· Ayudar y orientar a los niños, niñas y sus familias a sobrellevar esta situación de CONFINAMIENTO a consecuencia del COVID-19.
· Conocer las características de la primavera: cambios climáticos, plantas, flores, animales.
LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDEN PARTICIPAR DE LAS TAREAS DE LA CASA:
· Colaborar en las tareas de auto cuidado: Los niños/as pueden y quieren colaborar en el lavado de manos, de dientes, el peinado, etc. Aprovecha para enseñarle, alentarle, este interés es fundamental para que no pierda la motivación por su autonomía. Recuerda que somos un gran ejemplo, lo que nos vean hacer valdrá mucho más que nuestras palabras.
Lavar las manos siempre antes y después de comer, después de realizar las actividades y con el COVID-19, más frecuentemente.
Canción para el lavado de manos,
“FROTAR, FROTAARR, FROTAR, FROTAAR, PARA LAVAR HAY QUE FROTAR”.(Con jabón en las manos)
· Colaborar en el desvestido y vestido: Aprovecha para hablarle y pedirle la ropa, el pañal, que pase a mano por la manga, etc. Tened en cuenta que hacerlo de esta forma os llevará más tiempo hoy, pero mucho menos trabajo en el futuro. Merece la pena dedicarle tiempo.
· Colaborar en las tareas de la casa: En casa hay muchas tareas cotidianas que hacer, por qué no incorporarlo en ellas invitándolo/a. Te sorprenderá todo lo que es capaz de hacer: llevar sus zapatos al zapatero, poner la ropa sucia en la cesta, sacar o meter la ropa de la lavadora, remover la masa que estáis cocinando, poner la pastilla del lavavajilla y darle al botón de encendido, ayudar a poner la mesa, pasaros las pinzas de la ropa, ayudaros a regar las plantas, etc.