Exposición «Educación, arte, poesía, dos vertientes creativas; una misma sensibilidad».

Comenzamos el curso 23/24 con energías renovadas y recordando nuestra colaboración en el proyecto Lorca Vuelta de Paseo, a través de la exposición «Educación, arte y poesía, dos vertientes creativas; una misma sensibilidad», organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR y por la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Granada, que tuvo  por objeto acercar al público, en general, y al estudiantado de la UGR y escolares de primaria y secundaria, en especial, a la vertiente humana de Federico García Lorca y a su obra poética, teatral y musical más popular, en especial la que realizó pensando en el mundo infantil.

Esta exposición, tuvo lugar el curso pasado, del 4 de abril al 25 de junio de 2022, y fue  dirigida por Javier Villoria Prieto y comisariada por María Luisa Hernández Ríos, Rosa Suárez Muñoz y José Luis Plaza Chillón. En ella se seleccionaron obras de Nina ICH, Carmen Guardia, Miguel Carini, José Manuel Darro, Tomás Ayuso, Fran Torres, Antonio Labella, Pedro Chacón y Luz López por sus investigaciones de la obra gráfica, dramatúrgica y poética de Federico, y por sus creaciones plásticas de cariz educativo.

El imaginario colectivo en torno a García Lorca va intrínsecamente unido a su obra dramática, poética, musical y plástica. Federico equiparaba la pintura con la poesía como expresiones de una análoga realidad, e impregnaba ambas vertientes creativas de la misma sensibilidad; de hecho, imágenes y palabras van entrelazándose a lo largo de su obra en búsqueda de la expresión de emociones, sentimientos e ideas.

Lorca tuvo constantemente un especial amor por la infancia. El poeta supo conjugar la tradición de su amada Andalucía, los poemas y canciones populares e infantiles, con singulares metáforas e insólitas imágenes que hacen de él un poeta irrepetible.
 
Esta  exposición fue visitada por diferentes colectivos de la comunidad educativa y estuvo  ubicada en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y de Formación Profesional. Esta experiencia dio  como fruto un material didáctico, que se puede descargar aquí https://drive.google.com/file/d/14UJl9791eOf3ePOnfpmutdhHqMeaCFbL/view?usp=sharing , visitas guiadas, talleres para alumnado y una visita virtual que se puede ver aquí https://youtu.be/zqvvdldMmH8 .
Fue una experiencia inolvidable que esperamos repetir y estamos muy agradecidos a los artistas, a todas las partes implicadas y especialmente  a Fernando Torres Casado por su magnífica contribución para realizar la visita virtual.
 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.