Proporciones ideales a la hora de dibujar un cuerpo humano
Hoy vamos a explicar las proporciones correctas para que el cuerpo quede real a la hora de ser dibujado. Aclaremos que no existe unas proporciones que representen a todo el mundo, pero estas que vamos a exponer son una ayuda básica para poder conceptuar un boceto y que sea creíble y realista.
Toda esta información está extraída del libro «El Dibujo de Figura en Todo su valor» de Andrew Loomis.
Empecemos con las proporciones ideales para la figura masculina (información gráfica en la primera figura). Pensad en la altura deseada de vuestra figura y situad puntos para el alto de la cabeza y para los talones. Dividid la distancia obtenida en 8 partes iguales. Ahora vamos con el ancho de la figura. Este tiene que ser igual a 2 y 1/3 de esas octavas partes que hemos dividido en la altura, para que sea proporcional. En este momento no es necesario que ejecutéis correctamente la anatomía. Eso sí, recordad siempre las divisiones.
Dibujad la figura en tres posiciones: de frente, perfil, y espalda. Observad los anchos comparativos a la altura de los hombros, caderas y pantorrillas. También mirad que el espacio entre las tetillas es igual a una unidad cabeza (una de las octavas que hablábamos antes).


La cintura es un poco más ancha que una unidad cabeza. Las muñecas caen justo debajo de la cruz inguinal. Los codos están casi en una misma línea con el ombligo. Las rodillas están justo al cuarto inferior de la figura. Los hombros están a un sexto de distancia hacia abajo.
Las proporciones están indicadas también en pies y en metros para que podáis compararlas correctamente relacionando vuestra figura con los muebles de vuestro propio entorno.
Por otra parte, ahora vamos con la figura femenina. Esta figura es relativamente estrecha: dos cabezas en el punto más ancho.


Los pezones están ligeramente más abajo que los de la figura masculina. La línea de cintura mide una unidad cabeza a lo ancho. De frente, los muslos son ligeramente más anchos que la línea que une las axilas, pero más angostos vistos de espalda.
Podéis dibujar las piernas un poco más largas, desde las rodillas hacia abajo. Las muñecas están al nivel de la cruz inguinal. 1,73 metros desde los talones se considera un alto ideal (esto es una interpretación del autor) para el cuerpo femenino.
Asimismo, observad cuidadosamente que el ombligo femenino está por debajo de la línea de la cintura; el masculino, más arriba o al mismo nivel de la línea. Los pezones y el ombligo están separados por una cabeza, pero ambos están pendiendo debajo de las divisiones de la cabeza. El codo está más alto que el ombligo.
Ahora, si queréis seguir aprendiendo como han hecho los mejores pintores del momento, sólo tenéis que adquirir el libro de Andrew Loomis que más se adapte a vosotros
https://www.editorialhispanoamericana.com/post/proporciones-ideales-a-la-hora-de-dibujar-un-cuerpo-humano