SEMANA CULTURAL. CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE CON ARTE

Cuidamos el planeta con cabeza y corazón”

En nuestro colegio, el compromiso con el medio ambiente no es cosa de un solo día… lo hemos trabajado durante todo el curso con mucha ilusión y esfuerzo.

Nuestros niños y niñas han investigado sobre el deshielo de los polos, la tala de los bosques y el estado de los mares y océanos. A través de diferentes proyectos, han podido reflexionar sobre los problemas ambientales actuales y descubrir qué podemos hacer para mejorar nuestro entorno.

También hemos cuidado con mimo nuestro huerto y el invernadero, sembrando, regando y observando cómo crecían las plantas. Ahora, al ver los primeros tomates, girasoles y muchas otras sorpresas, se sienten orgullosos del trabajo realizado con sus propias manos.

Para culminar todo este recorrido, en la Semana Cultural hemos vivido dos experiencias muy especiales:

– Una visita al Aquarium de Roquetas de Mar, donde aprendimos sobre los ecosistemas marinos y la importancia de cuidar a los seres que habitan nuestros mares.

– Una visita a nuestro huerto e invernadero, donde pudimos ver, tocar y oler el resultado de todo lo trabajado durante el trimestre.

Y además, hemos podido degustar unos riquísimos tomates; que nosotros mismos hemos cultivado.

Estamos convencidos de que estas vivencias no solo quedarán en su recuerdo, sino que también han sembrado valores esenciales como el respeto y el cuidado hacia el medio ambiente.

Gracias a todas las familias por ser parte de este aprendizaje que va más allá del aula.

🌿🖌️ Naturaleza y Arte: Taller de Antotipias en el Tercer Ciclo ☀️📄
Semana Cultural de Arte y Música

Hoy, viernes, los alumnos y alumnas del Tercer Ciclo han vivido una experiencia artística muy especial dentro de la Semana Cultural: un taller de antotipias, una técnica de impresión fotográfica natural y artesanal que une ciencia, arte y medioambiente.

En este taller, hemos utilizado cúrcuma, remolacha, papel, elementos naturales (como hojas y flores) y pinceles para crear imágenes únicas gracias a la acción de la luz solar. Cada estudiante pudo experimentar cómo, a partir de materiales sencillos y sostenibles, es posible crear composiciones visuales con gran valor estético y expresivo.

🔬🎨 ¿Qué es una antotipia?
La antotipia es una técnica antigua que utiliza pigmentos naturales extraídos de plantas o especias (como la cúrcuma) para crear imágenes sensibles a la luz. Al exponerlas al sol, se logra una impresión artística ecológica y única.

🎯 Objetivos y fines educativos del taller:

  • Fomentar el respeto y el cuidado por el medioambiente.

  • Desarrollar la paciencia, la observación y el sentido estético.

  • Experimentar con técnicas artísticas no convencionales.

  • Conectar la ciencia y el arte desde un enfoque lúdico.

  • Valorar los recursos naturales como fuente de creatividad.

Además de aprender una técnica poco habitual, el alumnado disfrutó del proceso, se sorprendió con los resultados y trabajó en un ambiente colaborativo y reflexivo.

🌞🧡 ¡Seguimos celebrando una semana donde la creatividad y la expresión personal florecen en cada rincón del colegio!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.