Las cartas Dixit son una herramienta extraordinariamente versátil en el ámbito terapéutico y educativo. Su diseño, lleno de imágenes abstractas y evocadoras, facilita la proyección, un mecanismo a través del cual las personas pueden expresar emociones, pensamientos y conflictos internos de manera indirecta y simbólica.
En las sesiones de Pedagogía Terapéutica nuestro alumnado tiene un contexto controlado y seguro para poder expresar sus emociones, transitarlas y darle una salida.
Estas cartas proyectivas pueden también utlizarse en contexto de orientación educativa tanto en Educación Primaria y Secundaria porque la imagen es un trampolín para la expresión y el procesamiento emocional.
Instrucciones: le decimos al alumno/a que escoja siete cartas , ese número de cartas responde a la posibilidad de que el alumno vaya escogiendo las cartas al principio de formas más superficial y después estar cartas respondan a algún motivo más profundo.
No intervenimos en esta elección y una vez expuestas.
Podemos establecer narrativa a partir de las cartas con el alumno/a:
Podemos pedirle que ordene las cartas y nos cuente una historia. Puede elegir un título para su historia.
También podemos preguntarle como se sienten los personajes que aparecen en las cartas , con quién se identifica .
Además podemos hacer dinámicas las imágenes preguntando qué ha podido pasar antes y qué puede pasar después.
La edad del niño , el momento personal y la conexión con la persona nos permitirá establecer mayor o menor diálogo.
Si no hay diálogo y narrativa , el simple hecho de escoger las cartas es un proceso de externalización que nos sirve como exploración y cómo expresión del mundo del niño/a.
