PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

PLANES ESTRATEGICOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO.

1.-PLAN DE APOYO A LA FAMILIA ( Plan de apertura de centro):

Es un plan desarrollado en el centro de forma permanente; a través de él nuestro centro ofrece los siguientes servicios:

-AULA MATINAL: Empieza a funcionar a partir del día siguiente al inicio de curso (Puesto que el primer día es de horario entrada flexible según normativa) hasta el día en que finaliza el curso en horario de 7:30 a 9 de la mañana.

COMEDOR ESCOLAR: Empieza el primer día de horario lectivo, es decir, el día 10 de septiembre hasta el último día del mismo, es decir, el 22 de Junio.

El horario de comedor es de 14 a 16 horas, de lunes a viernes.

2.-PLAN DE SALUD LABORAL Y P.R.L.

Nuestro Plan de Autoprotección recoge actuaciones y medidas organizativas que el centro diseña, y pone en práctica, para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar o minimizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas. A tales efectos, sirve para prevenir riesgos, organizando las actuaciones más adecuadas con los medios humanos y materiales propios disponibles en el centro, garantizando la intervención inmediata y la coordinación de todo el personal: profesorado, alumnado y personal no docente, así como la colaboración con los Servicios Locales de Protección Civil y otros servicios de emergencia .La coordinación del mismo dada su importancia y el reducido personal que trabaja en el centro corre a cargo de la persona que ejerce la Dirección .

3.-PLAN DE IGUALDAD.

Nuestro Plan de Igualdad recoge las actuaciones del centro en materia de igualdad, coeducación y prevención de la violencia de género, incluyendo cualquier forma de discriminación, acoso u hostigamiento, basado en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquier orientación sexual o en la expresión de una identidad de género diferente a la asignada al nacer.

A principios de cada curso escolar se nombrará una persona coordinadora del Plan de Igualdad con formación específica en género. El plan de igualdad forma parte del plan de centro y se adjunta al mismo.

4.-PLAN DE CONVIVENCIA Y PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ

El plan de convivencia es el documento del proyecto educativo que concreta la organización y el funcionamiento del centro en relación con la convivencia y establece las líneas generales del modelo de convivencia a adoptar en el mismo, los objetivos específicos a alcanzar, las normas que lo regularán y las actuaciones a realizar para alcanzar los objetivos planteados.

La dirección del centro podrá designar a un profesor o una profesora como responsable de la coordinación del plan de convivencia, pudiendo recaer esta designación, en su caso, en la persona coordinadora de la participación del centro en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Pa

PROYECTO PAZ 2021-2022

CUADRANTE DE ACTIVIDADES ANUALES.

 5.- PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Es una realidad que el entorno físico que rodea nuestro centro, constituye un espacio idóneo para abordar la Educación Ambiental, trabajando los contenidos curriculares desde esta perspectiva.

En nuestro centro mantenemos el compromiso de continuidad con el trabajo medioambiental; arrancamos de la concienciación que nuestra escuela pretende ofrecer al alumnado sobre los problemas medioambientales que sufre nuestra sociedad actual y mantener esa conciencia medioambiental en la comunidad educativa y local. Por ello nuestras actividades irán siempre encaminadas hacia una forma más lúdica del aprendizaje.
Actividades como “La mascota en clase”, “Apadrina una planta”, “Talleres de
ecoescuela”, “El huerto escolar”, entre muchas otras son actividades
planteadas para hacer más vivencial y presencial nuestra Ecoescuela.
Nuestra escuela, en la medida de sus posibilidades, cooperará en pro de la mejora de nuestro entorno más cercano, (nuestra casa, nuestro colegio, nuestros jardines, nuestro pueblo), y sensibilizará a los ciudadanos más jóvenes en el fomento de hábitos saludables para crear un entorno salubre y basado en respeto al medioambiente. El programa de ecoescuela que hemos llevado a cabo durante años se ha convertido en uno de los ejes principales de nuestra identidad educativa.

Seguiremos trabajando los cuatro bloques temáticos que conforman el programa: Materiales y residuos, agua, energía, entorno físico y humano.

 

6.-ANTICIPACIÓN DE UNA SEGUNDA LENGUA EN LA ED. INFANTIL

PROYECTO IMPLANTACIÓN INGLES 2º CICLO INFANTIL.

Desde el año 2000 se imparte el inglés como segunda lengua basándonos en la gran capacidad de aprendizaje del alumnado en esta edad y en la importancia que tiene el dominio de una lengua extranjera como componente de los futuros ciudadanos, ya que este dominio les permitirá acceder a mercados laborales y profesionales más amplios, mejorar y diversificar los canales de información y establecer relaciones de intercambio y amistad con personas de otros países.

PROYECTO DE INGLES

7.- PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES. CRECIENDO EN SALUD.

Se trabajará este Programa con la siguiente línea de intervención: