¿DISLEXIA?

Es fundamental la detección temprana y, sobre todo, la identificación correcta de las dificultades en su momento pero, por encima de todo eso es necesario tener claro cuáles son los aspectos que determinan la existencia o no de Dislexia. He seleccionado la definición de la Asociación Internacional de Dislexia (2002), los criterios que el DSM-5 recoge para el Trastorno Específico del Aprendizaje con dificultades en la lectura y, por supuesto, los que se incluyen en nuestras Instrucciones. La conclusión a la que podemos llegar es que para determinar la existencia de Dislexia es necesario que se cumplan tres criterios:

  1. Que haya un BAJO RENDIMIENTO EN LECTURA (decodificación, deletreo, precisión, fluidez…).
  2. Que este bajo rendimiento NO sea EXPLICABLE POR OTRO TIPO DE CAUSAS: deprivación ambiental, déficit visual o auditivo, discapacidad intelectual.
  3. Que las dificultades sean RESISTENTES A LA INTERVENCIÓN.

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.