Fin de curso, ¿tendrás un verano tranquilo o un verano lleno de actividades? Para todo tenemos música. Aquí las dos últimas piezas que me habéis pedido. Os dejo ejemplo y partitura en Musescore de cada una de ellas. Creo que primero os dejaré la más movida…
Cerrando el curso, os dejo las últimas piezas que me habéis pedido. Primero, estas tres piezas muy fáciles, por si os gustan y queréis tocarlas en verano. Os dejo audios de ejemplo y partituras en Musescore para cada una:
Como os prometí, aquí tenéis un recordatorio de todos los ejercicios que hemos estado haciendo con el Noto (para quienes lo estáis utilizando). Recordad:
Comenzad todos los ejercicios con el globo ya inflado
No hagáis ningún ejercicio si no lo entendéis perfectamente, esto es importante
No hagáis los ejercicios todos los días, dad descanso a los músculos
Son 7 vídeos de explicaciones y 3 audios de acompañamiento. Os lo dejo todo aquí agrupado.
Como al final es lo que más utilizaréis, os dejo los primero audios de acompañamiento. Como siempre, con Youtube podéis adaptar la velocidad a vuestras necesidades. Si no queréis entrar siempre en esta página, os podéis copiar los tres enlaces para tenerlos a mano en el dispositivo en el que escuchéis vuestra música:
A continuación, los 7 vídeos explicativos, en los que recordaréis todos los ejercicios:
¡Listo! No olvidéis que estos ejercicios son un complemento, que lo importante y divertido es… ¡tocar mucho el oboe!
¡Ya están aquí las vacaciones de verano ☀️☀️☀️! Ya sé que es difícil aguantar sin clases, pero no lloréis demasiado 😂🤪, que en septiembre estamos a tope de nuevo
Descansar es un tesoro, pero seguro que os apetece tocar un poquito de vez en cuando, y vuestros instrumentos os lo agradecerán, ¡ojo con el calor, no dejéis que se atasquen!
Como otras veces, os dejo ejemplos de las piezas que os he propuesto para las vacaciones. Están en un solo vídeo, que he dividido por capítulos.
Esto ya lo sabéis hacer, pero os recuerdo cómo escuchar directamente la canción que os interesa:
En la descripción del vídeo haced clic en la pieza que os interese…
O bien, veréis que la barra de avance de la reproducción está fragmentada en secciones, podréis encontrar fácilmente cada canción…
O si no, pues con la imagen, es muy fácil acceder a cada una
Espero que lo paséis genial, que os divirtáis mucho, ¡y que la música forme parte de ello!
¡Ya están aquí las vacaciones de verano ☀️☀️☀️! Ya sé que es difícil aguantar sin clases, pero no lloréis demasiado 😂🤪, que en septiembre estamos a tope de nuevo
Descansar es un tesoro, pero seguro que os apetece tocar un poquito de vez en cuando, y vuestros instrumentos os lo agradecerán, ¡ojo con el calor, no dejéis que se atasquen!
Como otras veces, os dejo ejemplos de las piezas que os he propuesto para las vacaciones. Están en un solo vídeo, que he dividido por capítulos.
Esto ya lo sabéis hacer, pero os recuerdo cómo escuchar directamente la canción que os interesa:
En la descripción del vídeo haced clic en la pieza que os interese…
O bien, veréis que la barra de avance de la reproducción está fragmentada en secciones, podréis encontrar fácilmente cada canción…
O si no, pues con la imagen, es muy fácil acceder a cada una
Espero que lo paséis genial, que os divirtáis mucho, ¡y que la música forme parte de ello!
¡Listo, solo os queda disfrutar de la pieza! En esta ocasión no hemos cambiado el tono, así que la podéis tocar sin problemas junto a la versión de Edurne:
Reconócelo, siempre has querido tocar música con mucha marcha, como un/a gran profesional, ¡esta es tu oportunidad!
Este es un reto final de curso para todas y todos vosotros. Son 7 pasos, cada cual llegará al que llegue, ¡espero que muy lejos! Para la gente mayor, de memoria, porfa.
A la tarea, aquí tenéis la progresión completa. ¿Recordáis la audición de aula? No os de miedo mover el cuerpo…
Os sugiero que os acompañéis con el audio original, que disfrutaréis mucho:
Por aquí la partitura de los 7 pasos en musescore, por si la extraviáis o no os la he dado en clase:
Estos bonitos estudios están pensados para que trabajéis la sonoridad. Veréis que no son difíciles en sí, lo que tenéis que intentar es que vuestro sonido cuadre con el de la guitarra que se os presenta como acompañamiento. Tenemos nivel B y nivel A. Os dejo ejemplos de ambos niveles:
Nivel B, ejemplo
Nivel A, ejemplo
Ahora sí, ¡es vuestro turno! Os dejo por aquí la PARTITURA, para que no la perdáis de vista.
Y vuestros acompañamientos, esta vez sin el sonido del oboe: