¡POR FIN LLEGÓ EL OTOÑO!

¡POR FIN LLEGÓ EL OTOÑO!
Conocer y vivir sus características más esenciales y las consecuencias que de ellas se derivan les resulta muy atrayentes a l@s alumn@s .Esta época del año presenta gran cantidad de elementos para su observación y experimentación que el entorno nos ofrece.
Los alumn@s de 1ºC hemos montado un pequeño rincón del otoño en el aula; han traído hojas secas, frutos típicos de esta estación, fotos de paisajes otoñales de distintos lugares… y con todo esto hemos trabajado y aprendido:
- Formas y tamaños de las hojas.
- Partes de una hoja (haz, envés)
- Partes de un árbol (raíz. tronco, copa), tipos de árboles (nogal, castaño, encina, roble…).
- Prendas de vestir propias.
- Fenómenos atmosféricos( lluvia, viento).
- Postres típicos: carne de membrillo…
- Acciones encaminadas a la protección y conservación del medio.
Por la riqueza narrativa, poética e imaginaria:
- Cuento: «La hoja seca».
- Canción: «Otoño llegó».
- Poesía: «Otoño»
- Rimas: «Si dos nueces haces chocar, puedes cantar y bailar», «Esta granada dorada, por dentro es colorada», «Cuando las muerden mis dientes, las uvas son crujientes».
- Retahílas: «Frutos secos y yogur te lo vas a comer tú».
- Adivinanzas:»Tengo forma de sombrilla/ en el bosque vivo/ y a veces soy la casa/ de algún duendecillo».
- Trabalenguas: «La hoja coja cae y se moja/ la hoja coja cayó y se mojó».
- Audiciones:» Las cuatro estaciones de Vivaldi».
- Pintura: La obra de Goya «La vendimia».
- …Y una infinidad de actividades que se podrían hacer más, pero debido a la escasez de tiempo no hemos podido profundizar más.
Amalia Méndez. Tutora de 1º C