¿Por qué necesitamos un bosque en la Sierra de Gádor?

¿Por qué necesitamos un bosque en la Sierra de Gádor? BIOSUR EN ACCIÓN nos retó a todos los centros educativos interesados a presentar nuestras propuestas para el  I Certamen para continuar con su labor de concienciación ambiental sobre la necesidad que tiene la sociedad de la Comarca del Poniente de Almería de reforestar la Sierra de Gádor en su totalidad. 

Este fué el mail que nos mandaron desde Biosur en Acción:

«Estimado Centro Educativo, desde hace varios años BIOSUR EN ACCIÓN está participando en sucesivas campañas de reforestación de la Sierra de Gádor, siendo su objetivo principal concienciar a la sociedad de la Comarca del Poniente de Almería sobre los múltiples impactos ambientales positivos que nos reportaría la reforestación TOTAL de esta sierra.

Pero en esta labor de concienciación no queremos estar solos, es por ello que le presentamos nuestro I Certamen BIOSUR EN ACCIÓN 2022 con la temática ¿Por qué necesitamos un bosque en la Sierra de Gádor? (y cuyas bases adjuntamos) para poder contar con su centro educativo en la continuación de esta labor de concienciación… ¿Podemos contar con vosotros/as?
 
Un saludo, Alberto Urea»
 
Los premios que se otorgarán son materiales para la construcción de nidos de murciélagos y de páridos, unas especies que se alimentan de las plagas que atacan a los bosques, así como árboles, siendo utilizados posteriormente esos premios en la próxima reforestación que ya está preparando BIOSUR EN ACCIÓN, además de estar acompañados de los centros educativos ganadores.
Esta fue nuestra propuesta: 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.