¡CUIDAMOS LA NATURALEZA!

A lo largo de estos dos trimestres, segundo y tercero, vamos a trabajar el proyecto de investigación: “Cuidamos la Naturaleza”.

Nuestro objetivo es el de despertar la curiosidad y el interés en el cuidado de la naturaleza, y aprender a reciclar para proteger y cuidar el medio ambiente.

Una mañana cuando entramos al colegio vimos que éste estaba sucio, muy sucio…

A ninguno nos gustaba ver, a nuestro cole así, por lo que llegamos a la conclusión de que tendríamos que limpiarlo y que, además, no podemos ensuciarlo porque entonces volverá a estar como no queremos verlo, mugriento, feo.

Pero, ¿cómo están nuestras calles?, ¿por qué están sucias?, ¿dónde tiramos la basura?.

Entablamos una conversación donde recopilé sus ideas previas:

  • Las calles están sucias
  • El suelo sucio con papeles

¿cómo podemos evitarlo?

  • Tenemos que tirar la basura en la papelera
  • Tenemos que tirar la basura en los contenedores
  • En uno verde
  • En uno rosa
  • En uno amarillo
  • En uno azul

¿Por qué hay contenedores de distintos colores?

¿Os gusta el cole, clase y calles sucias?

Todos y todas respondieron que no.

¿Qué podemos hacer entonces?

¿Dónde tiramos la basura en clase?, ¿y en casa?, ¿dónde tiran las mamás y papás la basura de casa?

Vamos a ser super detectives para dar respuestas a estas preguntas.

Al día siguiente, como estaban interesados/as y había despertado en ellos/as su curiosidad e inquietud por observar, investigar sobre lo comentado en clase y estaban deseosos de compartir sus experiencias, empezaron a dar respuestas a los interrogantes planteados.

Como todos y todas sabemos que es importante reciclar, en clase, les enseñamos qué cosa debe ir a cada contenedor. Así no tendrán dudas a la hora de llevar a la basura el vasito del yogur, el corazón de una manzana o los papeles.

No hay mejor estímulo que un pequeño concienciado y entusiasta para que todos/as nos pongamos las pilas y comencemos a tomarnos en serio las cuestiones medioambientales.

Quiero destacar la importancia de inculcar o reforzar los valores de la ecología porque es una garantía de que los niños y niñas se conviertan en jóvenes y adultos responsables con el planeta en el que viven.

Nuestras primeras exposiciones sobre “Cuidamos el espacio natural y urbano” que han sido geniales, muy bien adaptadas para el alumnado de 3 años y explicadas. Gracias familias por vuestra ayuda y colaboración. Sin ella, no sería posible trabajar por proyectos de investigación.

 

Lecturas sobre el medio ambiente.Sabela nos ha traído un libro del “Capitán Verdemán”: superhéroe del reciclaje, de Ellie Bethel, y consejos de cómo podemos reciclar. Visionados de videos de cuida tu planeta, reciclaje para niños,…

¡ HASTA PRONTO! ¡AH! Y ¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!

ISABEL FERNÁNDEZ RAMÍREZ.

Deja una respuesta