Información sobre el Coronavirus

En esta entrada mantendremos actualizada toda la información que nos facilite Consejería de Educación sobre el coronavirus.

Estimados padres y madres.
Os pedimos un poquito de paciencia y de comprensión a la hora de entrar en las Aulas Virtuales del centro.
Se han desplegado aulas para toda Andalucía, no solamente para nuestro centro (que ya las teníamos), técnicamente es una tarea muy complicada, que requiere tiempo y que debemos agradecer a varios equipos técnicos de la Consejería que están trabajando conjuntamente, con la ayuda de muchos docentes.
Los maestros/as estamos experimentando los mismos cortes que los alumnos, sobre todo por las mañanas. Estos cortes nos están impidiendo terminar de configurarlas e incluir las actividades necesarias. Todo esto se está haciendo a la vez que la formación hacia todo el profesorado.
Por ahora la intención es ir terminando las plataformas y que el alumnado entre y se acostumbre a su utilización. No solamente para estos meses que nos quedan, también para el próximo curso como complemento. Es por ello que es normal que no podáis entrar o que la navegación sea lenta. No os preocupéis, seguramente la próxima semana se trabajará con mayor normalidad.
En la web del Centro hay suficientes manuales para iPasen y se están incorporando para Moodle. Para cualquier problema con las contraseñas, si no se puede solucionar mediante los tutoriales, todo el mundo tiene los correos del colegio para solicitar ayuda.
Próximamente se nos proporcionará, por parte de la Junta de Andalucía, instrucciones concretas para el final de curso. En el momento en el que las tengamos, informaremos a la comunidad educativa, como hemos venido haciendo, por todos los canales habituales.
Muchas gracias a todos/as por vuestra colaboración.
Agustín Ramírez. Director del CEIP Federico García Lorca.

Estimados padres/madres.

Comenzamos el tercer trimestre.

A lo largo de esta semana, el alumnado debe empezar a entrar en la aulas virtuales que estamos desarrollando en el centro. Les adjunto un manual para el acceso. Les recuerdo que los alumnos/as, acceden con un usuario y contraseña de PASEN. NO ES LA CONTRASEÑA DE LOS PADRES.

Para obtener dicha contraseña, pueden hacerlo, pulsando sobre el mensaje que les llegó hace unos días desde Sevilla. Al pulsar sobre él, les genera un usuario y contraseña de sus hijos.

Cuando tengan este usuario y contraseña, ya pueden acceder los alumnos/as a las aulas virtuales, en esta dirección: https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/login/index.php

Todo esto es nuevo para la mayor parte del alumnado y del profesorado, por lo que seguramente tardaremos unos días en que la mayor parte del alumnado tenga acceso y aprenda a utilizarlo. Les rogamos paciencia y que procuren, en la medida de lo posible, en que sus hijos solucionen ellos, junto con sus maestros, los problemas de acceso y funcionamiento. Debemos aprovechar estas circunstancias para mejorar la autonomía en el aprendizaje del alumnado.

En la página web del centro, saldrá a lo largo de la mañana, un apartado especial sobre PASEN y las aulas virtuales del centro.

Durante esta semana, pueden solicitar tutorías para información o consultas sobre la segunda evaluación. 

Les rogamos que los problemas con las contraseñas de PASEN, tanto de los padres, como de los alumnos/as, intenten resolverlas de manera autónoma mediante el procedimiento de ¿Olvidó la  contraseña?. En el caso de que nos les funciones este método, pueden ponerse en contacto con los tutores del alumno o mediante una petición al correo del centro ceipfglorca@gmail.com. Sin embargo este último procedimiento será más lento.

A lo largo de la semana, recibirán más información por los canales habituales.

Reciban ustedes y sus hijos/as un fuerte abrazo. 

#QuédateEnCasa.

Ver Manual para crear y/o recuperar las Contraseñas de PASEN para el alumnado.

Estimados padres y madres del Ceip Federico García Lorca.

Aquí tienen un resumen del comunicado que se ha mandado por iPasen, puesto en el tablón de anuncios de Pasen y en el Punto de encuentro de Moodle.

Lo primero es darles las gracias por la comprensión y paciencia que están demostrando y por cumplir con ejemplaridad las normas que nos dictan por el bien de todos/as.

Tanto los que estamos en casa para parar los contagios, como los que están saliendo de casa para continuar con el trabajo, estamos demostrando responsabilidad para evitar que las consecuencias de esta pandemia sean mayores. ¡GRACIAS!

Ahora veamos cómo nos vamos a organizar en a la vuelta de Semana Santa.

Hoy viernes 3 de abril, se publicarán los resultados de la segunda evaluación. Les recuerdo que esta evaluación es una información que se hace a los padres sobre la evolución de sus hijos desde que comenzamos el curso a fecha de término del segundo trimestre. En este caso especial, la mayor parte de la información es referente al último día que hicimos clases presenciales.

Cuando volvamos de Semana Santa, podrán solicitar tutoría con los tutores y/o maestros/as de sus hijos/as, para solventar cualquier duda que tengan sobre la evolución de estos. Dado que seguiremos en confinamiento, estas tutorías podrán ser de diversas maneras (correo electrónico, teléfono, videoconferencia). Tendrán que concretar con cada tutor/a, la manera y hora más conveniente para todos/as. Tienen iPasen para ponerse en contacto.

La Semana Santa para el alumnado, será de vacaciones, por lo que no se les va a mandar nada de tarea.

A la vuelta de Semana Santa comenzaremos con las clases en aulas virtuales. El profesorado dedicará esta semana para terminar las formaciones que se están realizando y adaptarse a la nueva situación.

Para los padres y madres, lo único que tenemos que hacer durante esta semana, es asegurarnos de que tenemos iPasen en funcionamiento y que el alumnado también dispone de su clave y usuario de iPasen. Les recuerdo que las claves de iPasen son personales. En una familia de por ejemplo 2 hijos, el padre tiene un usuario y clave, la madre otro distinto y cada hijo/a tiene otro personal. Las funciones y los accesos de cada uno son distintos:

Los padres necesitan Pasen principalmente para:

  • Acceder a la información sobre sus hijos.
  • Comunicarse con los tutores.
  • Estar en contacto con el centro.
  • Puede acceder desde un ordenador (Pasen) y desde la aplicación del móvil  (iPasen)

El alumnado necesita Pasen principalmente para:

  • Acceder a la plataforma de enseñanza-aprendizaje del centro (Moodle).
  • Acceder a diversos cursos que se le ofrecerán desde el proyecto PRODIG.
  • Ver su información del centro (Pasen).
  • Si algún alumno/a ya tenía clave de pasen y le funciona, no hay que pulsar en ningún enlace. Para los que no han tenido nunca pasen, se ha enviado a sus padres un aviso y al pulsar sobre él se consigue la clave de iPasen para el alumno/a. IMPORTANTE: esta clave es para el alumno/a no para el padre/madre.

Nuestro centro ya tiene más del 90% de padres en pasen activos y funcionando, si hay cualquier problema con las claves o para tener las nuevas los que no las tienen, en la web del centro hay diversos vídeo tutoriales muy sencillos explicándolo.

Además, tal y como llevamos haciendo desde hace dos años, pueden ponerse en contacto con nosotros al correo del centro o directamente al teléfono del director. 

Les rogamos que intenten solucionar ustedes mismos mediante los tutoriales los problemas de acceso, ya que como comprenderán será más rápido que las otras vías, pero tampoco tengan ningún reparo en solicitar ayuda de otra manera si no lo consiguen. Ver especial PASEN

Las clases virtuales, para todo nuestro alumnado suponen un gran reto tanto para el profesorado, como para las familias y alumnos. En las tutorías siempre les hemos recomendado que la labor de los padres/madres a la hora de ayudar en las tareas de sus hijos/as, no es la de hacérselos ni convertirse en maestros/as en casa, en las tareas a distancia. Pues ahora en la enseñanza a distancia, esto cobra mayor importancia.

Entre el profesorado y los padres/madres, debemos conseguir que el alumnado trabaje con la mayor autonomía posible y que aprenda a resolver los problemas que encuentra en su aprendizaje con sus propias estrategias. Esto es importantísimo para el desarrollo del alumnado. Es por esto que no hay que acostumbrarle a que ante el más mínimo problema “mamá o papá se lo solucionan”. Aunque nos cueste trabajo no hacerlo, debemos permitirles que se equivoquen y que junto con sus maestros busquen soluciones a sus errores. En caso contrario no favorecemos su capacidad de aprendizaje y su autonomía.

Desde el colegio entendemos que la situación actual es excepcional y que lo más importante en estos momentos es el bienestar de las familias. Es por esto que durante el periodo que duren las medidas de confinamiento, las realidades en cada uno de los hogares, pueden ser muy distintas. Por todo ello, les rogamos que si tienen problemas para conciliar las rutinas diarias en las casas con las actividades que desde el centro se les solicite a sus hijos/as, se pongan en contacto con el profesorado, para adaptar e individualizar en la medida de lo posible estas enseñanzas.

Estamos en permanente contacto con las autoridades competentes, Ayuntamiento, etc. por lo que si les surgen problemas en los que podamos ayudarles o ponerles en contacto con quien pueda hacerlo, no duden en comunicarse con nosotros. 

De parte del Claustro de maestros del CEIP Federico García Lorca, reciban un fuerte abrazo.

En Vícar a 03/04/2020

Firmado El Director D. Agustín Ramírez Vallecillos.

CIRCULAR DE 2 DE ABRIL DE 2020 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y
EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y
DE EVALUACIÓN EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES COMO CONSECUENCIA DE
LA ORDEN DE 13 DE MARZO DE 2020 DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS

Ver documento

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NLYHK2LWzsA]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZpCgjKejQHA&w=560&h=315]

Estimadas familias: 

Estamos en tiempos complicados y la situación cambia de manera continuada. A día de hoy, y tras las últimas instrucciones recibidas en el centro a 14 de marzo de 2020 de la Consejería de Educación y Deportes, tenemos que tomar ciertas decisiones. 

  • La secretaría del centro permanecerá abierta, pero únicamente de manera telemática, para cuantos trámites sean necesarios. Se puede realizar la solicitud de admisión para alumnado NUEVO AL CENTRO pero a través de la secretaría virtual de la Consejería. 
  • Nos comunican que desde la Consejería se habilitará, a partir del mismo lunes, una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos. En cuanto podamos pondremos a su disposición vídeo-tutoriales para hacerlo. 
  • La web para la matriculación es: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion En la web del centro hay un espacial sobre escolarización. 
  • Por lo tanto, y mientras las autoridades no nos indiquen otra cosa, no podremos acceder al centro a recoger libros y materiales. 
  • Seguiremos informando de todas las novedades mediante los canales habituales: iPasen, Web del Centro y resto de redes sociales. 

En cuanto al seguimiento académico del alumnado, les pedimos tranquilidad. No es cuestión de intentar reproducir lo que se hace en la escuela en cada una de sus casas. Los maestros/as continuaremos trabajando desde nuestras casas para facilitar actividades que, además de continuar su formación, puedan estar adaptadas a la nueva situación. Necesitamos coordinarnos para no saturar de trabajo al alumnado ni a sus familias y podernos adaptar a todas las realidades de nuestra Comunidad Educativa. Estamos buscando alternativas tanto para los que no tengan libros de texto, para los que no dispongan de medios electrónicos. 

Ahora lo más importante y la mayor labor que podemos hacer todos es quedarnos en casa y no salir de la misma salvo por las razones previstas en los mensajes de las autoridades. Debemos demostrar que somos una sociedad civilizada y solidaria. 

A lo largo del lunes recibirán información para poder estar en contacto tanto con el Equipo Directivo del Centro, como con los tutores/as de sus hijos/as. No duden en plantear las dudas, sugerencias, etc. que tengan. 

En Vícar a 15 de marzo de 2020. 

Fdo: El Director. Agustín Ramírez, con el Visto Bueno del Claustro de maestros/as del CEIP Federico García Lorca. 

COMUNICADO URGENTE Recibido por Séneca al centro desde la Consejería de Educación y Deporte.

Fecha de envío: 14/03/2020 22:26:26

Asunto: Comunicado URGENTE informando de nuevas medidas adoptadas motivadas por el coronavirus COVID-19

Ante la inminente publicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en la que entre otras consideraciones, ademas de la suspensión de la actividad educativa presencial, se contempla la suspensión de los plazos administrativos, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha adoptado las siguientes medidas, que se aplicarán a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020:
 
1. Los centros educativos permanecerán cerrados. El seguimiento de las actividades educativas se hará, cuando sea posible,  por medios telemáticos.
 
2. Se habilitará, a partir del mismo lunes, una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos. Se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes la fecha en que se reanude el plazo.
 
3. El plazo establecido en el procedimiento para la reserva de plaza para continuar en escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en centros educativos de primer ciclo de educación infantil públicos y privados adheridos al Programa de ayuda a las familias, establecido del 15 al 31 de marzo, se suspende y se establecerá uno nuevo.
 

Estimados padres y madres. Nos acaban de confirmar que se procede al cierre de los centros educativos de Andalucía a partir del lunes 16. Mañana los niños y niñas (si los padres lo consideran) pueden acudir al centro. En tiempos difíciles, debemos demostrar que somos una sociedad responsable y seguir con la máxima seriedad las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Les recordamos que nuestro centro es un centro referente en nuevas tecnologías y que estamos suficientemente preparados para paliar, en parte, los problemas derivados de la pérdida de las clases. Gracias a la facilidad y rapidez de iPasen para comunicarnos, a la experiencia y recursos tecnológicos del centro, a la profesionalidad de nuestros docentes, a la colaboración de nuestros padres y madres; estoy seguro que los días que duren estas medidas nos adaptaremos sin muchos problemas. Les mantendremos informados. Gracias y un saludo.

Agustín Ramírez. Director del CEIP Federico García Lorca.

#QuedateEnCasa #yoelijoserresponsable #yoelijosalvarvidas

Desde el Ayuntamiento de Vícar nos trasladan esta información. Como consecuencia de ella, se suspenden las actividades previstas de Educación Vial.

VER DOCUMENTO

Por otro lado, con el objetivo de facilitar el manejo de la información sobre el coronavirus en los centros docentes y la formación de toda la comunidad educativa sobre las medidas preventivas, se envían los siguientes materiales elaborados por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y Formación Profesional:
– Infografía sobre el coronavirus dirigida a población infantil.
– Infografía y cartel sobre el lavado de manos dirigida a población infantil.

Las infografías se pueden utilizar para trabajar en los centros educativos con los niños, niñas y adolescentes el tema del coronavirus y el lavado de manos, ya que están recibiendo mucha información y no siempre es adecuada a su edad o apoyada en fuentes oficiales.

El cartel hace énfasis en cómo lavarse las manos, con el fin de que pueda colocarse en un lugar visible al lado de los lavabos. Esto, junto a la disponibilidad de jabón y papel para el secado de las manos, es una medida para colaborar entre todos al cumplimiento de las acciones preventivas por la población infantil.

Pueden consultar otros materiales orientados a ciudadanía que pueden complementar esta información y que están continuamente actualizándose en el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm

Se informa a todos los centros docentes que se ha creado un grupo de coordinación sobre el coronavirus en el seno de la Consejería de Educación y Deporte, en el que participan todos los centros directivos, que se reunirá periódicamente y que tiene por objeto adoptar las medidas oportunas y necesarias en función del desarrollo de los acontecimientos, en coordinación con el Comité de análisis de riesgos que se ha constituido en el seno de la Junta de Andalucía.

Descarga el cartel

Cartel para alumnado de Infantil sobre la forma correcta de lavarse las manos.

Descarga la infografía

Infografía sobre el lavado de manos.

¿Qué decirles sobre el virus?

¿Qué decir al alumnado sobre el coronavirus?

MAS INFORMACIÓN

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.