Convocada la 2ª fase del concurso artístico-literario «Carlos Cano: la voz de Andalucía».
Bases de la 2ª Fase del concurso «Carlos Cano: la voz de Andalucía», creación artística.
JUSTIFICACIÓN
Tras la selección del relato ganador en la primera fase del concurso «Carlos Cano: la voz de Andalucía», la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Granada, con la colaboración de El Corte Inglés, convoca la segunda fase del concurso. Este certamen busca ilustrar el relato seleccionado, que se inspira en la vida y obra del emblemático cantautor granadino, Carlos Cano, reconocido por su contribución a la música, la poesía y la cultura andaluza.
La finalidad de esta segunda fase es seleccionar ilustraciones originales que acompañen al relato ganador. Estas obras serán publicadas junto al texto para conformar un recurso didáctico destinado a fomentar el conocimiento del legado cultural de dicha figura artística.
OBJETIVOS DE LA 2ª FASE DEL CONCURSO
Destacar la figura de Carlos Cano a través de la expresión artística visual. Fomentar la creatividad y el talento artístico en los jóvenes participantes. Promover la colaboración interdisciplinar entre literatura e ilustración.
Enriquecer el relato seleccionado con representaciones visuales que reflejen los valores y el legado cultural de Carlos Cano.
Resaltar la importancia del arte como medio para expresar ideas, emociones y valores culturales.
DESTINATARIOS
Este concurso está destinado al alumnado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Arte de Granada y su provincia. Podrá presentarse alumnado de forma individual, en grupos o por clases.
CONTENIDO
La participación consistirá en la creación de ilustraciones que acompañen el relato ganador de la primera fase del concurso, dando vida al texto a través del lenguaje plástico (soporte pictórico, soporte digital, etc.) El relato ganador que será ilustrado
puede descargarse aquí https://drive.google.com/file/d/1CWoZuRRdm-GJ33EgHd6gidk-YF7lqy8e/view?usp=sharing
REQUISITOS
-Originalidad: las obras deben ser inéditas y creadas específicamente para este concurso.
-Cantidad: se deben presentar, al menos, 4 ilustraciones, incluyendo una portada.
-Técnica: se aceptan técnicas pictóricas, gráficas o digitales, siempre que puedan reproducirse en formato digital.
-Formato: las ilustraciones deben enviarse en formato digital (JPEG o PNG), con una resolución mínima de 300 ppp.
-Coherencia: las ilustraciones deben estar relacionadas con las escenas, personajes o mensajes del relato seleccionado.
FORMATO Y PRESENTACIÓN
-Las ilustraciones se presentarán en formato digital comprimido en un único archivo (ZIP o similar).
-Los trabajos deberán incluir el nombre del autor, el curso y el nombre del centro educativo.
-El envío deberá realizarse al correo electrónico convocatoria.dpgr.ced@juntadeandalucia.es.
VALORACIÓN DE LAS ILUSTRACIONES PRESENTADAS
El jurado evaluará las obras según los siguientes criterios:
1. Creatividad y originalidad de las ilustraciones.
2. Calidad artística y técnica.
3. Adecuación al contenido del relato ganador.
4. Capacidad para transmitir los valores y la esencia de la obra de Carlos Cano.
5. Riqueza en el uso de colores y detalles.
PLAZOS Y ENVÍO
Los relatos deberán enviarse hasta el 08 de abril de 2025 inclusive, al correo electrónico: convocatoria.dpgr.ced@juntadeandalucia.es.
PREMIOS
Las características del premio dependerá del número de autores implicados en un mismo proyecto, siendo siempre éste del mismo valor:
-Un autor o autora individual recibirá un e-book además de un lote de libros, y su obra será maquetada junto con el texto ganador.
-Una pareja o grupo de autores recibirá material escolar tecnológico valorado en 250 euros además de un lote de libros, y su obra será y su obra será maquetada junto con el texto ganador.
-Una clase recibirá material escolar tecnológico valorado en 250 euros además de un lote de libros, y su obra será maquetada junto con el texto ganador.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de los premios se realizará en un acto solemne el Día del Libro, 23 de abril de 2025, en la sede de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Granada.
JURADO
Las ilustraciones recibidas, en tiempo y forma, serán estudiadas por el jurado designado y se levantará un acta que quedará dentro de la documentación del concurso. En este acta, se indicará el nombre del alumnado seleccionado como ganador de la Segunda Fase del concurso. La Organización del Concurso se pondrá en contacto con los premiados y el fallo se publicará en el blog del Gabinete de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada.
El Jurado estará constituido por:
-La Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares de Granada.
-La Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada.
-El artista autor de la imagen del concurso.
-Un representante del Servicio de Inspección Educativa.
NOTA IMPORTANTE
La participación implica la aceptación de estas bases y la cesión de los derechos de las obras ganadoras para fines educativos y culturales.
Para consultas y asesoramiento, los participantes podrán contactar con:
Rosa María Suárez Muñoz
Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes
Tlf.: 958029408 / Corp. 129408
rosa.suarez.munoz.edu@juntadeandalucia.es _______________________________________________________________________
Pueden descargarse las bases aquí