III Flamenco Talent

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación junto con la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, convocan la III edición del Concurso «Flamenco Talent» dirigido a alumnado granadino, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco, el
Instituto Andaluz de la Juventud, la Federación Provincial de Peñas y la Cátedra de Flamenco de “La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea” de la Universidad de Granada.
Tras la gran acogida del I y II Concurso “Flamenco Talent”, celebrado con motivo del centenario del Primer Concurso de Cante Jondo, y sin abandonar la puesta en valor de la relevancia de aquel acontecimiento histórico que tuvo una importante repercusión, posicionando al Flamenco al nivel de otras artes, ambas Delegaciones convocan el III concurso de jóvenes talentos flamencos en cualquier disciplina artística: cante, baile, guitarra, otros instrumentos musicales, etc.

El presente concurso “Flamenco Talent” nace del compromiso de ambas Delegaciones por promover la cultura en el ámbito educativo, divulgar y en este caso, transmitir los valores del Flamenco que presidieron el Concurso de 1922, entre la infancia y juventud granadina.
En esta edición, habrá tres categorías:

  • Infantil de 8 a 13 años
  • Agrupaciones (Clases, grupos de alumnos…) de 14 a 25 años.
  • Juvenil de 14 a 25 años, que coincide con el Circuito andaluz de jóvenes flamencos que  se rige por la Resolución de 21 de enero de 2025, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de solicitudes para participaren el Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos 2025.

OBJETIVOS

  • Fomentar la difusión del estudio del Flamenco en el alumnado que cursa diferentes etapas educativas.
  • Conocer, apreciar y disfrutar la práctica del Flamenco en cualquiera de sus formas.
  • Promocionar y desarrollar las habilidades creativas y artísticas del alumnado.
  • Promover actitudes de admiración, respeto y cuidado del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • Sensibilizar al alumnado respecto a la relevancia del Concurso de Cante Jondo de 1922,para la historia del Flamenco.
  • Valorar la importancia del arte Flamenco como elemento fundamental del patrimonio cultural andaluz y su inclusión en el sistema educativo.

PERSONAS DESTINATARIAS

  • Categoría Infantil: Alumnado de todas las etapas educativas de 8 a 13 años matriculado sen cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de Granada y su provincia.
  • Categoría agrupaciones: Clase o grupo de alumnos de todas las etapas educativas de 14a 25 años matriculados en cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de Granada y su provincia.
  • Categoría Juvenil: Jóvenes de 14 a 25 años de Granada y su provincia

CATEGORÍA INFANTIL

Contenido del concurso

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la interpretación de un  (a elegir por el aspirante ,con un máximo de 5 minutos en la categoría infantil). Puede presentarse alumnado en cualquiera de las especialidades: baile, cante, guitarra y otros instrumentos musicales, de forma individual o en grupo; también pueden postularse agrupaciones o grupos-clase. Los aspirantes enviarán un enlace a un vídeo con la interpretación, en el plazo establecido. Los seleccionados como ganadores, actuarán en la gala de entrega de premios el 14 de mayo de 2025 en el Teatro Alhambra de Granada.

Inscripción

Los centros educativos que deseen participar, podrán inscribir a un alumno/a o grupo de alumnos/as y para ello cumplimentarán el siguiente formulario:https://forms.gle/naKTd3RTD93iqLo56 entre los días 20 de febrero de 2025 y 4 de abril de 2025 inclusive,

Especialidades

Pueden presentarse todas las especialidades: baile, cante, guitarra y otros instrumentos musicales.

Premios

Los premios consistirán en actuación en la gala de entrega de premios el día 14 de mayo de 2025 en el Teatro Alhambra de Granada y además:

1º Premio:

-Recibir un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, realizado para la ocasión y diploma acreditativo.

-Recibir cuatro entradas para el Ciclo Andalucía. Flamenco en el Teatro Alhambra de Granada.

-Participar en un taller formativo organizado por la Cátedra de Flamenco de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, en el mes de junio (fecha por determinar).

2º Premio:
-Recibir un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, realizado para la ocasión y diploma acreditativo.
-Recibir dos entradas a elegir de la programación de Andalucía. Flamenco en el Teatro Alhambra de Granada.
-Participar en un taller formativo organizado por la Cátedra de Flamenco de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, en el mes de junio (fecha por determinar).

Igualmente todos los ganadores en las tres categorías, participarán de forma voluntaria en un recital de ganadores en La Peña de la Platería de Granada (en septiembre, fecha por determinar).

Gala de entrega de premios

Los vídeos que se envíen a través del formulario, serán visualizados por el jurado designado y se levantará Acta que quedará dentro de la documentación del Concurso. En ésta se consignarán los participantes ganadores del Concurso .El fallo del jurado será publicado el día 11 de abril de 2025 en el blog del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo Educativo y Fp en Granada y se informará oportunamente a los seleccionados. Como parte del premio los ganadores actuarán en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Alhambra de Granada el día 14 de mayo de 2025 a las 19 horas. La organización del Concurso se pondrá en contacto con el centro al que pertenezca el alumnado ganador. En este acto el alumnado seleccionado interpretará en directo las piezas presentadas a concurso.

CATEGORÍA AGRUPACIONES

Contenido del concurso

La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la interpretación de un palo flamenco (a elegir por los aspirantes ,con un máximo de 5 minutos ). Puede presentarse alumnado en cualquiera de las especialidades: baile, cante, guitarra y otros instrumentos musicales, en agrupaciones o grupos-clase. Los aspirantes enviarán un enlace a un vídeo con la interpretación, en el plazo establecido. Los seleccionados como ganadores, actuarán en la gala de entrega de premios el 14 de mayo de 2025 en el Teatro Alhambra de Granada.

Inscripción

Los centros educativos que deseen participar, podrán inscribir a un grupo de alumnos/as y para ello cumplimentarán el siguiente formulario:https://forms.gle/DZn1S3dp4zcffCoL6 entre los días 20 de febrero de 2025 y 4 de abril de 2025 inclusive

Especialidades

Pueden presentarse todas las especialidades: baile, cante, guitarra y otros instrumentos musicales.

Premios

Los premios consistirán en actuación en la gala de entrega de premios el día 14 de mayo de 2025 en el Teatro Alhambra de Granada y además:

1º Premio

-Recibir un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, realizado para la ocasión y diploma acreditativo.

-Participar en un taller formativo organizado por la Cátedra de Flamenco de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, en el mes de junio (fecha por determinar).

2º Premio:
-Recibir un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, realizado para la ocasión y diploma acreditativo.
-Participar en un taller formativo organizado por la Cátedra de Flamenco de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR, en el mes de junio (fecha por determinar).

Igualmente todos los ganadores en las tres categorías, participarán de forma voluntaria en un recital de ganadores en La Peña de la Platería de Granada (en septiembre, fecha por determinar).

Gala de entrega de premios

Los vídeos que se envíen a través del formulario, serán visualizados por el jurado designado y se levantará Acta que quedará dentro de la documentación del Concurso. En ésta se consignarán los participantes ganadores del Concurso. El fallo del jurado será publicado el día 11 de abril de 2025 en el blog del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo Educativo y Fp en Granada y se informará oportunamente a los seleccionados. Como parte del premio los ganadores actuarán en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Alhambra de Granada el día 14 de mayo de 2025 a las 19 horas. La organización del Concurso se pondrá en contacto con el centro al que pertenezca el alumnado ganador. En este acto el alumnado seleccionado interpretará en directo las piezas presentadas a concurso. 

III) CATEGORÍA JUVENIL

El III “Flamenco Talent” juvenil surge con el objetivo de seleccionar aquellas propuestas artísticas relevantes de Flamenco de jóvenes artistas andaluces y en cumplimiento delas competencias de la Ley 4/2023, de 18 de abril, Andaluza del Flamenco que tiene como finalidad entre otras, proteger, conservar y fomentar el flamenco como elemento singular de la cultura andaluza, promover su conocimiento y valoración como elemento importante del patrimonio cultural andaluz y estimular la creación artística. Los aspirantes que quieran participar en esta categoría deberán regirse por la Resolución de 21 de enero de 2025, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de solicitudes para participar en el Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos 2025, realizándose la 2º fase de la misma en el marco del “Flamenco Talent”.

Inscripción

La solicitud deberá cumplimentarse conforme al modelo de solicitud Anexo I que podrá obtenerse en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales http://www.juntadeandalucia.es/cultura/web/AAIICC/ y aquí .

Requisitos de los participantes

Podrán presentar su solicitud los artistas flamencos que en el momento de la publicación de esta convocatoria sean menores de 25 años, y mayores de 14 años, que tengan su residencia en la comunidad autónoma de Andalucía.

Plazo de solicitud

Se podrán presentar solicitudes hasta el día 27 de febrero de 2025.

Especialidades

El objeto del Circuito de Andaluz de Jóvenes Flamencos es seleccionar aquellaspropuestas artísticas de baile, cante, toque y otros instrumentos flamencos de jóvenes artistas residentes en Andalucía Los aspirantes seleccionados para la 2º fase de este circuito actuarán en la en la gala del III “Flamenco Talent” que se celebrará en el Teatro Alhambra de Granada el día 14de mayo de 2025 a las 19 horas. Igualmente los participantes en esta categoría podrán actuar de forma voluntaria en un recital posterior en La Peña de la Platería en el mes de septiembre ( fecha por determinar).

Solicitud de participación https://juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2025/02/circuito_jovenes_flamencos_2025_solicitud.pdf

Gala III “Flamenco Talent”

Los vídeos que se envíen, dentro del plazo indicado a través del formulario, serán visualizados por el jurado designado y se levantará Acta que quedará dentro de la documentación del Concurso, en el caso de categoría infantil y agrupaciones, en ésta se consignarán los participantes ganadores del Concurso en estas categorías. El fallo del jurado será publicado el día 11 de abril de 2025 en el blog del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo Educativo y Fp en Granada y se informará oportunamente a los seleccionados. Como parte del premio, los ganadores actuarán en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Alhambra de Granada el día 14 de mayo de 2025, a las 19 horas. La organización del Concurso se pondrá en contacto con los ganadores. En estea cto interpretarán en directo las piezas presentadas a concurso. La categoría juvenil se regirá por lo estipulado aquí.

Jurado

En la gala final del concurso estará presente el jurado designado, y al finalizar las actuaciones de los concursantes se procederá a la entrega de premios de las categorías infantil y agrupaciones. Los seleccionados para la 2ª fase del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamenco actuarán en la gala y posteriormente se publicarán los dos aspirantes seleccionados para pasar a la siguiente fase de este circuito. El jurado estará constituido por:

-Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

-Al menos una persona designada por la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada.

-Un representante del Instituto Andaluz del Flamenco.

-Un representante del Instituto Andaluz de la Juventud.

-Al menos un arista flamenco de reconocido prestigio.-Un representante de la federación provincial de peñas.

-Un representante de la Cátedra de Flamenco de la Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR.

-Un miembro del servicio de inspección educativa.

La composición del jurado se dará a conocer con anterioridad a la selección de los ganadores y su fallo será público e inapelable.

Para cualquier duda o información pueden ponerse en contacto con:

Rosa María Suárez Muñoz

Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Innovación e Investigación en Granada

Tlf.: 958029408 / Corp. 129408

bellasartes.dpgr.ced@juntadeandalucia.es

 

Pueden descargar las Bases aquí

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.