Proyectos STEAM – Investigación Aeroespacial y Robótica
«Investigación aeroespacial aplicada al aula», es el nombre de uno de los dos proyectos STEAM concedidos a nuestro centro para el curso 2022/2023. Este proyecto acercará tanto al profesorado como al alumnado a la investigación aeroespacial mediante la metodología STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), mejorando así las competencias del alumnado en ciencia y tecnología, poniendo al mismo en el papel de investigador acerca de los avances en el estudio aeroespacial.
Los objetivos específicos de este proyecto son:
a) Formar al profesorado en la manipulación de recursos y kits aeroespaciales proporcionados por la Agencia Espacial Europea y la Consejería de Educación y Deporte.
b) Guiar la participación en los concursos aeroespaciales.
c) Fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, especialmente entre las alumnas, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
d) Guiar al profesorado en la planificación de visitas aeroespaciales.
El segundo proyecto STEAM concedido es el de «Robótica aplicada al aula», cuyos objetivos específicos son:
a) Facilitar la formación del profesorado y el alumnado en el estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional.
b) Favorecer la integración de tareas y actividades STEAM en el currículo de las asignaturas y en el proyecto de centro.
c) Fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, especialmente entre las alumnas, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
d) Favorecer la actuación científica del profesorado en el ámbito STEAM.
Para ambos proyectos el nivel de participación de nuestro colegio será el I: iniciación a la investigación aeroespacial y uso de la robótica educativa respectivamente.
Los proyectos STEAM se desarrollarán durante el segundo y el tercer trimestre, y esperamos que constituyan un recurso innovador que proporcione numerosas actividades interesantes para nuestro alumnado.