilice la bibliografía de forma autónoma.
Consideramos que una adecuada gestión de los fondos documentales implica que exista disponibilidad, difusión y circulación. Intentaremos siempre que nos sea posible ampliar los recursos materiales y personales. Todos los departamentos han sido consultados para que nos indiquen si solicitan material prioritario.
El fomento de la lectura es sin duda nuestro objetivo prioritario. Para ello volcaremos todo nuestro empeño en conseguirlo. La publicidad constante de novedades editoriales, la presencia de escritores o la recomendación “boca a boca”, son algunas de las medidas con las que pretendemos contribuir a este noble fin.
El itinerario lector de nuestro instituto está muy centrado en las áreas de turismo y gastronomía.
El interés por la oratoria va a continuar siendo un punto importante en las actividades de este curso. No podemos olvidar que parte de nuestro alumnado se está formando para el sector turístico, y por tanto el trabajar de cara al público implica un buen dominio del lenguaje.
Nuestra biblioteca no cuenta con un presupuesto específico asignado, sino que se adquieren los materiales en función de las necesidades de la misma y del propio centro.
En colaboración con los distintos departamentos, se elabora una lista de lo que se necesita para comprar a lo largo del curso. No obstante, y como medida de ahorro presupuestario, el profesorado (e incluso otros miembros de la comunidad educativa) realiza donaciones de libros para disfrute de todos los lectores.
ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Difundiremos todas nuestras actuaciones y adquisiciones a través de todos los medios disponibles: la página web del centro (donde aparece el catálogo online con el programa Biblioweb, nuestro blog…), tablones de anuncio, redes sociales, etc.
HORARIO
La biblioteca permanecerá abierta durante los recreos de 11:30 a 12:00, siendo este el momento para realizar los préstamos y devoluciones.
El resto del horario lectivo permanecerá abierta con profesorado de guardia para uso y disfrute de la lectura, para la realización de actividades propuestas por el profesorado, o para recabar información por parte del alumnado.
NORMAS DE LA BIBLIOTECA
- No se puede comer ni beber dentro del
- Si se encuentra alguna anomalía, por favor comunicadlo al
- Se respetarán todos los objetos y material de la biblioteca y no se cambiarán de sitio.
- El aula se dejará con el mobiliario bien
- Antes de salir se desconectarán y guardarán todos los dispositivos que hayamos
- El ordenador de la mesa del profesor/a solo lo utilizará este/a y se dejará siempre apagado después de su uso.
USO DE TABLETS Y E-BOOKS EN LA BIBLIOTECA
-Se solicita permiso al profesor/a responsable de la biblioteca en ese momento.
-Se rellenará un formulario de uso de los dispositivos que se entregará al profesor/a.
-Sólo se utilizarán con fines educativos: lectura, consulta, búsqueda de información o realización de trabajos / tareas para clase.
-La impresora es sólo para uso de la biblioteca y no del alumnado.
-Cada usuario será responsable del posible deterioro ocasionado a los diferentes dispositivos, por tanto si se observa alguna anomalía antes de usarlos, debe reflejarse en el formulario y comunicarlo al profesor/a encargado.
-Una vez utilizados se apagarán correctamente.