DESARROLLO EMOCIONAL

Es responsabilidad, tanto de la familia como de la escuela, el enseñar, exigir, guiar y alentar un conjunto de emociones sanas y positivas que están vinculadas a la “salud emocional”, a la “inteligencia emocional”, a la felicidad, a la convivencia armónica y la solidaridad.

Entre estas emociones sanas figuran la alegría, la sorpresa, la calma, la tranquilada, la autoestima, la compasión, la benevolencia, la generosidad, el amor, la bondad, la verdad, la responsabilidad, la justicia , la honestidad, el respeto a la diversidad, la cortesía y las buenas costumbres.

Esta necesidad se vuelve más imperiosa en la medida que las investigaciones han demostrado que para “la emoción es un elemento importante y decisivo pensamiento eficaz”, tanto en la toma de decisiones como en el simple hecho de pensar con claridad.

Cuando un niño o adulto tiene un repertorio emocional empobrecido o se siente emocionalmente alterado “no  puede pensar y actuar correctamente”, y la perturbación emocional constante puede crear comportamientos desajustados en las capacidades intelectuales de un niño, adolescente o adulto “deteriorando la capacidad de aprender” y colocarlo en situaciones de riesgo como el fracaso escolar.Desde la Coordinación del Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud os ofrecemos esta herramienta, «DESARROLLO EMOCIONAL» Enlace directo al programa trabajando las Emociones en el Día a Día, recogido en un proyecto de desarrollo emocional familia-escuela.

Pinchando en este enlace encontraréis  consejos para el acompañamiento emocional. https://view.genial.ly/5eabe320eacf4c0d6716103e?fbclid=IwAR2hDauTHqjBIVeYAkiRAxNN5AHYsjTEyPpFbrXiGWvP9hqotqgU40FWEP0

En cada apartado tenéis enlaces a videos y a materiales relacionados con: la elaboración de horarios, juego de las emociones, diario emocional, cortometrajes, colaborar en casa, cuentos,…

Puede resultar muy útil para visualizarlo ya sea a través del móvil, tablet u ordenador con nuestros hijos, ya que os garantizo que muchos de los contenidos que ahí aparecen les encantaran. A los adultos nos ofrece consejos e información, artículos y videos interesantísimos.

Un saludo.

Coord. Programa para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud. SONIA LORA

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Rosario López dice:

    Gracias seño Sonia, muy interesante y útil, tanto para nuestros alumn@s como para las familias y professrado!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.