Menú Cerrar

Montreuil sur Mer (Francia): Conclusiones profesorado

Doña Antonia García

Termino mi Erasmus+ a Montreuil Sur Mer agotada de tanto movimiento…mi contador de pasos superó récords, ja,ja,ja… pero feliz: feliz de una experiencia tan bonita y enriquecedora para mí en varios aspectos. Veo contenta que, físicamente, aún, gracias a Dios, la edad no me pasa factura en jornadas muy largas de auténtico ejercicio. Por otro lado, contenta de  ver que la ilusión de viajar con el alumnado sigue intacta después de tantas aventuras y excursiones. También satisfecha por el deber cumplido. Aceptar un compromiso, con la responsabilidad que conlleva y poder ir tachando objetivos me hace feliz.

Hemos tenido momentos de todo, incertidumbre y preocupación no han faltado, pero los doy por buenos si a nuestro alumnado viajero le ha aportado algo positivo a su mochila de experiencias, que creo firmemente que sí, aunque a veces su adolescencia típica y tópica se empeñara en no expresar lo bien que estaban llevando la movilidad, jijiji. Con sus conclusiones,  la verdad, se me han despejado las dudas: han disfrutado un montón, y con eso me basta. 

He redescubierto Francia, hacía años que no la visitaba, y como siempre, quedo fascinada por la vieja Europa: su historia, sus paisajes, sus costumbres, sus sabores y también su idioma, que he vuelto a practicar con diferente fortuna ja,ja,ja. 

Y por último, agradecida a mi equipo directivo (Enrique y Esther) y mi coordinadora de bilingüismo, Luisa, por hacer realidad este proyecto. Pues es fruto de muchas, muchas horas de trabajo minucioso…cuentas, presupuestos,llamadas, mensajes, documentos, y un largo etcétera de gestiones que generosamente, sobre todo, en vuestro tiempo, cristalizan en esta experiencia que nos entregáis como se suele decir, «mascada» y lista «para llevar». De verdad, gracias.

No quiero terminar sin mencionar a mi compañera Lucía, a la que he conocido más de cerca y en un entorno diferente al habitual. Me he divertido mucho con ella, hemos hecho un buen tándem, que es muy importante en estos casos. La buena sintonía ha sido una constante. Merci, Lucie, pour les boeux moments partagés.

Gracias también por la acogida de nuestro centro francés, todo estaba perfectamente planificado y ha funcionado a la perfección. 

A docentes y alumnado potencialmente Erasmus- viajeros os digo: no perdáis la oportunidad de completar vuestra experiencia laboral y estudiantil con una movilidad. Se abren caminos y mentes, y no hay nada tan gratificante como aportar a nuestro entorno y recoger del mismo. 

 

Doña Lucía Montero

La palabra que define esta movilidad en todos los sentidos es NECESARIO. Para los alumnos y para mí. Ha sido muy ilusionante acompañarlos en sus primeras veces (para la mayoría), ver cómo descubren lo que ni siquiera se imaginaban y compartir con cada uno la « transformación » en una nueva persona. Ahora no son conscientes pero, cuando pase un poco de tiempo, podrán valorar este gran regalo. Para mí ha sido demasiado enriquecedor, ha sido un gran aprendizaje tanto personal como profesionalmente. Y pensar que dudé por unos instantes si asistir a la movilidad o no (porque estaba de baja)… pero ha sido una medicina, ha formado parte de mi cura y he sido muy muy feliz. He disfrutado muchísimo de sus calles, de su gente, de su comida… y, lo más importante, he hablado muchísimo en francés. Cada vez que vengo a Francia, me lleno de energía, siento que elegí la mejor opción y estoy súper orgullosa del trabajo que tengo y de tener alumnos que de verdad les interesa aprender esta lengua extranjera, para mí, la más bonita del mundo. He descubierto que soy capaz de mucho, que soy fuerte y valiente. Me ha encantado conocer a alumnos a los que no le doy clase, serán mis próximos fichajes 😊 Le pongo un sobresaliente, creo que para haber sido un primer contacto, ha estado bastante bien. Y tiene pinta de que nuestro objetivo se va a conseguir, han encajado tan bien que el contacto se va a mantener. Y nosotras tan orgullosas 😍 Ha sido un placer haber formado parte de este gran proyecto.

Quiero agradecer a todas las personas implicadas en esta movilidad, en especial a esa “madre” que todos tenemos en el insti, que se desvive por nosotros, nuestra Luisa. ¡Me siento tan orgullosa de tenerla en mi vida! Gracias por confiar en mí siempre. Y a mi mejor compañera para esta aventura, Toñi, no hemos podido hacer mejor equipo. Lo que nos hemos reído, no tiene precio. Gracias por ser ese « a veces ángel, a veces demonio » 😂, por esa buena vibra que desprendes siempre.

 

Publicado en Curso 2024-2025, Movilidades alumnado

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.