Para clarificar qué es la disgrafía y qué la disortografía, he tomado como referencia el modelo de Berninger y Amtmann (2003). Gracias a él entendemos la disgrafía como una afectación de los procesos básicos de la escritura, siendo la disortografía un tipo de disgrafía en origen.
En el DSM-V las dificultades en la escritura se circunscriben a tres ámbitos, teniendo que precisar cuál de ellos se encuentra afectado en el momento del diagnóstico:
- La corrección ortográfica
- La corrección gramatical y de la puntuación
- La claridad u organización de la expresión escrita
Por último, en las Instrucciones 8 marzo de 2017 mientras que la disortografía queda bien delimitada, la disgrafía mezcla en su definición los procesos básicos y superiores del modelo anteriormente expuesto: habilidades de transcripción y procesos de planificación.