Menú Cerrar

Castigar sin deporte o recreo es una mala idea

En algunas ocasiones los niños tienen comportamientos que muchos padres no desean, por ejemplo, son desobedientes, groseros en su colegio o en la casa, desordenados, tiene malos resultados académicos o incumplen con algún compromiso. Algunas de estas situaciones también pueden ocurrir en el colegio, por lo que muchas maestras toman la decisión de castigar al niño sin recreo y en el caso de los padres procuran castigar sin deporte a su hijo.

Es que los maestros o los padres piensan que dejando al niño sin la actividad que más le gusta, pueden lograr que tenga un mejor comportamiento. Sin embargo, el castigo sin deporte y sin recreo no es la medida apropiada para reprender a un niño, además, se debe tomar en cuenta la causa que provoca un mal comportamiento.

errores-a-la-hora-de-castigar-a-los-niños

Se ha demostrado que los niños que realizan actividades que le gustan como deportes, tienden a ser sociables, empáticos, aprenden a trabajar en equipo y desarrollan actividades que fomentan la cooperación.

Es por ello, que se deben buscar otras formas de ayudar al niño a mejorar su comportamiento o malas actitudes. A continuación, se señalan algunas formas de lograr el cambio de comportamiento de los hijos.

Cómo lograr el cambio de comportamiento

  • Planificación: es importante establecer una rutina de actividades, con finalidad de que los niños aprendan a ser responsables y obedientes. El tener un horario para las diversas actividades diarias hacen que se acostumbren y toman conciencia de lo que deben realizar.
  • Comunicación: se debe tener con cada hijo una comunicación directa, en la que se les explique el mal comportamiento, las consecuencias y se les escuche las necesidades. Tener una buena comunicación con los niños, permite tanto a maestro como a padres conocer cuáles son los requerimientos y cómo ayudarlos para que tengan un mejor comportamiento.
  • Enseñarles a priorizar: los niños deben comprender que existen actividades que son necesarias, como bañarse, comer, dormir, estudiar, jugar. Los padres deben hacerle comprender a los niños que existe un momento para cada actividad y que cada una debe cumplirse.
  • Valorar los progresos: otra forma que tienen los padres para reforzar el buen comportamiento de los niños o el cumplimiento de los deberes, es decirles, lo bien que lo están haciendo y motivarlos para que sigan haciendo las cosas bien.
  • Enseñarles con el ejemplo: este es un factor importante, ya que los padres quieren que sus hijos tengan excelentes comportamientos, pero no se da cuenta que ellos no hacen lo que le exigen a su hijo. Por ejemplo, un padre le exige a su hijo tender la cama todos los días, pero si el padre no tiende la cama de forma diaria, pues el niño va a entender que eso no es algo que se deba hacer. Es por ello, que se debe exigir a los niños ciertos comportamientos, pero siempre teniendo en cuenta que el ejemplo también les enseñará.
  • Evaluar las actividades extras: es posible que el mal comportamiento o el incumplimiento de deberes, se deba a exceso de actividades extras, ya que puede estar muy cansado e incumplir con algunos compromisos escolares o del hogar.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.