Cuando tenemos un hijo, muchos padres y madres empezamos a ahorrar para poderle dar acceso a la universidad cuando llegue su momento, y en muchas ocasiones no somos conscientes de que nos será más cara la educación en los primeros años que la futura universidad.
Los datos de un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que “la edad en la que resulta más cara la educación de nuestros hijos es hasta los tres años”.
El informe del INE ha sacado a la luz que el coste medio de una guardería pública es de 230 euros mensuales, mientras que el precio de las privadas oscila entre los 300 y los 700. Unos datos que podrían parecer aceptables si no fuese porque casi el 50% de familias que solicitan plaza en los centros públicos se quedan sin puesto por lo que se ven obligadas a llevar a sus hijos a guarderías privadas.
El estudio también demuestra que los cursos que oscilan entre la guardería y la universidad dan un respiro económico a los padres, en primer lugar porque hay más plazas en los centros públicos y en segundo lugar porque los importes medios anuales también son algo más bajos.
Pero no os alarméis, como en todos los análisis estadísticos, es importante tener en cuenta los matices con los que se han seleccionado los datos, ya que éstos podrían hacer variar mucho los resultados. En cuanto a las guarderías y centros escolares, se han extraído los costes a partir de los centros que ofrecen estancias de 8 horas diarias y que dan la comida a los niños, además de sumar los materiales escolares que necesitan (libros, uniforme, mochilas, material de papelería…).
En cambio, para determinar los precios de la universidad se han seleccionado los costes para una familia que reside a la misma ciudad donde está ubicada la universidad, hecho que la hace bastante más económica.
En vista a estos precios, muchos padres que tenemos que reincorporarnos al trabajo nos planteamos las distintas alternativas que hay a llevar a nuestros hijos a la guardería. Contratar a una canguro o dejarles con los abuelos son dos opciones. Pero si lo que queremos es dejar a nuestros hijos unas horas en un sitio donde conozcan a otros niños, una buena opción son las Kangurotecas, que tienen características muy similares a las guarderías pero que resultan un poco más económicas.