Cuando la radio une generaciones en el III Encuentro en la UAL

El pasado 14 de mayo, nuestra Radio Escolar  acudió a la ya clásica cita con la Universidad de Almería, que celebró con entusiasmo la tercera edición del Encuentro de Radios Escolares, organizado por el Aula de Radio del Secretariado de Cultura de la UAL.

Esta es la tercera edición de este encuentro que se promueve desde la Red de Radios Escolares de Almería, de la que Radio Federico es miembro desde el principio. En esta edición participaron cerca de 300 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria, acompañados de sus docentes, en una jornada repleta de creatividad, inclusión y aprendizaje compartido.

📚 Actividades educativas y colaborativas.

Durante todo el día, el campus se llenó de energía con una completa programación que incluyó:

🎧 Mesas de Radio – Montaje de 6 emisoras escolares con grabación de tertulias sobre el patrimonio.

Aquí tienes el resultado de la mesa que coordinó nuestro centro. Alumnado del CEIP Federico García Lorca, que coordinábamos la mesa de debate y del CEIP La Canal. Os adelantamos que pronto el guion fue desapareciendo y la conversación cada vez más espontánea e incluso en Inglés. 


📝 Talleres de Radio, Guion y Desinformación – Enfocados en la creación de contenido y el pensamiento crítico ante las fake news.
🌿 Taller de música con plantas – Fusión de arte, ciencia y naturaleza.
🌍 Juegos cooperativos medioambientales – Actividades para fomentar el trabajo en equipo y la conciencia ecológica.
🏛️ Visita guiada al patrimonio de la UAL – Descubriendo los espacios históricos y culturales del campus.
📻 Programa de radio en directo desde el Paraninfo – Como broche final, con participación de todos los centros.

Te dejamos, como adelanto, la participación de nuestro centro, explicando la novedad de este curso en nuestro proyecto de Reforestación de la Sierra de Gádor, sobre la construcción e instalación de nidos de pájaros y refugios de murciélagos para ayudar en el control biológico de nuestra zona.

Nuestros locutores Juan y Enma de 5º de primaria han sido los encargados de explicar nuestro proyecto.

🏫 Centros participantes:

  • IES Cerro Milano.

  • IES Celia Viñas.

  • CEIP Soledad Alonso Drysdale.

  • CEIP La Canal.

  • CEIP Federico García Lorca.

  • CEIP San Luis.

  • CEIP Mirasierra.

  • CEIP Madre de la Luz.

Una experiencia inclusiva e intergeneracional.

El programa de radio en directo contó con invitados especiales que enriquecieron la experiencia:
👵 Taller de radio de mayores.
♿ Taller del programa de capacitación para el empleo con personas con discapacidad intelectual.
📚 Historiador Pedro Martínez Gómez.
🎼 Profesor de música de la UAL Juan Rafael Muñoz.

🙌 Agradecimientos especiales.

Desde nuestro centro queremos agradecer profundamente la implicación de todos los centros participantes, al equipo de  de radioual y a toda la comunidad universitaria.
Mención especial para Esther, coordinadora del Aula de Radio, cuya labor ha sido clave para integrar a participantes desde Infantil hasta personas mayores en una misma actividad.

🎙️ Una jornada para recordar, donde la radio fue el hilo conductor del aprendizaje, la inclusión y la participación ciudadana.

EMISIÓN EN DIRECTO

Como cierre del encuentro llegó el esperado programa colaborativo en directo. Aquí tienes la emisión completa desde el Paraninfo de la Universidad de Almería. En esta ocasión, el Patrimonio Almeriense fue el hilo conductor del programa. Como siempre, muchas gracias a Esther de Radio UAL, por ser nuestra imprescindible maestra de ceremonias. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.